Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detienen a presunta operadora del CJNG que busca EU por tráfico de droga y armas Panistas afirman que alcalde de Teuchitlán es un chivo expiatorio Ganaderos mexicanos cierran filas para combatir al gusano barrenador Los Ravens despiden a Justin Tucker, acusado por 16 mujeres de acoso American Heart Association otorga certificación al Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI del IMSS Detienen a presunta operadora del CJNG que busca EU por tráfico de droga y armasPanistas afirman que alcalde de Teuchitlán es un chivo expiatorioGanaderos mexicanos cierran filas para combatir al gusano barrenadorLos Ravens despiden a Justin Tucker, acusado por 16 mujeres de acosoAmerican Heart Association otorga certificación al Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI del IMSS

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Gerardo Ávila

Arte

Sumergen al FIGM con espectros guitarrísticos

  Por Christian García

Publicado el miércoles, 6 de julio del 2022 a las 03:37


El Festival Internacional de la Guitarra de México continúa hoy con la presentación de Pablo Garibay, en el Museo de las Aves.

Saltillo, Coah.- Si algo ha demostrado el Festival Internacional de la Guitarra de México a lo largo de sus 26 ediciones, es que el mundo de ese instrumento es enorme y variado.

Si bien el grueso de los recitales que ofrece son de música clásica, hay momentos en los que navega por otros derroteros: el jazz que en esta ocasión estuvo representado por Héctor Zárate Experimentrío, pero en ocasiones pasadas por Los Ángeles Guitar Quartet, en 2019.

Por eso es digno de destacar el concierto y performance que el guitarrista regiomontano Betrand Chavarría-Aldrete ofreció el lunes en compañía del ensamble francés de música contemporánea y experimental L’Itinèraire en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler.

Bajo el nombre de Spectral Guitar, Chavarría-Aldrete –quien además es artista plástico y poeta– sorprendió al público con una discordante y, sin duda, extraña representación de tocar la guitarra, aunque no por eso menos interesante y disfrutable.

El programa se arrancó con una muestra de música microtonal con la obra Plis, de la francesa Pascale Criton, a la que le siguió Lo que Nunca Nadie Dijo, de la española Elena Mendoza, pieza en la que explora el sonido con relación al espacio, pero también al lenguaje.

Con otras piezas como Seirenes 2 y 4, del británico John Croft; Una Lettre de Vincent, del galo Tristan Murail, o Molly’s Song 3 – Shades of Crimson, de la inglesa Rebecca Saunders, el gran final llegó con Koromi, pieza compuesta por Cheverría-Aldrete y que estrenó a nivel mundial en el FIGM, acompañado por intérpretes del Sirimcho, la flauta y un trío de cuerdas, miembros de Itinéraire.

El Festival Internacional de la Guitarra de México continúa hoy con la presentación de Pablo Garibay, en el Museo de las Aves a las 20:30 horas con su concierto El Embajador de la Canción. Además, a las 16:00 horas en la Casa de la Cultura de Saltillo, René Izquierdo ofrecerá una clase magistral.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 14 horas

Ahondaran en el imaginario lagunero; dialogarán escritores de Torreón

Hace 14 horas

Investiga sobre la lectura en la FILC

Hace 1 dia

¡Tradición tlaxcalteca! Matachines, una danza por la fe

Hace 2 dias

‘La poesía es una herramienta muy poderosa para hablarle a la infancia’; recorren niños sendero poético

Hace 2 dias

Manci: vida en libertad; presentará Silvia Pasternac novela

Hace 2 dias

Humanizan historias realidad corporativa; enseña Armín storytelling

Hace 2 dias

Dan a historia fuerza femenina; publican Mujeres Célebres del México Antiguo