Coahuila.– A partir de este fin de semana habrá un descenso en las temperaturas, para las regiones norte y carbonífera de Coahuila se esperan fuertes granizadas y lluvias, informó el meteorólogo José Martín Cortés.
De acuerdo con el especialista a partir de este fin de semana habrá cambios drásticos en la temperatura, máximas de 20 grados y mínimas que podrían bajar de los 10 grados.
En cuanto a las lluvias estas estarán presentes con mayor intensidad en las regiones norte y carbonífera donde se registrarán incluso granizadas intensas que podrían alcanzar tamaños de una pelota de golf.
Al final de la próxima semana se podrían registrar condiciones de frío en Coahuila y el termómetro podría descender por debajo de los 10 grados, señaló.
El meteorólogo exhortó a la población a tomar las precauciones debidas ante los cambios drásticos de la temperatura para evitar enfermedades.
Saltillo.- El meteorólogo, José Martín Cortés, proporcionó detalles sobre el pronóstico del tiempo en los próximos días, que traerá consigo un cambio significativo en las condiciones climáticas. Se espera la llegada de un nuevo frente frío que estará acompañado de periodos de lluvias en la región.
Durante el martes y miércoles, la población podrá disfrutar de temperaturas que alcanzarán hasta los 30 grados Celsius, con periodos de sol y una sensación de calor agradable. Sin embargo, será en la tarde-noche del miércoles cuando estas condiciones climáticas experimenten un drástico cambio con la entrada de un nuevo frente frío.
Esta masa polar traerá consigo lluvias dispersas que se extenderán a lo largo de la capital, con acumulados que podrían alcanzar hasta los 70 milímetros. Además, se esperan bancos de niebla y un notable descenso en las temperaturas. Las mínimas podrían llegar a los 3 grados Celsius, mientras que las máximas no superarán los 15 grados Celsius. Estas condiciones adversas podrían prolongarse hasta el próximo domingo, especialmente en la porción sur y sureste del estado.
Ante la llegada del frente frío número 9, el meteorólogo recomendó a la población tomar precauciones adicionales. Exhortó a mantenerse abrigados y estar preparados para las condiciones climáticas desafiantes que se avecinan. También se insta a circular con extrema precaución en carreteras y mantenerse alerta en zonas vulnerables, con el fin de prevenir accidentes.
Ciudad de México.- Aunque perdió su fuerza y ahora es categoría dos en la escala Saffir-Simpson, el huracán Norma causará estragos en su paso por el territorio nacional, se prevé que toque tierra el sábado 21 de octubre, lo que ocasionará entre otras cosas temperaturas congelantes -las cuales oscilarán entre los 0 a -5 grados centígrados- en 15 estados, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones.
Desde antes que toque tierra el fenómeno meteorológico tendrá efectos en distintas regiones del país, pues sus extensas bandas nubosas en interacción con un canal de baja presión sobre el occidente y centro del país, producirán chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones. Además en la frontera norte del país se avecina un nuevo frente frío, por lo que las temperaturas descenderán.
Durante el fin de semana 15 estados mexicanos tendrán temperaturas inferiores a los cinco grados centígrados, según pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Esto será en las zonas serranas de las entidades.
Las bajas temperaturas no solo serán causadas por el huracán Norma, también por una circulación anticiclónica sobre el Golfo de México, un centro de baja presión con alta probabilidad de desarrollo ciclónico en las costas de Chiapas y Oaxaca, así como por un sistema frontal que prevalecerá en la frontera.
Estos son los estados con temperaturas entre 0 a 5 grados:
-Baja California
-Sonora
-Chihuahua
-Durango
-Coahuila
-Nuevo León
-San Luis Potosí
-Zacatecas
-Guanajuato
-Michoacán
-Estado de México
-Tlaxcala
-Puebla
-Hidalgo
-Veracruz
Para finalizar el fin de semana las temperaturas continuarán bajas en las entidades antes mencionadas, en otras dos -las sierras de Chihuahua y Durango- incluso descenderán más, allí el termómetro podría marcar hasta cinco grados bajo cero. Estas son:
Baja California
Sonora
Chihuahua
Durango
Hidalgo
Estado de México
Tlaxcala
Puebla
Veracruz.
Los sitios donde se registrarán las temperaturas congelantes este fin de semana serán en zonas altas, muchas personas suelen mitigar el frío con anafres dentro de sus casas, por lo que se recomienda evitar quedarse dormido con ellos prendidos, para evitar intoxicaciones que pueden resultar fatales.
