Seguridad
Por
Milenio
Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 23:49
Guadalajara.- Por ahora suman 10 los cuerpos extraídos de la fosa clandestina en la ex hacienda San Bernardo en el municipio de Lagos de Moreno, además de otros segmentos anatómicos, esto según el colectivo de búsqueda de personas desaparecidas Hasta Encontrarles Lagos de Moreno, el cual lidera los trabajos de búsqueda de fosas en la región.
El colectivo fue el encargado de exigir a las autoridades municipales estatales y federales, que se continuara con trabajos que se deben de llevar a cabo para culminar la prospección en la fosa encontrada en la ex hacienda.
La fosa fue descubierta el pasado 15 de marzo debido a varias denuncias anónimas que llegaron tanto al colectivo como a las autoridades. Los cuerpos y segmentos anatómicos fueron encontrados en un tiro de mina o respiradero de los alrededores de la ex hacienda.
El colectivo dio a conocer a través de sus redes sociales, las fichas de desaparición de algunas de las personas que ya han sido pre identificadas dentro de esta fosa clandestina.
Según datos históricos esta Hacienda es la más joven de la región que data de 1856 a 1858, siendo remodelada en 1970, los historiadores han comentado que su diseño es basado en gustos franceses ya que el dueño del predio Bernardo Flores fue embajador de México en Francia.
Actualmente la hacienda pertenece a la familia Guerra González, la cual ha sido heredada de generación en generación. Ahora luce como un predio abandonado y en donde el crimen organizado aprovechó para colocar restos humanos.
Recordar que el colectivo Corazones Unidos en la Búsqueda de Nuestros Tesoros, tiene todavía pendiente la prospección de tres fosas clandestinas en el Área Metropolitana de Guadalajara y en otros municipios.
En el municipio de El Arenal encontraron la osamenta de un hombre, ya que la osamenta tenía pantalón y ropa de hombre, a decir del colectivo se trata de un predio de grandes extensiones donde se necesita la intervención de una retroexcavadora.
Además hay otra fosa pendiente en el poblado de La Cofradía, ubicado en el municipio Tlajomulco de Zúñiga, dónde En el jardín lateral fueron encontradas dos osamentas de probables masculinos.
Además de que continuaran los trabajos de prospección para la extracción de restos humanos en el poblado de San Antonio Matute, en el municipio de Ameca, esa fosa se abrió desde el 23 de febrero y hasta la fecha se sigue trabajando, se supone que hace algunos días se iban a concluir los trabajos, pero salieron más restos donde las antes del colectivo asistieron y comunicaron que se van a tener que alargar más días, pero siguen saliendo restos humanos ahí hay restos calcinados también, estarán las integrantes del colectivo en la búsqueda continuando con el proceso sin dejar de asistir.
Se estará a la espera de que en próximos días se pueda continuar con la prospección de las fosas restantes, ya que se tienen las pruebas suficientes para constatar que hay más restos humanos enterrados.
La fiscalía Especializada en la Búsqueda de Personas Desaparecidas continúa brindando el apoyo al colectivo en conjunto con la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de Jalisco.
Más sobre esta sección Más en Seguridad
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 20 horas
Hace 21 horas
Hace 22 horas
Hace 23 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia