Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gobierno cancela registro a más de mil importadores de acero por irregularidades VIDEO: Inundación en ciudad arqueológia de Petra deja 2 muertos y miles de evacuados Sheinbaum no quiere generar desencuentro con Trump por ‘miedo a cárteles’; ‘hay buena comunicación’ Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París Christian Nodal habla por primera vez de su hija, Inti, y revela el curioso tic que le heredó Gobierno cancela registro a más de mil importadores de acero por irregularidadesVIDEO: Inundación en ciudad arqueológia de Petra deja 2 muertos y miles de evacuadosSheinbaum no quiere generar desencuentro con Trump por ‘miedo a cárteles’; ‘hay buena comunicación’Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en ParísChristian Nodal habla por primera vez de su hija, Inti, y revela el curioso tic que le heredó

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Tiro de gracia a La Pasarela de la Merced

  Por Sipse

Publicado el lunes, 30 de mayo del 2011 a las 17:16


Ellas desfilaban y ellos ojeaban. De día y de noche. Pasos cadenciosos. Bisbiseos y requiebros

México, DF.- Ellas desfilaban y ellos ojeaban. De día y de noche. Pasos cadenciosos. Bisbiseos y requiebros. Vistosos ropajes. Este callejón se diferenciaba con vías aledañas porque aquí los mirones olfateaban humores. Desempleados, subempleados y uno que otro sociólogo o estudiante se apilaban en el angosto espacio sobre el que desfilaban muchachas de provincia, nativas del centro, sur y sureste del país, algunas traídas con engaños, la mayoría empujada por la pobreza.

Todo sucedía en el callejón de Manzanares. Entre la arteria del mismo nombre y la recién adoquinada Corregidora. Sólo quedan rumores bajo el remendado techo que trasluce la repetida marca de una cerveza. Y también reina el silencio donde, ya sea en loncherías o recostados en paredes escarapeladas, de 10:00 a las 23: 00 horas, había clientes dispuestos a pagar sexo rápido en cuchitriles; otros, en cambio, cataban desde su posición de eternos fisgones.

Para nadie era un secreto el desfile de sexoservidoras, pues a la vista pasaron por aquí, durante años, generaciones de mujeres enganchadas; mucho menos se oculta la proliferación en más calles del rumbo, lo mismo que en la colonia Buenavista, frente a las oficinas administrativas de la misma delegación, Cuauhtémoc, donde a la luz del día desfilan muchachas que ofrecen servicio sexual, algunas embarazadas, en especial sobre la calle Orozco y Berra, en cuyos alrededores ha incursionado la policía luego de indagar denuncias por delitos de trata y lenocinio.

Y aquí llegó el golpe.

Fue el sábado 21 del mes que finaliza. La policía taponó el callejón. No había escapatoria. La incursión, según testigos, comenzó a las 11 de la mañana y terminó a las nueve de la noche. Una redada histórica.

El lunes 23, la Procuraduría General de Justicia del DF informó que, “como resultado de una investigación realizada durante un año y mediante operativo desplegado en la calle Manzanares, colonia Centro, para combatir la trata de personas y el lenocinio, rescató a 62 víctimas, que eran obligadas a ejercer el sexoservicio, entre ellas una menor de 13 años, y aseguró a siete probables responsables, además de entrevistar y declarar a 80 testigos”.

–¿Qué les dijeron? –se le pregunta a una señora que vende dulces y refrescos en una pequeña tienda ubicada a mitad del callejón.

–Nos dijeron: nomás no se salgan de sus locales; no tenemos nada contra ustedes; con las tienditas, no –contesta Juliana Benítez, quien tiene 14 años vendiendo en el callejón y ahora se queja de falta de clientela.

Otra mujer, de 52 años, que creció en las calles de La Merced, donde a los 7 fue rescatada de sus padres golpeadores por una prostituta que la hacía acompañar en sus recorridos por cantinas del rumbo, hace una reflexión:

–Ya no quieren que exista la prostitución, pero la prostitución existe desde antes de Cristo.

La procuraduría explicó en un comunicado que, derivado de una denuncia, inició la indagatoria el 5 de abril, en la que autoridades del hospital Gregorio Salas, ubicado en la colonia Centro, “reportaron que una paciente estaba delicada de salud por una amenaza de aborto”.

Funcionarios ministeriales entrevistaron a la víctima y manifestó que en septiembre de 2010 conoció a Julio Ramírez Vázquez o Manuel Rodríguez en el parque principal de la ciudad de Oaxaca, de donde es originaria. Dijo que le ofreció trabajo y comodidades. Ella aceptó en un segundo encuentro.

