Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere Sabu, ex gladiador de la WWE y leyenda de la lucha libre extrema, a los 60 años INE iniciará cómputo de votos el mismo día de la jornada electoral judicial EU cierra frontera con México para importaciones de ganado vivo por gusano barrenador China confirma que negociaciones arancelarias con EU fueron profundas y constructivas Lupita TikTok sí podría enfrentar pena de hasta 6 años de cárcel por presunta muerte de su hija: abogado Muere Sabu, ex gladiador de la WWE y leyenda de la lucha libre extrema, a los 60 añosINE iniciará cómputo de votos el mismo día de la jornada electoral judicialEU cierra frontera con México para importaciones de ganado vivo por gusano barrenadorChina confirma que negociaciones arancelarias con EU fueron profundas y constructivasLupita TikTok sí podría enfrentar pena de hasta 6 años de cárcel por presunta muerte de su hija: abogado

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| El gobernador Manolo Jiménez y el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos, se reunieron con autoridades federales y tomaron acuerdos.

Monclova

Suspensión gradual de trasvase en presa La Amistad

  Por Jesús Castro

Publicado el jueves, 17 de abril del 2025 a las 04:00


Cumplen acuerdo del gobernador Manolo Jiménez y el alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos.

Monclova, Coah.- El trasvase de agua a la presa La Amistad, en Acuña, inició las primeras horas de hoy, dieron a conocer autoridades federales, cumpliendo el acuerdo al que llegaron con el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Emilio de Hoyos.

Esta semana se dio a conocer que el trasvase de agua de la presa La Amistad, en Acuña, que pasó de 18 a 120 metros cúbicos de agua por segundo, para ser trasladados a la presa Falcón en Tamaulipas, pondría en riesgo el consumo del líquido para la población coahuilense.

Ante ello, el gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Emilio de Hoyos, tuvieron una reunión con autoridades del gobierno federal, quienes les garantizaron que se suspendería dicho trasvase a partir en las primeras horas de hoy.

Fue mediante redes sociales que la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos, informó que; “el caudal del río Bravo aguas debajo de la presa internacional de La Amistad, disminuirá gradualmente de 120 metros cúbicos por segundo a aproximadamente 18 metros por segundo, iniciando a las 00:00 horas del 17 de abril del 2025”.

Es decir, que el trasvase se suspenderá a la media noche entre el miércoles y el jueves de esta semana, pero, no de manera total, sino que irán disminuyendo el flujo de agua de manera gradual hasta el mínimo con el que estuvo funcionando hasta antes del pasado fin de semana.

Lo anterior, como parte del compromiso pactado entre el gobierno de Coahuila y el del municipio de Acuña, con el Gobierno federal, de dar prioridad a garantizar el agua para el consumo de los coahuilenses, por lo que también se establecerá una mesa de trabajo entre los tres órdenes de gobierno en la que se establecerán mecanismos que regulen el uso del agua de la presa.

Por otro lado, este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum volvió a confirmar que no se entregará agua para pagar el adeudo que México tiene con Estados Unidos por el tratado de 1944, hasta no contar con la anuencia de los gobernadores de Coahuila, Tamaulipas y la gobernadora de Chihuahua, priorizando siempre garantizar el abasto del líquido para los mexicanos.

‘No se les puede dar más agua de la que existe’

Ante el amago de Donald Trump de imponer aranceles por el incumplimiento en la entrega de agua para los agricultores texanos, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó ayer que se busca negociar con EU el pago del adeudo con base en la disponibilidad del líquido.

Indicó que no se puede dar más líquido a Estados Unidos del que existe.

“Se está buscando llegar a un acuerdo, ¿en función de qué?, pues de la cantidad de agua que hay, porque no se puede dar más agua de la que existe.

“Y, además, tampoco podemos dejar a los agricultores y a las poblaciones en México sin agua, pero hay muy buen ambiente para el diálogo y la coordinación”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

La titular del Ejecutivo federal aseguró que están en diálogo con las autoridades estatales y municipales de las zonas fronterizas con el fin de cumplir con el Tratado de Aguas de 1944.

“Hay una mesa de trabajo donde está Relaciones Exteriores, el área especial para ver el Tratado de 1944, Conagua y la Secretaria de Medio Ambiente. Es falso, ‘ora sí que mentira, que ahora estamos cediendo a lo que dice EU”, expuso.

Luego de que autoridades estatales y municipales de Coahuila urgieron a la Presidenta a frenar la “extracción extraordinaria” de agua de la presa La Amistad, la cual, dijeron, sería destinada a cultivos en Texas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) aseguró que el procedimiento fue para el abasto de ciudades y usuarios agrícolas de la zona noreste de México y no para pagar adeudos hídricos con EU.

“Se trata de un procedimiento ordinario del sistema de presas La Amistad y Falcón, que en conjunto abastecen de agua potable a 13 ciudades, así como al distrito de riego 025, por lo que es común que se pase agua de una presa a otra para complementar el abasto de la zona noreste de México”, indicó.

Cronología

Lunes:

El presidente municipal de Ciudad Acuña, Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor, dio a conocer su inconformidad por la medida de sustraer el agua de la presa La Amistad y dirigirla a la Falcón, en Tamaulipas, para entregarla a los Estados Unidos, y exigió la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Martes:

Las autoridades federales se reunieron con las de dicho municipio y el estado de Coahuila y, de acuerdo con el comunicado, se logró la suspensión del trasvase que aumentó de 18 a 120 metros cúbicos el gasto que se empezó a realizar de la presa La Amistad hacia el río Bravo.

Sequía y bajo nivel

El pasado 15 de abril, autoridades estatales en Coahuila se reunieron con autoridades federales y los representantes de otros estados al norte de México para revisar el tema de la crisis hídrica que se vive en el territorio nacional.

¿Dónde está?

La Presa la Amistad se localiza sobre el río Bravo, a 923.63 km aguas arriba del golfo de México y a 20 km. Aguas arriba de ciudad Acuña y Del Río, Texas. Su ubicación no fue casualidad, ya que se usó para contener el caudal de los ríos Pecos y Devil’s que ocasionan las avenidas más grandes del río Bravo.

Notas Relacionadas

Llegan 2 millones de boletas para elección en Monclova

Hace 9 horas

‘Ellas son el reflejo del amor de Dios’; ofician misa para mamás monclovenses

Hace 10 horas

Alumnos de primaria Venustiano Carranza van rumbo a Olimpiada Infantil

Hace 10 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 10 horas

Destruyen lluvias Plaza Nadadores

Hace 10 horas

Anticiparán voto 4 monclovenses desde sus casas

Hace 10 horas

Presentan en Monclova obra de teatro con noble causa

Hace 10 horas

Atienden peticiones en Escuela Normal de Monclova

Hace 10 horas

Recuperan los abuelitos identidad, reciben actas de nacimiento

Hace 10 horas

Invitan a celebrar el Día del Maestro en Monclova

Hace 10 horas

Apoyan a madres emprendedoras monclovenses

Hace 10 horas

Atenderá Mejora Monclova a mascotas

Hace 10 horas

Honran memoria de madres fallecidas, celebran en el panteón

Hace 10 horas

Ex obreros de AHMSA darán seguimiento a oficio enviado a la Segob

Hace 10 horas

Flores, mudos testigos de historias de amor

Hace 1 dia

Exigen con marcha reubicar la Normal en Monclova