Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump saca a EU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congela fondos a la UNRWA Solicitan informaciónsobre el Plan de Justicia para trabajadores de AHMSA Andrea Legarreta revela que pronto podría formalizar su divorcio con Erik Rubín No hay garantías de que Trump imponga aranceles a México: Ebrard Cristiano Ronaldo desprecia la MLS: ‘Es peor, la gente no sabe lo que habla’

Zócalo

|

Monclova

|

Información

Monclova

Tiene Monclova 5 mil empleos menos

  Por Juan Ramón Garza

Publicado el domingo, 26 de enero del 2025 a las 04:49


En el 2024 se perdieron en Monclova y la Región Centro de Coahuila más de 5 mil empleos.

Monclova, Coah.- Sin contabilizar a los miles de ex obreros y empleados de confianza de la empresa Altos Hornos de México, que todavía siguen dados de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en el 2024 se perdieron en Monclova y la Región Centro de Coahuila más de 5 mil empleos.

En diciembre del 2023, la cifra de asegurados permanentes del IMSS en esta región era de 93 mil 077, la cual para el mismo mes del año pasado se desplomó a 87 mil 772, es decir, 5 mil 305 menos.

Mil 457 empleos perdidos en un mes

De acuerdo a las estadísticas de asegurados permanentes en el IMSS, en marzo del 2024 se tuvo el mayor número de empleos en la Región Centro de Coahuila: 94 mil 692, pero para abril bajó a 93 mil 235, lo que significa que en sólo un mes se perdieron mil 457.

En mayo se tenían 93 mil 643, pero para junio disminuyó a 92 mil 059, es decir, se perdieron mil 584 empleos, caída que continuó en julio, cuando el número de asegurados bajó a 91 mil 173, y en agosto se redujo a 89 mil 964, cifra que se mantuvo con pocos movimientos en septiembre y octubre.

Pero para noviembre cayó a 88 mil 540 y en diciembre a 97 mil 077, según las estadísticas de asegurados permanentes del IMSS.

Aunque los ex obreros y empleados de confianza de AHMSA ya están oficialmente desempleados después de que se puso en marcha el proceso de quiebra de la empresa, aún no han sido dados de baja del seguro social por disposición del Gobierno Federal; siguen gozando del servicio médico.

Ante esa situación, todavía no han sido contabilizados como trabajadores que perdieron su empleo, de lo contrario, las estadísticas de asegurados permanentes hablarían de miles más personas de la Región Centro de Coahuila que se encuentran sin una fuente formal de ingresos económicos.

Notas Relacionadas

Captaron cámaras movimientos de ‘Polo’

Hace 11 horas

Engorda población 2 kilos cada década

Hace 11 horas

Impulsan iniciativa a favor de la eutanasia

Hace 11 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 2 dias

Multas de $200 mil por tomas de agua clandestinas

Hace 2 dias

Rolando Villarreal: ‘Vale la pena invertir y echar a jalar AHMSA’

Hace 2 dias

Resguarda Pronnif a dos hermanitos, la niña de 5 años buscaba en la calle leche para su hermanito

Hace 2 dias

Golpea ex pareja a mujer y destroza auto

Hace 2 dias

Celebra Iglesia a la Virgen de la Candelaria

Hace 2 dias

Pide a Gobernador fuentes de empleo para la región

Hace 2 dias

Encabezará Carlos Villarreal cabalgata de El Oro

Hace 2 dias

Busca Jericó detener los abusos en seguros médicos

Hace 2 dias

Nombran a Procuradora Municipal de la Pronnif

Hace 2 dias

Fortalecen seguridad en la región Centro-Desierto