Coahuila
Por
Javier Flores
Publicado el domingo, 23 de enero del 2011 a las 16:00
Ramos Arizpe, Coah.- Enclavadas en el semidesierto coahuilense y después de tres años y medio de su inauguración, las Termas de San Joaquín, ubicadas en Paredón, Ramos Arizpe, se han consolidado como un lugar para el turismo que busca la tranquilidad, la relajación y la aventura que ofrecen las maravillas naturales propias de esta región de Coahuila.
Con un inmenso mapa mundial que indica la procedencia de los visitantes que han disfrutado de este sitio a lo largo de estos más de tres años, y en el que prácticamente incluye a la mayoría de los países, el principal atractivo que ofrece este sitio son sus aguas termales que brotan del subsuelo, de una profundidad de 4 mil metros.
Constituido como todo un complejo turístico, que incluye hotel cinco estrellas categoría especial con 45 habitaciones, observatorio para impulsar el estudio astronómico, alberca, SPA en donde se ofrece todo tipo de masajes de relajación, tortugario, restaurante y bar; son los baños estilo romano que se encuentran por debajo del nivel del suelo lo que hacen de este lugar único en su tipo.
Luego de pasar la puerta que conduce a las aguas termales y descender por pasillos empedrados e iluminados solamente por pequeños tragaluces que se conectan con la superficie, inmediatamente el visitante tiene la sensación de transportarse a una época remota.
ALGUNOS BENEFICIOS DE LAS AGUAS TERMALES » Estimulan las defensas del organismo » Reactivan el metabolismo » Tienen poder analgésico y calmante » Relajan los músculos » Actúan positivamente sobre afecciones reumáticas » Combate afectaciones en la piel » Reconstruyen y tonifican » Es positiva para afecciones crónicas del aparato respiratorio y alergias COTIZACIONES |
Finalmente, entre columnas, arcos y las cinco pilas estilo romano, se siente ese calor sofocante que emana del agua termal con una temperatura de 42 grados centígrados; líquido que brota y corre por este balneario subterráneo por el simple efecto de la gravedad.
Pedro Escamilla, fisioterapista y encargado del spa, mencionó que se recomienda a los visitantes realizar un circuito de cinco minutos en cada una de las cinco pilas de aguas termales, ya que van ascendiendo progresivamente de los 38 a los 45 grados centígrados.
Al respecto, Pedro Escamilla señaló que el principal componente del agua termal es el alto contenido de azufre, además de 108 elementos minerales más que se han detectado en estudios realizados.
“Por su alto contenido de azufre, el agua está libre de bacterias y el efecto de las aguas termales inicia con la distención del cuerpo y con ello se abren los poros de la piel. El agua termal penetra al sistema linfático para matar toxinas que ninguna medicina puede lograr”.
En este sentido, señaló que hasta el momento no se han incluido procesos terapéuticos como parte de los servicios que ofrece el complejo turístico, sin embargo, son conocidos desde los ancestros los beneficios de las aguas termales sobre el cuerpo humano.
INFRAESTRUCTURA
Por su parte, Juan Cavazos, gerente operativo de las Termas de San Joaquín, destacó que en tres años y medio este complejo ha recibido turistas de todos los rincones del mundo, como lo atestigua un mapa en el que se marca la procedencia de los visitantes.
Al respecto, señaló que ésta es una inversión del grupo Convex, que desde un inicio vio el gran potencial que tenía esta zona por sus aguas termales y que le apostó a invertir para ofrecer un servicio de gran calidad al turismo nacional y extranjero.
¬DATOS » Con una temperatura de hasta 45 grados, el componente principal de las aguas termales es el azufre, además de 108 elementos minerales más. » Desde tiempos ancestrales se han comprobado los beneficios de las aguas termales, incluso se cuenta que Pancho Villa se bañó en estas aguas a su paso por este lugar durante la Revolución: Pedro Escamilla. » UBICACIÓN »» Kilómetro 10 de la carretera Paredón-García, en Ramos Arizpe, Coahuila. |
“La característica de nuestros visitantes es que buscan un lugar lejos de la rutina de la ciudad. Un sitio de contacto con la naturaleza y disfrutar de las bondades de las aguas termales, la relajación, la reflexión y el contacto con la astronomía”.
Sobre este último aspecto, dijo que uno de los proyectos que se acaba de concretar, es la apertura del observatorio astronómico totalmente equipado, para llevar a cabo las veladas astronómicas, en las que participa el reconocido especialista Pablo Lonnie Pacheco.
En este sentido, dijo que las veladas astronómicas se han convertido en un atractivo muy importante para los turistas ya que a través del observatorio astronómico se puede contemplar la bóveda celeste, así como todo tipo de fenómenos astronómicos como las lluvias de estrellas, eclipses, alineaciones planetarias, cometas, a los cuales incluso se han tomado fotografías impresionantes desde este lugar.
Asimismo, Juan Cavazos señaló que otra de las vertientes en las que se han consolidado, es en el turismo de negocios, ya que muchas empresas han optado por llevar a cabo sus reuniones en las Termas de San Joaquín, por los beneficios que ofrece estar apartados del ajetreo de la ciudad.
Destacó además que dentro del mismo complejo hotelero se encuentra el área de termas para el público en general, la cual también está construida al estilo romano y da servicio a las familias que solamente van a disfrutar de los beneficios de las aguas termales, cubriendo el costo de 135 pesos por persona.
Agregó que el hotel de las Termas de San Joaquín cuanta con 45 habitaciones: 40 estándar, 4 júnior suite y una máster suite, y que como prestadores de estos servicios se cuenta con el distintivo H y el distintivo A que otorgó el Gobierno del Estado.
Por otra parte, dentro del compromiso social, señaló que el complejo turístico da empleo a 35 personas de ejidos como La Azufrosa y Las Cuatas y que dentro del proyecto de construcción se incluyó la introducción de la red de agua u drenaje para las familias que habitan en las dos comunidades antes mencionadas.
SERVICIOS
» Baños de aguas termales estilo romano (termas) para el turismo que se hospeda en el hotel. |
MASAJES DE RELAJACIÓN
Otro de los atractivos que ofrecen las Termas de San Joaquín son los masajes de relajación, para lo cual se cuenta con un área totalmente acondicionada, en la que labora un equipo de seis terapeutas, comandados por Pablo Escamilla, quien labora en este complejo desde que fue inaugurado.
Entre otros servicios que se ofrecen, comentó que se encuentran los masajes, con duración de de 30 a 90 minutos, ya sea para todo el cuerpo o alguna parte específica, como espalda hombros y cuello, además de tratamientos faciales con fango negro, verde o chocolate.
Asimismo, señaló que se ofrecen tratamientos de belleza para piel de mango y manos y pies de seda.
Sobre el efecto que trae consigo el agua termal y los masajes de relajación, dijo que es recomendable que este proceso se realice por lo menos dos veces al año para contar con una mejor salud general.
Otro de los atractivos que se ofrecen dentro de este complejo turístico son los recorridos en bicicleta por el área natural, la observación de la vegetación propia del semidesierto y sus cactáceas, así como el disfrute de la alberca y chapoteadero para los niños.
Más sobre esta sección Más en Coahuila
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias