Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gabinete de seguridad israelí aprueba plan que incluye la ‘conquista’ de Gaza La bondad una virtud EU Celebra el Cinco de Mayo con música, tacos, tequila y coloridas muestras de la cultura mexicana Ajustan reformas contra el delito de desaparición con la opinión de colectivos de madres y padres buscadores Mujer que dio a luz y abandonó a recién nacida es empleada de empresa de carnes en Escobedo Gabinete de seguridad israelí aprueba plan que incluye la ‘conquista’ de GazaLa bondad una virtudEU Celebra el Cinco de Mayo con música, tacos, tequila y coloridas muestras de la cultura mexicanaAjustan reformas contra el delito de desaparición con la opinión de colectivos de madres y padres buscadoresMujer que dio a luz y abandonó a recién nacida es empleada de empresa de carnes en Escobedo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Tasa de desempleo en México se redujo al 2.2 por ciento en marzo. Foto: EFE / Carlos Ramírez

Negocios

Tasa de desempleo en México se redujo al 2.2 por ciento en marzo

  Por EFE

Publicado el lunes, 28 de abril del 2025 a las 11:10


El Inegi informó que la tasa de desempleo en México se redujo en marzo pasado al 2.2 por ciento de la población económicamente activa

Ciudad de México.- La tasa de desempleo en México se redujo en marzo pasado al 2.2 por ciento de la población económicamente activa (PEA), menor al 2.3 % que un año antes y al 2.5 por ciento de febrero, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La población desocupada fue de 1.4 millones de personas, una reducción anual de 39 mil 486 personas, detalló el Inegi.

La PEA del tercer mes del año llegó a 61 millones de personas de 15 años y más, lo que representó una tasa de participación de 59.3 por ciento y una población activa inferior en 127 mil 620 a la de marzo de 2024.

De la PEA, 59.7 millones de personas estuvieron ocupadas, 88 mil 134 menos que en el mismo mes del año pasado.

Las personas subocupadas, es decir, quienes declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 3.9 millones, el 6.6 por ciento de la población ocupada, un aumento de 43 mil más frente a marzo de 2024.

Por sectores e informalidad

Los trabajadores informales totalizaron 32.5 millones, lo que dejó la tasa de informalidad en el 54.4 por ciento.

La población ocupada por sector de actividad se distribuyó con el 45.4 por ciento del total en servicios, en comercio el 19.6 %, en manufacturas el 16 por ciento, en actividades agropecuarias el 9.7 %, y en construcción el 7.9 por ciento.

Mientras que en ‘otras actividades económicas’, que incluyen minería, electricidad, agua y suministro de gas, estuvo ocupada el 0.6 por ciento, y otro 0.8 % no especificó actividad.

Las cifras reflejan el comportamiento económico de México, que creció un 1.5 por ciento en 2024, pero cayó un 0.6 % de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, ante la incertidumbre causada por la elección presidencial de Donald Trump en Estados Unidos.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

¿Por qué los autos de EU no se venden en Japón?: Trump; La eterna cuestión

Hace 6 horas

Empresas, en alerta por actos ilícitos; llaman a prevención

Hace 6 horas

Aceleran ventas de vehículos seminuevos; se ‘enfrían’ previsiones

Hace 6 horas

Cae a nivel más bajo morosidad bancaria; llega a sólo 2.02%

Hace 6 horas

Persisten retos ante el nearshoring: BBVA; energía e infraestructura

Hace 6 horas

Advierte Nobel de Economía Sufrirá EU impacto ‘nefasto’ por tarifas

Hace 6 horas

Produciría China más en México

Hace 6 horas

Incumple con T-MEC 35% de autopartes exportadas, alerta Banco Base

Hace 6 horas

Sube a 20.9 mmdd costo de Dos Bocas, refinería carísima

Hace 20 horas

Siempre es buen momento, dice Sheinbaum sobre jornada laboral de 40 horas

Hace 1 dia

¿Comprarás el regalo para mamá en línea? Profeco te da éstas recomendaciones

Hace 1 dia

Profeco y Mattel alertan por juguete que podría causar asfixia en bebés