Julio o Manuel –quien más tarde sería apresado– se la llevó a Puebla y de ahí viajaron al DF, donde la obligó a prostituirse y entregarle una cantidad de dinero diario. Esto sucedió de noviembre a marzo de este año, “tiempo en el cual observó que tres de los primos del indiciado tienen mujeres realizando la misma actividad”.

“La menor”, añade el texto, descubrió que Julio o Manuel tenía otra mujer a la que explotaba sexualmente, por lo que decidió denunciarlo. Fue así como “elementos de la Policía de Investigación trabajaron de manera encubierta en inmediaciones de los hoteles de la zona y en el lugar conocido como La Pasarela de Manzanares”.

Y ubicaron a una de las mujeres “explotadas sexualmente”. Y “con el propósito de rescatar a otras mujeres víctimas de trata de personas y lenocinio”, se solicitó una orden de cateo en este inmueble.

El establecimiento La Pasarela de Manzanares, informó la PGJDF, “fue asegurado y será sometido al proceso marcado por la Ley de Extinción de Dominio”. Asimismo, cinco lugares habilitados como cantinas en el mismo callejón fueron clausurados “por diversas irregularidades”.

La mujer, que creció en La Merced, cobijada por una prostituta, cruza la avenida Circunvalación. Se le pregunta:

–¿Ha visto a alguna de las muchachas que trabajan en La Pasarela?

–No, a ninguna. ¿A dónde se van a ir? Sólo Dios y ellas saben. Se las llevaron y no han regresado. Hay el rumor de que van a quitar todos los hoteles. Ese día del operativo dijeron que también iban sobre el hotel Liverpool.

–¿Desde los siete años vive en La Merced?

–Sí, con una muchacha que me cuidaba. Me sentaba en el mostrador y ella chupe y chupe. Yo aprendí a tomar en las loncherías.

Y aquí está La Pasarela.

O lo que queda.

Cada uno de los cinco locales tienen sellos de clausurado y un letrero: “Código Penal para el DF, artículo 286. Al que quebrante los sellos puestos por orden de la autoridad competente, se les impondrán de dos a siete años de prisión y de cien a 500 días de multa (…) Delito: trata de personas, lenocinio y lo que resulte responsable…”.

Dos policías preventivos, hombre y mujer, lo resguardan. Hay tres puestos de mercancías. Las viejas paredes de La Pasarela quedan como vestigios de lo que fue, en 40 años, zona de prostitución; y antes de eso, bodegas de frutas, chile y abarrotes.

–Nos quedamos sin trabajo –dice Juliana Benítez Ricarda–, y a mí no me aceptan con la edad que tengo. Estoy fregada. ¿Quién me va a ayudar? Soy viuda, tengo una hija que es madre soltera y dos nietos.

El día 23, el procurador Miguel Ángel Mancera declaró que era “una instrucción del jefe de Gobierno que se pudiera rescatar ese callejón”.

–¿Por qué hasta ahorita se dieron cuenta, después de 40 años? –le preguntaron.

–El delito que tiene que ver con la trata es muy complejo (…). Ya habíamos realizado incursiones. Incluso tuvimos personal que fue lesionado cuando realizaba esta investigación y ahora se logra este punto de amarre de las siete personas (…) Es muy difícil el trabajo con las víctimas. Hay que hacer una labor de convencimiento muy importante (…)

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Disputa dueño de Ficrea propiedad desde prisión; admite jueza amparo de empresario

Hace 5 horas

Dan ‘bajón’ al Cuchillo; y no esperan mucha lluvia

Hace 9 horas

Entregan Honoris Causa al reconocido buscador José Luis Castillo en Chihuahua

Hace 11 horas

Suaviza Morena proselitismo adelantado

Hace 12 horas

Exfuncionaria de Cuauhtémoc Blanco, investigada por presunto fraude con empresario buscado por Interpol

Hace 12 horas

Ejército y Fuerza Aérea destruyen 234 plantíos de amapola y mariguana en cinco estados

Hace 12 horas

Transmitirá INE conteo de votos de elección judicial

Hace 13 horas

Urge Congreso quitar a 18 candidatos indagados por delitos

Hace 14 horas

Murió Maximiliano Gutiérrez Marín, último militar que formó parte del ‘Escuadrón Aéreo 201’

Hace 14 horas

Diputados revisarán el miércoles desafuero de ‘Alito’ Moreno

Hace 16 horas

Realizan primer audiencia contra José Ascensión ‘N’ alcalde de Teuchitlán; lo ligan con rancho Izaguirre

Hace 16 horas

Impugna Noroña una veintena de candidaturas al Poder Judicial