Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
México multará a medios que transmitan propaganda extranjera con hasta el 5% de sus ingresos Tarjetas sin anualidad para diferentes estilos de vida Trump llama a Harvard ‘institución antisemita’ tras congelación de fondos Motosicarios fulminan a María del Carmen, madre buscadora, junto a su hijo en un parque de Tlajomulco Niega Sheinbaum censura con reforma a Ley de Telecomunicaciones; sale en defensa México multará a medios que transmitan propaganda extranjera con hasta el 5% de sus ingresosTarjetas sin anualidad para diferentes estilos de vidaTrump llama a Harvard ‘institución antisemita’ tras congelación de fondosMotosicarios fulminan a María del Carmen, madre buscadora, junto a su hijo en un parque de TlajomulcoNiega Sheinbaum censura con reforma a Ley de Telecomunicaciones; sale en defensa

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Este trámite ante el SAT es obligatorio para quienes tuvieron ciertos ingresos o actividades durante el año pasado. Foto: Especial

Negocios

¿Te toca presentar la Declaración Anual 2025? Esto dice el SAT

  Por Excélsior

Publicado el miércoles, 9 de abril del 2025 a las 23:40


Recuerda que hacerlo a tiempo te evita multas y, si tuviste saldo a favor, podrías recibir un reembolso de impuestos.

Ciudad de México.- Durante abril, las personas físicas deben presentar su Declaración Anual 2025, correspondiente al año fiscal 2024. Este trámite ante el SAT es obligatorio para quienes tuvieron ciertos ingresos o actividades durante el año pasado. La fecha límite para cumplir es el 30 de abril.

¿Quiénes deben presentarla?

Debes hacer tu Declaración Anual si te encuentras en alguno de estos casos:

Tuviste más de un empleo al mismo tiempo.

Dejaste de trabajar antes del 31 de diciembre de 2024.

Recibiste ingresos adicionales a tu salario, como honorarios, rentas, intereses, premios, ventas de bienes, etc.

Tus ingresos anuales superaron los 400 mil pesos.

Recibiste jubilación, pensión o indemnización por despido.

Ganaste dinero de fuentes en el extranjero o de empleadores que no retienen impuestos.

Quedan exceptuados quienes tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), salvo casos específicos.

¿Cómo presentar la declaración?

El trámite se realiza en línea en el sitio web del SAT: www.sat.gob.mx. Solo necesitas tu RFC, contraseña o e.firma. Una vez dentro:

1. Ve a “Trámites y servicios” > “Declaraciones para personas” > “Anual”.

2. Elige tu régimen y llena los datos que el sistema te solicita.

Recuerda que hacerlo a tiempo te evita multas y, si tuviste saldo a favor, podrías recibir un reembolso de impuestos.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Ebrard anuncia portafolio de inversión de 298 mil millones de dólares, 5 estados serán los más beneficiados

Hace 1 hora

México aprovecha posición en aranceles de Trump: ‘es más barato exportar desde México’: Ebrard

Hace 2 horas

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 millones de dólares en México

Hace 2 horas

Las ventas de Tesla en la UE caen un 45 % en el primer trimestre

Hace 6 horas

Se negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTM

Hace 6 horas

Se rebelan 12 estados de EU contra aranceles; interponen demanda en Corte de Comercio

Hace 6 horas

Remesas, en la mira de EU, advierte ASIS; Lavado de dinero

Hace 6 horas

Banorte compraría Banamex

Hace 6 horas

Ve BM para México un estancamiento; descarta contracción

Hace 6 horas

‘Nuestra zona es la más vulnerable’; aranceles generan caos en la Región Sureste de Coahuila

Hace 6 horas

Encarece el oro y gana más Newmont; dueña de Peñasquito

Hace 6 horas

México, en recesión técnica: Citi; van dos caídas al hilo de economía