Tecnología
Por
Lorena Farías
Publicado el jueves, 17 de abril del 2025 a las 19:41
Ciudad de México.– Un grupo de astrónomos británico-estadounidenses detectó en el exoplaneta K2-18b las que podrían ser las huellas más sólidas de vida microbiana fuera del Sistema Solar, gracias al telescopio espacial James Webb. La observación reveló la presencia de dimetilsulfuro (DMS) y dimetil disulfuro, compuestos que en la Tierra solo generan organismos vivos, especialmente el fitoplancton marino.
El planeta, ubicado a 124 años luz en la constelación de Leo, ha sido objeto de estudio por su ubicación en la zona habitable de su estrella, una región donde puede existir agua líquida. Con un tamaño 2.5 veces mayor y una masa ocho veces superior a la de la Tierra, se le ha clasificado como posible planeta hiceánico: un mundo oceánico con atmósfera rica en hidrógeno, potencialmente apto para formas de vida simples.
Aunque los hallazgos son prometedores, los científicos advierten que aún se requiere confirmación adicional. El astrofísico Nikku Madhusudhan, autor principal del estudio publicado en The Astrophysical Journal Letters, señaló que están “más cerca que nunca” de una señal atribuible a vida, aunque subrayó la necesidad de más observaciones para validar las mediciones.
El telescopio Webb ya había detectado en 2023 metano y dióxido de carbono en la atmósfera del planeta, pero los recientes indicios de DMS se consideran más contundentes. Aun así, algunos expertos se mantienen escépticos. El físico planetario Raymond Pierrehumbert, de la Universidad de Oxford, sostiene que K2-18b podría ser demasiado caliente y contener océanos de lava, mientras que Sara Seager, del MIT, recordó que antes se malinterpretaron señales como vapor de agua.
Aunque se han encontrado trazas de DMS en cometas, la alta concentración observada en K2-18b es significativamente mayor, lo que refuerza la hipótesis de un origen biológico. Según Madhusudhan, solo se requerirían entre 16 y 24 horas adicionales de observación para obtener una respuesta más clara, algo que podría lograrse en los próximos años.
Más allá de este planeta, los científicos consideran que la combinación del Webb con futuras misiones podría acelerar el hallazgo de vida extraterrestre, y con ello, responder una de las preguntas más antiguas de la humanidad: ¿estamos solos en el universo?
Más sobre esta sección Más en Tecnología
Hace 13 horas
Hace 2 dias
Hace 2 dias