Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cae barda de una casa sobre un hombre de 59 años en Torreón Liverpool golea al Tottenham y se corona campeón de la Premier League en la primera temporada de Arne Slot Destroza su auto al impactarse en poste en Piedras Negras Arrestan a su sujeto por violencia familiar; quería golpear a su esposa con un garrote Trump afirma que los barcos de EU deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Cae barda de una casa sobre un hombre de 59 años en TorreónLiverpool golea al Tottenham y se corona campeón de la Premier League en la primera temporada de Arne SlotDestroza su auto al impactarse en poste en Piedras NegrasArrestan a su sujeto por violencia familiar; quería golpear a su esposa con un garroteTrump afirma que los barcos de EU deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| Foto: Especial

Autos

Todas las station wagon que se venden en México en 2025

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 21:39


De ser vehículos familiares y hasta aburridos, se transformaron en vehículos sumamente exclusivos.

Ciudad de México.- Antes de la fiebre de las SUV. Las station wagon, también conocidas como guayines o vagonetas, eran, junto con las minivans, los vehículos favoritos para transportar a la familia. Se estima que la Star Station Wagon 1923 fue el primer vehículo de su tipo.Tradicionalmente, las Station Wagon destacan por su espacio interior y versatilidad. Es así, que durante décadas fueron los vehículos familiares por excelencia. En México, Estados Unidos y otros mercados, encontraron su mayor apogeo hace varias décadas, pero a partir de los noventa su popularidad decayó estrepitosamente.  El contraste viene de Japón y Europa, donde aún gozan de una gran demanda, continuando su evolución.

Justo, las pocas station wagon a la venta en nuestro país (las cuales se cuentan con los dedeos de una mano) provienen de estos países. Lo interesante, es que evolucionaron de tal manera, que ahora, estamos ante verdaderos vehículos exclusivos, que, tanto por su concepto, como por el precio, se han convertido en objetos de nicho. A continuación, todas las station wagon disponibles en México.

Audi RS6 Avant

El primer RS6 se remonta a 2002 y durante dos generaciones se vendió en formato de sedán y wagon, sin embargo, desde 2012 sólo tomó la forma de vagoneta ya que 70% de las unidades que había vendido en las anteriores generaciones fue en ese formato, así que simplificó la operación con ello. Esta cuarta generación fue lanzada al mercado en 2019 y para 2022 recibió el acabado Performance, que significa tener un auto con más potencia, aumentando 30 hp y 37 libras-pie de torque, mediante la colocación de turbocargadores más grandes.

El corazón de este deportivo es un V8 4.0L sobrealimentado que genera 630 caballos de fuerza y 637 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática Tiptronic de 8 velociades, que reparte la fuerza a las cuatro ruedas mediante un sistema de tracción integral Quattro. Este sistema all wheel drive cuenta con un diferencial central mecánico que distribuye la potencia 40:60 entre el eje delantero y el trasero, mientras que cuando detecta una pérdida de adherencia, puede corregir este balance con un máximo del 70% de la potencia al eje delantero o hasta 85% al trasero. Este diferencial central autoblocante es más ligero y compacto, ayudando a mantener el peso del auto contenido.

A ello se le une una reducción en el peso de 8 kilogramos, gracias a la eliminación de aislamiento en el habitáculo, lo que permitirá también que entre más sonido del motor a la cabina.La aceleración de 0 a 100 km/h se logra en 3.4 segundos y como buen alemán deportivo, la velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h.

Subaru Outback

Este modelo es de suma importancia para Subaru, y no solo en el aspecto histórico o romántico, sino a que se trata del auto que salvó a la marca de una fuerte crisis que la puso al borde de la bancarrota en los noventa, al mismo tiempo que le permitió a la marca lograr un notable éxito reconocimiento en Estados Unido. Allá, es tan importante, que, en algunos estados, sobre todo en aquellos con climas invernales extremos, se posiciona como el auto más vendido. En México, la presencia de Outback ha sido intermitente y en 2023 regresó para convertirse en el buque insignia de la marca en nuestro país.

Bajo el cofre encontramos el mismo motor del WRX con una puesta a punto diferente. Esto quiere decir que se impulsa por un motor Boxer Turbocargado de inyección directa de 2.4L con 245hp y 258 lb-pie en conjunto con una transmisión automática CVT con 8 cambios simulados, manufacturada por el propio fabricante. La tracción es integral ya que cuenta con el afamado sistema Symmetrical AllWheel Drive. No puede faltar el X-MODE. Outback también cuenta con una generosa altura libre al suelo de 213 mm. De hecho, anuncia un ángulo de ataque de 19.7, ventral de 21.0 y de salida de 22.6 grados. Se rumora fuertemente, que esta será la última Outback en formato Station Wagon, ya que para la siguiente generación adoptaría un estilo más cercano a un SUV.

Subaru WRX SportWagon

Este auto hizo su debut internacional en 2022, sustituyendo al Levorg, un auto poco conocido de la marca en México, pero que en Japón es todo un icono. El gran atractivo de este auto es sin duda, que mantiene las maneras deportivas del WRX, pero con la ventaja de sumar mucha versatilidad gracias a su práctica carrocería.

Bajo el cofre, este auto recurre al conocido cuatro cilindros de 2.4 litros turbo, capaz de entregar 271 hp y 258 lb-pie de torque, el cual estará disponible tanto con transmisión automática CVT con cambios al volante como con una caja manual de seis velocidades. La tracción es a las cuatro ruedas a través del sistema Symmetrical AWD.

Mientras el WRX sedán mide 4.67 metros de largo, esta versión Sportwagon es más larga, con 4.75 metros. Los asientos traseros cuentan con una división 40/20/40. Por su parte, el volumen de carga en la cajuela es de 492 litros. Más allá de la carrocería, este modelo station wagon luce una imagen más elegante que el WRX convencional y es que cuenta con una parrilla más sobria con inserto cromado, defensas al color de la carrocería, rines de 18 pulgadas bitono y no cuenta con el kit de protectores plásticos.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Autos

Hace 1 dia

Volkswagen GTI 2025, precios y versiones en México de este hothatch

Hace 2 dias

Migrará Hyundai a EU producción ‘mexicana’; serían pocas unidades

Hace 2 dias

Oficial: a la venta ya Nissan Magnite, de India a México

Hace 2 dias

Alista Lynk & Co su llegada al país; marca ‘aspiracional’

Hace 2 dias

Arman unidad 250 mil del Jeep Wrangler 4xe; celebran en Toledo