Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Debuta Marco Verde en box profesional con nocaut Habrá 20 Universidades del Bienestar adicionales en el próximo ciclo escolar Starbase, cerca de convertirse en una ciudad de Texas Reportan que Israel ordenó movilizar a miles de reservistas Fórmula probada Debuta Marco Verde en box profesional con nocautHabrá 20 Universidades del Bienestar adicionales en el próximo ciclo escolarStarbase, cerca de convertirse en una ciudad de TexasReportan que Israel ordenó movilizar a miles de reservistasFórmula probada

Zócalo

|

|

Información

Tips: Hábitos que te ayudan a perder peso

  Por Excélsior

Publicado el miércoles, 17 de diciembre del 2014 a las 19:40


Los hábitos son acciones, que de forma inconsciente o consciente, pueden influir en tu peso.

Cd. de México.- Una investigación realizada por la University College de Londres, afirma que a una persona le toma entre 18 a 254 días alcanzar 95 por ciento de un hábito. Aunque esta cifra parece muy grande, al transcurso de este periodo la creaciones este hábito personal puede ocasionar la pérdida de peso.

Estas acciones que se llevan a cabo de forma consciente o inconsciente forman parte de todas las áreas de la vida cotidiana. Razón suficiente para que influyan en la talla.

¡Parte de ti!

Existen hábitos que te pueden ayudar a perder peso. ¡Intenta estos!

1. Tener un diario. Para perder peso, lo mejor es mantener un diario de comidas que ayude a conocer con exactitud las calorías que consumes cada día, y para saber si estas cumpliendo los objetivos marcados. Asegura una investigación publicada en el Journal of the American Dietetic Associatio.

2. Ser amigable. Las personas que tienen más de 10 amigos pierden peso, en promedio, cuatro veces más rápido que los que son más solitarios; señala un estudio publicado en la American Journal Of Medicine.

3. Evita leer mientras comes. Un estudio de la Universidad de Toronto señala que se come más y por más tiempo cuando se está absorto en la lectura.

4. Come en la mesa. Comer en la cama se relaciona íntimamente con el concepto de “alimentación emociona”. Ejemplo, cuando se está deprimido. De acuerdo a un estudio de la Universidad de Alabama, este hábito puede aumentar 13 veces el riesgo de obesidad.

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, la obesidad se ha convertido en un problema epidemiológico, que aproximadamente, cobra la vida de 2, 3 millones de personas al año. Sin embargo, esto lo puedes prevenir con cambiar algunos hábitos personales que te ayuden a bajar de peso.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en