Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Santi Giménez sigue sin gol y sale lesionado con el AC Milan Llevó mejora Coahuila programa de huevo y leche a todas las regiones Continúa operativo contra huachicol en Reynosa Anuncia CSP un millón de ‘estufas de leña del bienestar’ México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos Santi Giménez sigue sin gol y sale lesionado con el AC MilanLlevó mejora Coahuila programa de huevo y leche a todas las regionesContinúa operativo contra huachicol en ReynosaAnuncia CSP un millón de ‘estufas de leña del bienestar’México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Las ONGs tendrán que eficientar aún más el gasto, ante una posible reducción de los fondos que reciben por parte de las empresas, dijo el empresario Juan Carlos López.

Negocios

Sufrirán ONGs por impacto arancelario; afectados, sectores vulnerables

  Por Ana Ponce

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 04:25


Advierten que las empresas podrían reducir los donativos destinados a grupos de apoyo social

Saltillo, Coah.- La aplicación de aranceles a las exportaciones de México a Estados Unidos pudiera impactar también a los Organismos no Gubernamentales (ONGs), pues pese a que ya es un reto conseguir recursos para apoyar a los sectores vulnerables, debido a los aranceles las empresas podrían disminuir sus donativos, señaló Juan Carlos López, presidente de la Fundación de Empresarios de Coahuila. 

En este sentido, expuso que las ONGs tendrían que ser mucho más eficientes en su gasto. 

El problema es que todas estas organizaciones, la mayoría se fondea de aportaciones de empresas o de empresarios, personas físicas y, en este caso ahora, aparte del Impuesto Sobre Nóminas, y pues eso bajaría, ¿verdad? Entre menos empleo, menos recursos. Entonces, bueno, esperemos lo mejor”, detalló.

López Villarreal indicó que estudios económicos advierten que el panorama para las empresas de nuestro país puede ser aún peor al actual, por lo que urge que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá se empiece a renegociar este mismo año y no esperar hasta 2026.

Vamos a esperar, vamos a confiar en que se haga un buen trabajo y que esta desaceleración no llegue a una recesión. Esperemos que el Gobierno y el sector privado puedan también contrarrestar parte de esto. 

Creo que ya vamos conociendo la política, la nueva política económica de mercado de nuestro vecino y algo va a suceder. O sea, creo que es claro que algo va a suceder. Tengo la esperanza de que podamos, de alguna manera, empezar la renegociación del T-MEC”, abundó el también presidente del Consejo de Administración del GIS. 

 


 

Serias consecuencias

El empresario advirtió que si Estados Unidos aplica un 25% de aranceles habrá pérdida de empleos, aunque en Coahuila los empresarios hayan tomado medidas preventivas a corto plazo, no se puede determinar con exactitud las consecuencias que se tendrían. 

Hay escenarios sumamente variables.¿Cuál sería el peor? Pues el peor es que se quede un arancel de 20, 25% en todas las exportaciones. Se perderían empleos. Definitivamente habría un impacto al empleo. O sea, si se ponen los aranceles de 25%, entonces habrá un impacto al empleo”, refirió.

Juan Carlos López apuntó que Coahuila es el segundo estado exportador y el primer productor de autos en México, por lo que la política arancelaria de Estados Unidos tendría un importante impacto para la entidad. 

Notas Relacionadas

México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos

Hace 1 hora

Proveedoras automotrices en Puebla mantienen planes de contratación pese a aranceles de EU

Hace 1 hora

Trump admite que la guerra comercial ‘no será fácil’

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 7 horas

Entra en vigor arancel global del 10% impuesto por Trump para todas las importaciones de EU

Hace 12 horas

Revisará sus costos red de proveedores: impacto arancelario automotriz

Hace 12 horas

Reorganizará Stellantis producción en Saltillo; vendrían nuevos modelos

Hace 12 horas

Impacta a proveedores paro técnico en Stellantis; efecto en cadena

Hace 12 horas

Arancel a cerveza le pega a Constellation; exporta al 100% a EU

Hace 12 horas

Coahuila, muy activo; presentan declaración más de 18 mil empresas

Hace 13 horas

Coahuila el mejor estado para invertir en México: Coparmex Nacional

Hace 16 horas

Lideran Tesla y Nvidia caída de acciones tecnológicas

Hace 19 horas

Determina SE prácticas desleales en clavos chinos

Hace 19 horas

Invertirá Lego 508 mdd en Nuevo León

Hace 23 horas

Afirma JPMorgan que aranceles llevarán a Estados Unidos a recesión

Hace 1 dia

Tumba a mercados respuesta de China a aranceles de Trump