Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Kit forense en caso de desaparición: “Las personas tienen derecho a ser buscadas” Ventas de vehículos eléctricos en México suben 290% en primer trimestre Avalan deportación de activista propalestino detenido tras protestas en Columbia Ejército de Estados Unidos toma control de instalaciones migratorias en El Paso, Texas ¿Lo reconoces? Autoridades buscan a los padres de bebé encontrado en Michoacán Kit forense en caso de desaparición: “Las personas tienen derecho a ser buscadas”Ventas de vehículos eléctricos en México suben 290% en primer trimestreAvalan deportación de activista propalestino detenido tras protestas en ColumbiaEjército de Estados Unidos toma control de instalaciones migratorias en El Paso, Texas¿Lo reconoces? Autoridades buscan a los padres de bebé encontrado en Michoacán

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Terminó el programa más longevo de la radio de Saltillo

Por Carlos Gaytán Dávila

Hace 1 semana

Las inolvidables del amor por XESJ llegó a su fin el viernes, pues la empresa decidió dar por terminado a un programa que nació en el año de 1958; estaría cumpliendo 67 años al aire ininterrumpidamente este 2025, con varios conductores en el horario nocturno de la estación.

Era toda una tradición y era inconfundible la primera presentación, a cargo de un gran locutor de Tamaulipas, Mario Agredando Brambila, dueño de una sonora voz que hacia retumbar las bocinas de cartón de los radios antiguos.

Las inolvidables del amor, fue ideado por el licenciado Jorge Ruiz Schubert, joven gerente de la radiodifusora, quien recibe el cargo cuando la empresa fue transferida por don Froylán Mier Narro, a los hermanos Jesús y Mario Quintanilla, seguramente en una operación económica muy importante.

Así desparece del éter la estación radio emisora, La llamada de la cultura, que por 16 años estuvo a cargo del periodista e impresor Mier Narro y con su venta dio paso a ser XESJ Radio Saltillo, con una nueva programación.

Al principio, simultáneamente vía línea telefónica, se transmitían algunos programas, desde la XEFB de Monterrey, hermana mayor de la SJ como: Arriba el Norte, Mañanitas Norteñas, El Molcajete (este, un programa dentro del género de la sátira política, donde se ridiculizaba, se burlaba y se ponía en duda la honradez del Gobierno).

Jorge Ruiz Schubert adopta algunos aspectos de la programación de la FB, aplicando sus propio criterio para la SJ, dándole un giro de 180 grados y haciendo de la emisora una estación muy popular y de muy buena aceptación entre el auditorio, precepto que a nuestros días aún conserva.

Idea algunos programas como Las inolvidables del amor, de 8 a 10 de la noche y de 10 de la noche al cierre XESJ por la noche, el primero con música romántica y el segundo con música instrumental de las grandes orquestas de moda en el país y el extranjero, ambos de gran éxito y permanencia en el cuadrante.

La nueva empresa decidió terminar primero con XESJ por la noche, para imponer un programa con música regional y ahora a partir de este viernes 28 de marzo del 2025, acaba con el programa más longevo de la radio local, Las inolvidables del amor que, por 67 años, se mantuvo al aire.

A partir de hoy, 1 de abril, el programa cambia de nombre: Bajo la luna, y con la conducción del cantante y locutor Eliud Padilla y Gurrola.

 

Notas Relacionadas

KURT HEYER

Hace 2 horas

RECTA FINAL

Hace 2 horas

Soberbia de “Robán”, ‘revive’ a Shamir

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 2 horas

KURT HEYER

Hace 2 horas

RECTA FINAL

Hace 4 horas

Soberbia de “Robán”, ‘revive’ a Shamir