Negocios
Publicado el miércoles, 9 de abril del 2025 a las 09:33
Ciudad de México.- Este miércoles, con la entrada en vigor de los aranceles recíprocos impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump, el peso mexicano superó las 21 unidades por dólar estadounidense.
Ello implica una depreciación del 0.87 por ciento respecto al cierre del martes.
Dentro de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg, el peso encabeza las pérdidas.
El tipo de cambio coincide además con la inflación general, que en marzo subió a 3.80 por ciento según datos del Inegi.
El pasado 2 de abril, jornada que bautizó como “el Día de la Liberación”, Trump anunció un arancel global del 10 por ciento para todos los países con los que EU mantiene relaciones comerciales, medida que entró en vigor el pasado sábado.
Además, anunció aranceles adicionales para los que Washington considera “los peores infractores”, debido a sus elevados déficits comerciales con Estados Unidos.
Estas nuevas tasas, que entraron en vigor este miércoles 9 de abril, incluyen un arancel adicional del 50 por ciento para China, lo que elevará la tasa total de importación para ese país al 104 por ciento, así como un gravamen del 20 por ciento para la Unión Europea (UE).
Entre los países más afectados por estos gravámenes adicionales están varias economías asiáticas muy dependientes de sus exportaciones como Vietnam, que pasó a pagar un 46 por ciento; Taiwán, con un 32 por ciento; India, con un 27 por ciento; Corea del Sur, con un 25 por ciento; y Japón, con un 24 por ciento.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía en sus primeras negociaciones del miércoles después de que China tomó represalias contra la entrada en vigencia de los aranceles estadounidenses, avivando una guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.
China recalienta guerra comercial; eleva al 84 por ciento sus aranceles a productos de EU
El índice líder S&P/BMV IPC, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado local, bajaba un 0.22% a 50,207.04 puntos, apuntando a su cuarta jornada consecutiva de pérdidas.
Los títulos del banco Regional, conocido como Banregio, encabezaban el declive de la sesión, con un 1.48% menos a 124.50 pesos, seguidos por los de la productora de tequila José Cuervo, que restaban un 1.46% a 19.57 pesos.
Con información de López-Dóriga, Bloomberg, EFE y Reuters
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 4 horas
Hace 6 horas
Hace 9 horas