Negocios
Por
El Economista
Publicado el domingo, 13 de abril del 2025 a las 10:34
Ciudad de México.- Si tienes un frasco lleno de monedas olvidadas en casa, podrías estar guardando piezas que ya salieron de circulación o que están en proceso de retiro. Aunque muchas ya no tienen poder liberatorio, es decir, ya no sirven para pagar en tiendas, todavía puedes canjearlas por su valor equivalente en bancos.
De acuerdo con el Banco de México, las monedas de las familias AA y A están desmonetizadas. Esto significa que ya no tienen valor como medio de pago, pues su unidad monetaria fue sustituida desde el 1° de enero de 1993. Estas monedas incluyen denominaciones como:
5, 10, 20 y 50 centavos (familia AA)
1, 5, 10, 20, 50, 100, 500, 1,000 y hasta 5,000 pesos (familia A)
El valor de estas monedas hoy equivale a su denominación entre mil. Por ejemplo, una moneda de 1,000 pesos de antes de 1993 vale hoy un peso. Una de 200 pesos, apenas 20 centavos.
Banxico también está retirando de forma gradual algunas monedas de la familia B y C, aunque aún conservan su valor. Esto quiere decir que puedes seguir usándolas para comprar, pero si llegan al banco, ya no volverán a circular.
El Banco de México, en ejercicio de su facultad de regular la circulación monetaria, determina retirarlas de la circulación a través de las instituciones de crédito.
Esto significa que se pueden seguir utilizando para realizar transacciones comerciales y de cambio, pero cuando lleguen a los bancos, éstos deben separarlas para depositarlas en el Banco de México y no volver a entregarlas al público.
Las monedas en proceso de retiro incluyen varias de las que circularon entre 1993 y los primeros años de los 2000, muchas de las cuales todavía se encuentran en los monederos de los mexicanos.
Tanto las monedas desmonetizadas como las que están en proceso de retiro se pueden canjear sin costo en la mayoría de las sucursales bancarias del país. Aquí algunos puntos clave:
• No necesitas ser cliente del banco.
• Puedes cambiar hasta 3,000 pesos o un máximo de 500 piezas por denominación si no eres cliente.
• Los clientes bancarios no tienen límite en el número de piezas o el monto.
• El servicio está disponible en días hábiles bancarios y en horario de atención de cada sucursal.
• También puedes usar la app UbiCanjeMx del Banco de México para ubicar las sucursales más cercanas que ofrecen este servicio.
Aunque algunas monedas ya no tienen valor comercial, pueden conservar un valor histórico o coleccionable. Si tienes dudas sobre si conservarlas o cambiarlas, puedes consultar la guía oficial del Banco de México o acercarte a tu sucursal bancaria.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 15 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 18 horas
Hace 18 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 20 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas