Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Segundos de humo blanco tras la fumata negra confundieron a personas en la plaza de San Pedro Segunda fumata negra: Cardenales no consiguen elegir a un nuevo Papa durante segunda votación Tele Zócalo Matutino / 8 de mayo de 2025 Discrepa en cónclave una Iglesia polarizada; cierra con humo negro primer día de proceso Desaparece Michel; detienen al presunto responsable de la desaparición de la menor en Saltillo Segundos de humo blanco tras la fumata negra confundieron a personas en la plaza de San PedroSegunda fumata negra: Cardenales no consiguen elegir a un nuevo Papa durante segunda votaciónTele Zócalo Matutino / 8 de mayo de 2025Discrepa en cónclave una Iglesia polarizada; cierra con humo negro primer día de procesoDesaparece Michel; detienen al presunto responsable de la desaparición de la menor en Saltillo

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| 100 mil personas podrían verse beneficiadas cada mes con la medida del Infonavit

Negocios

Suspende Infonavit cobros a desempleados; activa prórrogas

  Por Edith Mendoza

Publicado el martes, 22 de abril del 2025 a las 04:15


A partir de esta reforma a la Ley del Infonavit, se estima beneficiar a por lo menos 100 mil personas cada mes en todo el país

Saltillo, Coah.- A partir de abril, en las cuentas de los trabajadores acreditados ante el Infonavit que por alguna razón pierdan su empleo, se suspenderán los cobros en automático, con lo que ya no incrementarán sus intereses al menos durante 12 meses que durará cada prórroga. 

De acuerdo con información difundida por el Instituto, esta medida coadyuvará en que el trabajador en esta situación no sufrirá un incremento a su deuda mientras enfrenta el cambio en su economía. 

Esta medida responde a las recientes modificaciones de la Ley del Infonavit, mediante la que los trabajadores pueden acceder a estas prórrogas por un periodo no mayor a 12 meses cada una, ni exceder en su conjunto más de 24 meses dependiendo del año de originación del crédito, brindando un mayor respaldo a las familias en momentos de dificultades económicas.

A partir de esta reforma a la Ley del Infonavit, se estima beneficiar a por lo menos 100 mil personas cada mes en todo el país, evitando que su deuda incremente hasta ser impagable.

Con esta medida, los intereses generados durante el periodo de desempleo ya no se cobrarán, lo que evitará que el saldo del crédito se vuelva impagable al finalizar la prórroga, dándole tranquilidad a las y los acreditados, detalló el director general del Instituto.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal la protección del patrimonio de las familias y en el derecho de las personas a una vivienda digna

Notas Relacionadas

Conectará Aerus a Saltillo con Monterrey en 40 minutos; inicia operaciones el 16 de junio

Hace 1 hora

Reprueban 2 de cada 10 repartos de restaurantes

Hace 2 horas

Sube precios Ford de sus autos hechos en México; aranceles, la causa

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

Habilita Telcel pospago sin plazos

Hace 2 horas

Bajarían ganancias de bancos en México; desacelera economía

Hace 2 horas

Costo laboral por vehículo en México, el tercero más bajo; se ubica en 305 dólares

Hace 2 horas

Sufren inmobiliarias debido a nearshoring; pega incertidumbre

Hace 2 horas

Invertirá Grupo Acerero 650 mdd en acería en San Luis Potosí

Hace 2 horas

Va Disney por séptimo resort… en Abu Dabi; promete ‘oasis de entretenimiento’

Hace 2 horas

Fabrican ya en Brasil aviones de Mexicana; trabaja Embraer en pedido

Hace 2 horas

Dominarán moda y electrónica en el próximo Hot Sale 2025; será del 26 de mayo al 3 de junio

Hace 2 horas

Piden trabajadores se investigue a Mondelez; denuncian ante EU

Hace 10 horas

EU presiona a países para entrada de Starlink

Hace 13 horas

Precio del dólar hoy a miércoles 7 de mayo

Hace 16 horas

Predicciones Hot Sale 2025: Muebles con mayores descuentos