Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pekín y países insulares del Pacífico acuerdan reforzar sus vínculos tras reunión en China CONSECUENCIAS Encabeza Javier Díaz Primer Callejoneada en el Distrito Centro GMC Terrain 2026 llega a México con nuevas versiones AT4 y Denali, este es su precio Nissan Magnite: primer manejo en México Pekín y países insulares del Pacífico acuerdan reforzar sus vínculos tras reunión en ChinaCONSECUENCIASEncabeza Javier Díaz Primer Callejoneada en el Distrito CentroGMC Terrain 2026 llega a México con nuevas versiones AT4 y Denali, este es su precioNissan Magnite: primer manejo en México

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Estados Unidos tipifica como delito la difusión no consentida de contenido íntimo, ya sea real o generado con inteligencia artificial

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el lunes, 28 de abril del 2025 a las 22:21


La Ley “Take it Down" castigará la publicación no consentida de imágenes íntimas en internet, obligará a su eliminación de las plataformas

Washington, EU.La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó este lunes casi por unanimidad a favor de tipificar como delito federal la publicación de “porno vengativo”, ya sea real o generado por inteligencia artificial (IA), y envió la ley al presidente Donald Trump para su sanción.

La Ley “Take it Down” (Elimínalo, en español) se aprobó por 409 votos a favor y 2 en contra. Castigará la publicación no consentida de imágenes íntimas en internet, al tiempo que obligará a su eliminación de las plataformas, explicó el presidente de la Cámara Baja, el republicano Mike Johnson.

En marzo, Trump se comprometió a promulgar el proyecto de ley durante una sesión conjunta del Congreso.

“Estoy deseando firmar ese proyecto de ley. Gracias”, dijo Trump. “Y voy a utilizar ese proyecto de ley para mí también, si no les importa, porque nadie es tratado peor que yo en internet, nadie”.

La aprobación de la ley en la Cámara de Representantes sigue al aval unánime que el Senado le dio en febrero, un avance que Johnson calificó de “paso fundamental en la lucha” contra el creciente problema en la red.

Los “deepfakes” o videos ultrafalsos suelen ser creados a partir de IA y otras herramientas para lograr un aspecto realista. Pueden lograrse imágenes pornográficas falsas de mujeres reales, que luego se publican sin su consentimiento y se difunden rápidamente.

La primera dama Melania Trump respaldó la ley a principios de marzo y dijo en un comunicado este lunes que la aprobación bipartidista “es una declaración contundente” de la unión del país por “la protección de la dignidad, la privacidad y la seguridad”.

Algunos estados como California y Florida ya han aprobado leyes que penalizan la publicación de “deepfakes” sexualmente explícitos.

Los críticos, sin embargo, expresaron su preocupación por que la legislación otorgue a las autoridades un mayor poder de censura.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Detenidos dos venezolanos en EE.UU. por la muerte de una persona en moto de agua y fugarse

Hace 4 horas

Así son los polémicos asientos de pie que buscan aprobar para los vuelos en 2026

Hace 4 horas

Elon Musk abandona la administración Donald Trump

Hace 4 horas

Honduras reporta cuatro muertes por dengue y más de 7.000 casos en lo que va de 2025

Hace 4 horas

Deslizamiento de glaciar destruye parte de pueblo en Suiza

Hace 5 horas

Bloquea tribunal de Estados Unidos algunos aranceles de Trump

Hace 5 horas

Revistas médicas son corruptas y controladas por farmaceúticas: secretario de Salud de EU

Hace 9 horas

¿Por qué una isla desconocida en África quiere anexarse a Argentina?

Hace 9 horas

Canadá rechaza la ‘extorsión mafiosa’ de Trump para que se una a EU

Hace 10 horas

Arresta EU a Ramón Morales Reyes, mexicano que amenazó con matar a Trump

Hace 10 horas

Harvard quiere luchar, pero le pateamos el trasero: Trump

Hace 10 horas

Dámaso López, ‘El Mini Lic’, se declara culpable y firma acuerdo en corte de Virginia en EU