Piedras Negras
Por Grupo Zócalo
Publicado el lunes, 27 de enero del 2025 a las 04:18
Piedras Negras, Coahuila.- La instalación de más boyas acuáticas en el río Bravo, para extender el muro flotante de Texas a 600 metros para frenar a migrantes, garantizará la seguridad, pues no se correrá el riesgo de que más indocumentados entren ilegalmente a Estados Unidos, y no habrá más riesgo de afectaciones en la operación de los puentes internacionales.
En eso coincidieron las autoridades tanto de Eagle Pass, como del condado de Maverick, quienes insisten en que los trabajos de ampliación de la barrera instalada en la zona conocida como La Nogalera, se extienden por un tramo donde anteriormente los traficantes ingresaban a los grupos de indocumentados.
En contraste, desde Piedras Negras, y a siete días de que Donald Trump inició su segundo periodo como Presidente de EU, y de que fueran canceladas las citas de asilo político a migrantes mediante la aplicación CBP One, los indocumentados que se encuentran en el refugio de casa Frontera Digna ya consideran regresar a sus lugares de origen, de acuerdo con el obispo Alfonso Miranda Guardiola, quien precisó que la cifra de migrantes albergados se mantiene en un promedio diario que oscila entre 150 y 180 personas.
El obispo Miranda añadió que los migrantes les han hecho saber que desde que el Gobierno estadunidense “cerró” la frontera, la mayor parte piensa en regresar a su lugar de origen, y señaló que son muy pocos los migrantes extranjeros que analizan la posibilidad de nacionalizarse mexicanos para quedarse a trabajar en esta frontera.
Ante la advertencia de deportaciones masivas y el riesgo de separar a familias mexicanas, el Gobierno federal emitió ayer recomendaciones de la estrategia México te abraza a paisanos en EU, como contar con el contacto del consulado más cercano, a la par de defender a niños y adolescentes con doble nacionalidad, especialmente en las zonas fronterizas de BC, Sonora, Chihuahua, Tamaulipas, NL y Coahuila.
El Servicio Migratorio de Estados Unidos (ICE) informó que detuvo a 956 migrantes y emitió 552 órdenes de retención ayer en sus operativos en distintas ciudades del país, entre ellas Chicago.
Desde el lunes pasado, día de la investidura de Donald Trump, Y fecha en que se declaró la emergencia fronteriza suman 2 mil 681 indocumentados detenidos en EU.
A una semana de que asumió el Gobierno de EU, el presidente Donald Trump abrió ayer una guerra de aranceles con el Mandatario de Colombia, Gustavo Petro, luego de que amenazó con imponerle 25% de aranceles a productos colombianos, que en una semana será de 50%, por rechazar dos aviones con deportados.
Con información de: Agencia Reforma y El Universal
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 11 horas
Hace 17 horas