Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Vinculan a proceso a ‘El Escorpión 44’, líder del Cártel del Golfo Madres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadas Aseguran más de 23 mil pastillas de fentanilo en BC Buen Gobierno ‘no será juez y parte’ en materia de transparencia: Buenrostro Reportan daños tras sismo de 4.5 grados en Montemorelos, Nuevo León; 22 casas fueron afectadas Vinculan a proceso a ‘El Escorpión 44’, líder del Cártel del GolfoMadres buscadoras irrumpen fiscalía de SLP; denuncian que fueron golpeadasAseguran más de 23 mil pastillas de fentanilo en BCBuen Gobierno ‘no será juez y parte’ en materia de transparencia: BuenrostroReportan daños tras sismo de 4.5 grados en Montemorelos, Nuevo León; 22 casas fueron afectadas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Con el sobrecojo de 2 mil 939 mdd por los aranceles, las exportaciones de autopartes mexicanas a EU alcanzarían un valor de hasta 14 mil 696 millones de dólares.

Negocios

Sufrirían autopartes impacto de 3 mmdd; acero y aluminio

  Por El Economista

Publicado el martes, 8 de abril del 2025 a las 04:04


El arancel de 25% al acero y aluminio que aplica Estados Unidos a las autopartes de vehículos mexicanos representa un costo adicional

Ciudad de México.- El arancel de 25% al acero y aluminio que aplica Estados Unidos a las autopartes de vehículos mexicanos representa un costo adicional de 2 mil 939 millones de dólares para las empresas exportadoras desde México, y será trasladado a los consumidores de Estados Unidos, afirmó Gabriel Padilla, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Hasta el momento, el sector de partes y componentes de los vehículos no pagan arancel, pero está previsto que a partir del 3 de mayo se imponga un arancel a las exportaciones mexicanas; no obstante, algunas autopartes ya enfrentan impacto por contener acero y aluminio.

Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, afectando a México y otros países, incluyendo Canadá, a partir del 12 de marzo. Y bajo dicha medida, se incluyen nueve capítulos arancelarios de las autopartes que se ven impactadas con el gravamen.

La INA realizó un análisis del impacto del acero y aluminio en autopartes, que coincide con las estimaciones de algunas firmas consultoras de Estados Unidos, por lo que detectó que “las acciones implicadas para el sector repercuten en cerca de 2 mil 939 millones de dólares. Entre los componentes se encuentran parachoques (cinturones de seguridad), piezas de estampados para bisagras, partes de cilindros, neumáticos para elevación, partes de aire acondicionado, entre otros”, explicó su directivo.

Hasta 2024, el valor de esas piezas exportadas -sin arancel- era de 11 mil 757 millones de dólares, pero con el arancel se tendrá un sobrecosto de 2 mil 939 millones de dólares, para pagar 14 mil 696 millones de dólares.

Estamos previendo que estos 3 mil millones de dólares (promedio de costos), la industria lo vemos, difícilmente los podría absorber y la cadena de suministro los está trasladando a sus clientes y finalmente, puede trasladar al consumidor final en Estados Unidos”, aclaró el director de la INA.

Pero ese impacto será adicional, en caso de que se imponga el arancel general a las autopartes, dijo Padilla, pues está impactando en la demanda, como resultado de una contracción en la demanda de vehículos y disrupción en las cadenas de suministro posterior a los 5 o 6 meses de aplicación de los aranceles permanente.

Precisó que se busca mantener la exención de aplicación de arancel a las autopartes que estén bajo el T-MEC, sin embargo, agregó, estamos procediendo la información de los niveles de integración por grado de componente, para efecto de demostrar qué es lo que más nos conviene a los países.

Notas Relacionadas

Actividad industrial en México muestra deterioro en marzo

Hace 2 horas

Oxxo regalará café a quienes participen en la elección judicial del 1 de junio en México

Hace 2 horas

Pemex confirma envío de diésel de refinería Olmeca a EU

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Superan restauranteros de Saltillo derrama económica por el 10 de mayo

Hace 3 horas

Turismo internacional en México creció un 10.1 por ciento en marzo

Hace 3 horas

Revisión del T-MEC comenzará en segundo semestre de este año: Ebrard

Hace 7 horas

Wall Street sube con fuerza tras el acuerdo arancelario entre EU y China

Hace 7 horas

Fondo de Noruega deja fuera a Pemex de su cartera por corrupción

Hace 8 horas

China y EU llegan a un acuerdo para la reducción de aranceles durante 90 días

Hace 11 horas

Apoyará Coahuila a productores ganaderos; trabaja con autoridades federales

Hace 11 horas

Impacta incertidumbre a la creación de empleo; se pierde dinamismo en abril

Hace 11 horas

Exponen las ventajas económicas de Coahuila; Cumbre en Eagle Pass

Hace 11 horas

Aumentaría hasta 36% costo laboral con reforma

Hace 11 horas

Cercano, acuerdo de EU y China contra el déficit; avanzan negociaciones comerciales

Hace 11 horas

Sufriría EU efectos al ‘estilo Brexit’ por choque comercial; el daño es lento