Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Papa Francisco se tropieza tras perder una goma de su bastón Hijo de Julián Figueroa e Imelda Tuñón aparece en tres testamentos, Maribel Guardia revela los motivos Mamá de Fofo pide audiencia con Gobernadora del Edomex: ‘Temo por su vida’ Graves jovencitas al sufrir volcadura durante la madrugada en Piedras Negras Detienen a taxista por exceso de velocidad y resultó estar vinculado a robos en Torreón

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Campesinos tomaron 2 bodegas de Segalmex en Arcelia, Guerrero, y retuvieron al Edil Arturo Julián, a quien señalan por tráfico de influencias. Crédito: Especial

Nacional

Toman bodegas de Segalmex y retienen a Edil en Guerrero

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 21 de enero del 2025 a las 00:16


Campesinos tomaron 2 bodegas de Segalmex en Arcelia, Guerrero, y retuvieron a Edil Arturo Julián, que señalan por tráfico de influencias

Guerrero.- Campesinos de Tierra Caliente de Guerrero tomaron dos bodegas en Arcelia de Segalmex, en medio de su proceso de desaparición, y retuvieron al Alcalde emecista Arturo Julián López, a quien señalaron por tráfico de influencias.

Los labriegos acusaron que López Galeana juega un papel de intermediario, porque les compra la tonelada de maíz a 4 mil 300 pesos y la revende en esa región a 6 mil pesos, que es la misma oferta de Segalmex.

Tras tomar las bodegas, la protesta aumentó de intensidad cuando el Alcalde se presentó y les explicó que los almacenes pertenecen al Ayuntamiento, ya que se las entregó en comodato a las autoridades de Segalmex.

En respuesta, los campesinos lo llamaron “tramposo” por el precio al que adquiere el maíz.
“A mí se me acercó un empresario para ofertarme el maíz porque Segalmex solo beneficia a una parte”, contestó el Edil.

La protesta también incluye un bloqueo en la carretera federal Ciudad Altamirano-Iguala, en el que participan campesinos de las localidades de San Antonio, Valle Luz, El Romance, Hidalgo, La Tinaja, El Terrero, Carrizal, Coacoyul, Pericotepec y Encino, informó uno de los manifestantes.

Los labriegos piden la presencia de las autoridades de Segalmex para que resuelvan esta situación y les compren su cosecha.

Luego de protagonizar uno de los mayores escándalos de corrupción de la pasada Administración, la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) publicó el proyecto de decreto para la desincorporación de Segalmex, que será fusionada en Diconsa, paraestatal que también está adscrita a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

La fusión deberá concretarse en un plazo máximo de dos años, luego de que fue aprobada el pasado martes por la Comisión Intersecretarial de Gasto Público, Financiamiento y Desincorporación.

Notas Relacionadas

Cierran escuela tras asesinato de maestro en Chilpancingo

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Más de 265 mil mexicanos tienen orden final de deportación

Hace 2 horas

Compañía que operaba avión accidentado en Filadelfia tenía antecedentes de incidentes fatales en México

Hace 5 horas

Da inicio ‘guerra’ comercial; van aranceles a chips, autopartes, alimentos…

Hace 6 horas

Consejera del IEC será candidata a magistrada de Sala Regional de Monterrey

Hace 6 horas

Trabajan Manolo, INE y IEC en la elección judicial; garantizan transparencia

Hace 6 horas

Aprueba INE modelo de casilla seccional; buscan reducir tiempos

Hace 6 horas

Llevarán Puntos Violetas a los 8 pueblos mágicos de Coahuila

Hace 7 horas

Firman convenio para apoyar a refugio de mujeres víctimas de violencia

Hace 9 horas

Tragedia en delfinario de Barceló Riviera Maya: muere delfín durante espectáculo; ONG exige cierre

Hace 9 horas

Publica Comité de Ejecutivo lista de aspirantes a juzgadores

Hace 10 horas

Buscan 89 organizaciones su registro como partido político

Hace 12 horas

‘Temo por la vida de mi hijo’ Madre del ‘Fofo’ Márquez