El Gobierno de México publicó en su sitio web una serie de recomendaciones para la población durante la temporada de frío:
-Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
-Si vas a salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío; los cambios bruscos de temperatura pueden enfermarte del sistema respiratorio rápidamente.
-Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos.
-Consume gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo (incluye vitamina C).
-Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.
-Lava las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.
-Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada de virus al cuerpo.
-Si el frío es muy extremo permanece en casa y procura salir solamente si es necesario y recuerda usar ropa gruesa.
-Usa suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura.
-Si tienes alguna infección respiratoria no te automediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones.
-Si presentas fiebre u otros síntomas gripales, acude de inmediato a tu médico.
Ciudad de México.- Según el pronóstico del Servicios Meteorológico Nacional de la Conagua, esta tarde y madrugada del jueves, el monzón mexicano e inestabilidad en la atmósfera superior, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes de 25 a 50 mm, con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en Durango.
Además, estas precipitaciones podrían reducir la visibilidad, originar el incremento en niveles de ríos y arroyos, así como generar deslaves, inundaciones y encharcamientos.
Mientras que en Coahuila, la entrada de humedad del Golfo de México e inestabilidad en la atmósfera superior, originará lluvias con intervalos de chubascos de 5 a 25 mm.
Temperaturas máximas para el jueves
Este pronóstico se extenderá para mañana jueves, donde además se espera que continúe el ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso, con temperaturas máximas superiores a 40 grados centígrados en Coahuila, mientras que en Durango oscilarán entre los 35 y 40 °C.
En cuanto a la velocidad del viento, en ambos estados se esperan rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras.
Este jueves se espera cielo parcialmente nublado por la mañana e incremento de la nubosidad por la tarde. El ambiente será fresco por la mañana y llegará a frío en zonas serranas, mientras que será de cálido a caluroso por la tarde, así como muy caluroso en algunas zonas de Coahuila.
Coahuila aparece en dos rankings nacionales
Este miércoles, Coahuila se coló en el ranking de ciudades con mayor cantidad de caída de agua, pues en Saltillo las lluvias llegaron a los 14 milímetros, posicionándose en segundo lugar, siendo superada sólo por Acapulco, Guerrero.
Además, el estado sigue en el top cinco de las ciudades más calurosas del país, pues en esta ocasión Piedras Negras ocupó la cuarta posición al registrar 41.4 grados, los cuales fueron superados por el ejido Nuevo León de Baja California, Ciudad Constitución en Baja California Sur y Hermosillo, Sonora.
Con información de Milenio.
Saltillo, Coah.- Durante esta semana se estarán registrando lluvias intensas en la región norte del Estado, las condiciones meteorológicas favorecerán la presencia de tormentas en Piedras Negras, Acuña y Ocampo.
El meteorólogo José Martín Cortés, informó durante su intervención en Tele Zócalo Nocturno, que será en esa región donde se registren las lluvias más intensas en esta semana.
Mientras que para los municipios de la región sureste se espera una caída de lluvia que va de ligera a moderada, sin ser significativa para la región.
Expresó que serán lluvias que se presentarán de forma aislada en algunos puntos de la zona metropolitana y que no representan riesgo de inundaciones o corrientes fuertes en los arroyos.
El meteorólogo mencionó que las condiciones de lluvia cambiarán el siguiente fin de semana debido a una zona de inestabilidad que se está formando en el Mar Caribe y que podría extenderse al Golfo De México afectando los Estados del noreste del País.
Saltillo, Coahuila.- Aunque en el resto de la semana disminuye el potencial de lluvias y su intensidad, la precipitación pluvial puede estar acompañada de granizo, viento y tormenta eléctrica, con riesgo de generar algún incendio forestal.
José Martín Cortés, meteorólogo, aclaró que no se descartan eventos aislados, sobre todo en los municipios que colindan con Chihuahua y Durango, lo mismo que en la Sierra de Arteaga.
Para el jueves disminuye aún más el potencial de lluvia, sin descartar lluvias en la Región Norte y en la Sureste, y para el viernes el pronóstico es similar, con posibilidad de lluvias fuertes en Múzquiz, Ocampo, Piedras Negras y Acuña. Sábado y domingo la probabilidad de lluvia será mínima.
Las lluvias de este martes refrescaron el ambiente en las regiones Sureste, Centro y Norte, sin embargo, vienen días calurosos con temperaturas entre los 30 y 35 grados en el estado, no obstante, en los municipios fronterizos con Texas y Nuevo León, pueden alcanzarse los 38 grados.
Informó que está latente el potencial de tormentas eléctricas, granizo y viento enrachado en las regiones que registren precipitación pluvial, por lo que deberá estarse en alerta en las zonas boscosas.