Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Inauguran la fase local de la Copa Futbolito Bimbo Sufre Lobos de la UAdeC primera derrota Rescata Saltillo Soccer una unidad ¡Presenta AFAIS la temporada Prejuvenil! Embisten Toros a la Nave Verde en Reynosa Inauguran la fase local de la Copa Futbolito BimboSufre Lobos de la UAdeC primera derrotaRescata Saltillo Soccer una unidad¡Presenta AFAIS la temporada Prejuvenil!Embisten Toros a la Nave Verde en Reynosa

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Banxico recortó las tasas de interés en 50 puntos básicos en febrero, hasta 9.5%; se espera que las siga bajando hasta 8% a finales de este año y hasta 7.5% al cerrar 2026.

Negocios

Sufre IP costos por reforma y aranceles; duro entorno: Fitch

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 04:09


Fitch ha realizado importantes revisiones a la baja de sus previsiones de crecimiento para México, derivado de la incertidumbre generada por los aranc

Ciudad de México.- El entorno empresarial de México está sufriendo los problemas derivados de la reforma judicial y los costos laborales agudizados ahora por la incertidumbre sobre la magnitud de los aranceles de Estados Unidos, aseveró Fitch Ratings.

El entorno empresarial de México está padeciendo los problemas emergentes en torno a la reforma judicial y la inflación de los costos laborales, exacerbados por la importante incertidumbre y la magnitud de los aranceles estadunidenses que están generando un lastre en los gastos de capital y reduciendo la confianza de los consumidores. “La inversión se ralentizó a finales del año pasado y el impacto del choque arancelario es evidente en los datos de confianza”, dijo la calificadora en un cable emitido hoy.

Fitch ha realizado importantes revisiones a la baja de sus previsiones de crecimiento para México en aras de reflejar las subidas de los aranceles estadunidenses a las importaciones mexicanas.

Espera que el crecimiento del PIB real sea de 0% y 0.8% en 2025 y 2026, respectivamente, lo que supone una reducción significativa de 1.1 puntos porcentuales y 0.9 puntos porcentuales respectivamente, según sus expectativas anteriores.

Sus perspectivas económicas globales emitidas el pasado 18 de marzo implican que la economía se enfrentará a una recesión técnica este año, con una contracción de la producción en el segundo y tercer trimestre de 2025.

Banxico recortó las tasas de interés en 50 puntos básicos en febrero, hasta 9.5%; se espera que las siga bajando hasta 8% a finales de este año y hasta 7.5% al cerrar 2026.

 

Deterioro bancario

Fitch advirtió que los bancos mexicanos enfrentan mayores deterioros en sus créditos y presión en sus utilidades por el empeoramiento del entorno económico y operativo derivado del incremento significativo en los aranceles impuestos a las exportaciones de bienes mexicanos a Estados Unidos.

Los colchones de capital y los perfiles de liquidez apoyan las calificaciones, pero la incertidumbre causada por la inminente recesión inducida por los aranceles eleva el riesgo crediticio. Los bancos mexicanos se enfrentarán a la presión de los ingresos y a la compresión de los márgenes debido a su sensibilidad negativa a la bajada de las tasas y al aumento de los costos del crédito”, alertó.

Sin embargo, acotó, los bancos calificados por Fitch y el sistema bancario mexicano están bien posicionados para absorber los riesgos provenientes de la contracción económica, de acuerdo con su modelación de escenarios de estrés.

Los siete principales bancos mexicanos calificados por Fitch representaban en conjunto 71% de los activos a diciembre de 2024.

 

Calificación

Fitch adelantó que no tomará ninguna decisión sobre la calificación o perspectiva de los sectores corporativos mexicanos, emisores del sector energético, bancario o retail sin conocer exactamente cómo quedará la relación comercial entre México y Estados Unidos, advirtió Saverio Minervini, director de corporativos para América Latina.

Reconoció que las tasas altas y la volatilidad cambiaria son factores que limitan la posibilidad de las empresas de hacer proyecciones y en un ambiente incierto como el que prevalece desde enero, por los aranceles, resulta aún más difícil.

La calificación de México en Fitch, por ejemplo, se encuentra en “BBB-“ desde abril del 2020, lleva cinco años sin cambio, es decir, no se modifican con frecuencia.

Notas Relacionadas

Nissan centrará producción de pickups en México

Hace 20 horas

Crecerían ventas de vino europeo en México

Hace 1 dia

Consumo interno, la ‘receta’ vs aranceles: Jorge Dávila

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

Se ‘ablanda’ Trump y dice que negociaría aranceles; sería sólo hasta que ya estén en vigor

Hace 1 dia

Adquiere xAI a red X por 45 mmdd; crece la startup

Hace 1 dia

Se pierden 277 mil empleos en febrero, peor cifra para dicho mes

Hace 1 dia

Generan expos y congresos derrama de casi 800 mmdp; ven positivo panorama

Hace 1 dia

Economía mexicana está ya en clara desaceleración: BBVA; llama a apostar por turismo

Hace 1 dia

Amenaza a GM, Stellantis y Ford; deben mantener precios: Trump

Hace 1 dia

xAI compra X en fusión millonaria impulsada por Elon Mus

Hace 1 dia

Retrocede déficit presupuestario en primer bimestre

Hace 1 dia

Responde Shein a las acusaciones de ser un riesgo para la privacidad de los usuarios

Hace 1 dia

Nissan traslada fabricación de pickups de Argentina a México

Hace 1 dia

Canadá y EU negociarán nueva relación económica bilateral tras elecciones

Hace 1 dia

Encuesta Anatec-AMIB: Estiman tipo de cambio en 21.30 pesos por dólar al cierre de 2025