Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Escucha fiscal Federico Fernández a empleados de la FGE ¡Nuevo cometa!, se llama C/2025 F2 (SWAN) Stephany Mayor anuncia su renovación con Tigres Femenil Iniciará proceso contra policía que disparó a Rolando Medina en Mieleras Estalla en ira Román Cepeda; está enfermo Escucha fiscal Federico Fernández a empleados de la FGE¡Nuevo cometa!, se llama C/2025 F2 (SWAN)Stephany Mayor anuncia su renovación con Tigres FemenilIniciará proceso contra policía que disparó a Rolando Medina en MielerasEstalla en ira Román Cepeda; está enfermo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México.

Negocios

Tardará moneda digital en México

  Por Edith Mendoza

Publicado el sábado, 17 de septiembre del 2022 a las 04:08


Se pensaba que sería para el 2024 cuando se contara con una moneda digital mexicana desarrollada por el Banco de México

Saltillo, Coah.- Aunque se pensaba que sería para el 2024 cuando se contara con una moneda digital mexicana desarrollada por el Banco de México, aún quedan pendientes por resolver que podrían postergar esta meta, reconoció Jonathan Heath, subgobernador de Banxico.

Es un poco prematuro, aún no me queda tan claro… creo que vamos a estar replanteando eso (la meta). Hay una gran cantidad de investigaciones que se están realizando a nivel internacional en conjunto con otros bancos centrales”, dijo. 

Actualmente en el país ya se cuenta con mecanismo de pago que es el Sistema de Pago Electrónico Interbancario (SPEI) y ya se trabaja en la introducción del CoDi, que permite transacciones minoristas. 

Ya vamos en esa dirección. ¿Qué falta para que esto se convierta ya en una moneda digital del banco central y no solamente mecanismos digitales? Falta, entre otras cosas, que todo el mundo pueda hacer este tipo de transacciones y que no sea tan necesario tener una cuenta bancaria”, explicó. 

Indicó que el hecho de que sea digital, es que se aprovecha la tecnología que apunta hacia estos métodos. De acuerdo con el economista, no se trata exactamente de una modalidad de criptomoneda ni cadena de bloques, sino de una versión digital muy parecida a la versión física. 

Monedas virtuales o moneda normal, no es algo que va a resolver el problema de la inflación. Yo creo que vamos ir a una moneda digital eventualmente”, apuntó Heath.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 4 horas

La guerra arancelaria de EU llevará a la ‘desamericanización del mundo’: Global Times

Hace 4 horas

China evaluaría prohibir estrenos de Hollywood en respuesta a los aranceles de Trump

Hace 4 horas

EU confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10 por ciento

Hace 4 horas

China acusa a EU en la OMC de no respetar las normas comerciales con sus nuevos aranceles

Hace 5 horas

Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles

Hace 5 horas

Los iPhones, el café, la ropa y el alcohol escalarán sus precios por la guerra arancelaria

Hace 6 horas

Trump eleva los aranceles a China al 125% tras la respuesta de Pekín

Hace 6 horas

Suspende Trump aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EU

Hace 7 horas

IA explica aranceles de forma práctica y divertida  y se hace viral: ‘Gokú lanzó un Kamehameha de tarifas’

Hace 7 horas

Asume Sofía Magdalena como nueva delegada del Infonavit en Coahuila

Hace 7 horas

Se licitarán 7 proyectos de generación y 9 de transmisión para acelerar Plan México: Sener

Hace 7 horas

MercadosInvest describe el RSI: una herramienta clave para traders que recién comienzan