CON UN POCO más de 60 días para que arranque la temporada Saraperos ha definido todo para el arranque su primera fase que serán los entrenamientos que tendrán aproximadamente 40 días, siendo su primera fase en el parque Daniel Gutierrez de Ramos Arizpe, para concluir en el Parque Madero, cuando termine sus obras de rehabilitación.
EL ANUNCIO DE la llegada como manager del veracruzano Enrique “Che” Reyes, quizás no fue tan espectacular, porque anticipadamente ya se manejaba esa versión, tras de que él estaba construyendo el cambio radical que sufrirá Saraperos, como fue el anuncio que se realizó con los Leones de Yucatán, que revive lo que sucedió en el 2029.
EN ESE AÑO Saraperos cedió a Norberto Obeso y Fabricio Macias, a cambio de Miguel Peña, Mario Meza, Ricardo Serrano y Edgar Gomez, y creo que al final salieron parejos, porque Obeso y Macias crecieron beisbolisticamente con los yucatecos, mientras que en Saraperos lo hizo Meza y Serrano, este ultimo su experiencia fue muy valiosa antes de salir.
AHORA CREO QUE Saraperos salió ganando con el retorno de Fabricio Macias, asi como el agregado de los relevista Alejandro Tovalin y Jesús Cruz, mientras que salen del equipo el relevista norteamericano Patrick Wiegel y los chamacos Juan Fraide, Gerardo Lopez y Arturo Flores, quienes ya están en el proceso de crecimiento contratados en organizaciones de Grandes Ligas.
Y AUNQUE EN apariencia Saraperos salió ganando en este intercambio, habrá que ver no solo las condiciones físicas en que vendrán los tres, aparte las ganas para trabajar al lado de Saraperos, en cambio aparte de Patrick los tres jóvenes que por cierto surgieron de los últimos try out que armaron los Saraperos cuando contaban con otro gerente deportivo y que propiamente es el futuro de los yucatecos.
ES EL CONTRASTE entre el presente que ofrecen Macias, Dovalin y Cruz con Saraperos, por el futuro de los Leones con Juan Fraide, Gerardo Lopez y Arturo Flores, aunque en el presente luce mejor para Saltillo, ya el tiempo nos dará la razón, pero es cierto que con el arribo de estos tres cambia el rostro del equipo saltillense.
Y ENTRE LA lista ofrecida ayer aparecen 30 extranjeros 24 mexicanos, en donde ahora la tarea que tendrá el cuerpo técnico que encabeza el Che Reyes será recortar a 20 los importados y de los mexicanos quizás se queden 18, los serán dados a conocer posiblemente el 13 de abril, cuando o cuando se lo permita la LMB.
QUIZÁS AHORA LA ventaja que tiene Saraperos, con referencia, a lo que sucedió la campaña anterior es que hay material de buena calidad para escoger y que tal y como lo explicaron durante la conferencia de prensa se rebajaron la edad promedio, que creo que es bueno y aunque no se mencionó, pero ahora ya no existen tantos estrellas, sino elementos que vienen en busca de fama, dinero y mejor posición en el béisbol, esa es la enorme diferencia que se cuente ahora, y creo que si funcionara, tal y como lo he venido repitiendo una y muchas veces más.
LO QUE ES de llamar la atención, es que el Che le ha puesto especial interés en reforzar el pitcheo, y si el año pasado aparecían tres zurdos, ahora es el doble de lanzadores de brazo equivocado, y al menos cinco de ellos son los probables para quedarse, por los tanto hay le van los nombres de los zurdos Fernando Abad, Adrian Almeida, Ian Krol, , Oddy Nuñez, Tomas Solis y Braulio Torres-Perez y habrá de donde escoger, porque al menos dos de ellos serán abridores, el resto relevistas.
HAY QUE DESTACAR que aparecen 11 peloteros novatos, quienes buscarán ser incluidos cambien en este roster, por lo que ahora serán 65 los elementos los que se deberán dar cita en los entrenamientos que oficialmente se pondrán en marcha a partir del 10 de marzo, todos ellos confiados en hacer un buen papel y ser elegidos.
FINALMENTE AUNQUE me gustaría que quien dirija el pitcheo será un mexicanos, el caso es que se opina que Yovanny Carrera podrá hacer el trabajo, quien por cierto tendrá como coach de bullpen a Chuy Moreno, pero considero que un mexicano podrá ser más efectivo por los conocimientos y características que pueda tener el parque Madero, que usted y yo sabemos que es especial para el bateo, pero en fin.
AMIGOS MUCHAS GRACIAS Y HASTA MAÑANA.
Más sobre esta sección Más en Coahuila