Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cierran gobernadores morenistas filas con Sheinbaum Poder Judicial privilegia a los que sí tienen: Zaldívar Ministros de la Suprema Corte piden revisión exhaustiva a Reforma al Poder Judicial Shigeru Miyamoto revela en qué está trabajando ahora Amazon arremete en contra de AliExpress

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

‘Ten cuidado de caer en la improductividad de una vida ocupada’

Por María José César

Hace 4 dias

En nuestra sociedad actual, es común que nos sintamos abrumados por la multitud de responsabilidades y compromisos diarios. Hoy esto se conoce como el “síndrome de la vida ocupada”, y este se caracteriza por una sensación constante de estar siempre ocupado, y enfrentando el reto de no poder parar, relajar y desconectarse.

El síndrome de la vida ocupada, es un estado de estrés crónico y sobrecarga debido a una agenda repleta de actividades, compromisos, responsabilidades, eventos y tareas. La persona que lo padece, suele sentirse rebasada al sentir como imposible e interminable la lista de tareas y de compromisos. La constante sensación de urgencia y presión mantienen en alerta el sistema nervioso de la persona.

Y el estar en ese estado continuo de alerta, nos eleva sin duda el cortisol, la ansiedad, y el estrés crónico.

 

¿Qué puede causar esto?

1. La carga de trabajo excesivo, con la necesidad de siempre estar disponible. Esa necesidad de “siempre estar”, no poner límites y no saber decir que no.

2. Compromisos personales o responsabilidades familiares y sociales, que exigen y demandan tiempo y atención.

3. La constante conexión a la tecnología, las redes sociales y el teléfono, que generan una desconexión emocional y sensorial en la persona.

4. La presión del ser perfecto. Vivimos en esa sobreexigencia de los más altos estándares en todas las áreas. Ser la mejor mamá, la mejor hija, la mejor colega, la mejor en cada área…

 

Este nivel de exigencia y de mostrarnos perfectos, sólo nos lleva a tronar.

Pero, ¿cómo saber si estoy rebasada? Algunos de los síntomas que puedes experimentar son…

• Una sensación constante de estrés y ansiedad.

• Falta de concentración; dificultad para mantener la atención y completar tareas.

• Problemas de memoria: olvidos frecuentes y dificultades para recordar información.

• Sensación de cansancio todo el tiempo.

• Irritabilidad y reactividad.

• Dificultades para conciliar el sueño o no descansar.

• Fatiga/Burnout

• Trastornos de salud mental-depresión o ansiedad.

 

 

¿Cómo puedo afrontar estas sensaciones y generar bienestar?

1. Estableciendo prioridades. Identificando qué es lo más importante y aprendiendo a decir NO.

2. Practicando la gestión efectiva del tiempo. Realiza tu planeación semanal, anota pendientes y prioriza lo importante y urgente.

3. Busca hacer grounding y desconectarte del mundo digital. Ponte tiempo límite.

4. Fomenta el autocuidado. Establece rutina de sueño, de silencios, de música que te genera bienestar, oración, apapacho personal. Todo lo que sea salud física, emocional y espiritual. Cinco minutos diarios mínimo mañana y tarde. Regálate esos espacios de respiración para bajar el cortisol. De naturaleza, lectura y deporte.

5. Busca apoyo terapéutico. Habla sobre lo que te rebasa, te preocupa, a lo que quisieras renunciar. No esperes a tronar. A que se derrame el vaso….

 

Date el permiso de observar que te roba la paz. Que te hace sentir fuera de ti o de tu centro. Escuchar lo que tu cuerpo, tu mente y tu corazón necesita, también es amor propio. Date el permiso de existir y de estar, de aprender a estar. En ocasiones no nos permitimos no hacer nada, porque tenemos que estar siendo productivos siempre.

 

Date el permiso de simplemente estar sin tener que hacer. También puede ayudarte fijar rutinas de alimentación y descanso. De la misma manera, estar más en contacto con la naturaleza, practicar deporte y establecer límites. De esta manera, estás invirtiendo en tu bienestar y en tu salud mental.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 20 horas

Coahuila en Europa

Hace 20 horas

Salud mental y Torreón

Hace 20 horas

Fallece Humberto Acosta