Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sucesión papal: Cardenal Sarah, líder conservador, crítico de Francisco Bellakath revela malos tratos a su mamá de parte del equipo de Jowell & Randy; ‘nos retiramos’ Denuncian otro ‘narcocandidato’ en elección judicial; estuvo preso en EU por tráfico de drogas Investigan a tres policías por asesinato en ejido Nuevo Mieleras de Torreón Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024 Sucesión papal: Cardenal Sarah, líder conservador, crítico de FranciscoBellakath revela malos tratos a su mamá de parte del equipo de Jowell & Randy; ‘nos retiramos’Denuncian otro ‘narcocandidato’ en elección judicial; estuvo preso en EU por tráfico de drogasInvestigan a tres policías por asesinato en ejido Nuevo Mieleras de TorreónUsa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024

Zócalo

|

Clasificados

|

Información

< Clasificados

Clasificados

Son privadas las mejores de ENLACE

  Por Siboney Alvarado

Publicado el lunes, 8 de marzo del 2010 a las 16:00


Los resultados obtenidos de la Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares (ENLACE)

Piedras Negras, Coah. – Los resultados obtenidos de la Evaluación Nacional de Logros Académicos en Centros Escolares (ENLACE), que aplica la SEP en todas las escuelas de educación básica del país oficiales como particulares, no son producto de la casualidad.

En Piedras Negras, un análisis de las escuelas que han obtenido los mejores resultados entre 2006 a 2009, refleja una constancia de dichos planteles por mantenerse en los primeros cinco lugares.

Del total de las instituciones se aprecia que la mayoría corresponde al sector privado y sólo una, la escuela federalizada Club de Leones 1, se logra colar en las estadísticas de las cinco mejores a nivel local.

De acuerdo a la Secretaría de Educación Pública, ENLACE es una prueba objetiva y estandarizada diseñada para medir los conocimientos y habilidades de acuerdo a los planes y programas de estudio del nivel básico de educación.

Las asignaturas a evaluar hasta 2008, correspondían a matemáticas y español y fue en este año que se incluyó ciencias, y a partir de 2009 se sumaron formación cívica y ética.
La evaluación se aplica a alumnos de tercer grado a sexto de primaria tanto de planteles públicos y privados.

La prueba que ha sido aplicada desde 2006, ha permitido conocer en Piedras Negras el avance académico de los estudiantes.

Las mejores
escuelas
Ante la expectativa que ha generado en padres de familia, autoridades educativas y alumnos, la prueba ENLACE, respecto al lugar que ocupan las escuelas de la localidad, la página web de la Secretaría de Educación Pública pone a disposición los resultados de escuelas de acuerdo al mejor puntaje.

En dichos resultados, sobresalen el Instituto Cumbres, Instituto de las Américas, Colegio México, el Colegio Jean Piaget y la escuela Club de Leones 1, dentro de las mejores cinco escuelas en los últimos cuatro años.

Para el profesor Daniel González, director jubilado de la escuela Ignacio Manuel Altamirano y actual director de una institución privada, considera que el pago que realizan los padres por la educación de sus hijos en escuelas privadas justifica y obliga a éstas a ofrecer una mejor calidad educativa.

En esto sustenta que sean las instituciones particulares que logren sobresalir como las mejores, porque éste es su compromiso.

Lo anterior, sin menoscabo de que la educación en las escuelas públicas sea buena, dado que todos los alumnos tienen las mismas capacidades, opinó.

Y es que de un total de 87 escuelas primarias particulares, del estado o federalizadas que hay en Piedras Negras, ocho escuelas han liderado los mejores resultados en las cuatro pruebas, de éstas sólo una es pública.

De acuerdo al ranking 2006, El instituto Cumbres se colocó en primer lugar, seguido del Instituto de las Américas, Club de Leones I en tercer sitio, El Colegio México en cuarto y quinto El Instituto Sebastián Lerdo de Tejada.

En 2007, el Instituto las Américas desplazó a los anteriores colocándose en el número uno, le precedió la primaria Club de Leones 1; se ubicó en tercero el plantel Jean Piaget, la cuarta posición correspondió al Instituto Cumbres y la quinta al Colegio México.

Para 2008, las posiciones sólo cambiaron de lugar, ya que en la lista de las primeras cinco prevaleció en el número uno, Club del Leones 1, Instituto Cumbres en el dos, Jean Piaget refrendó la tercera posición, se coló el Instituto Piedras Negras don Bosco en cuarto sitio y en quinto El Instituto de las Américas.

Respecto a los resultados de 2009, éstos reflejan que el Colegio México, Cumbres, Piaget, e Instituto las Américas, se mantuvieron, dejando fuera en esa ocasión a la Club de Leones 1, mientras que el plantel Benjamín Franklin se ubicó en la primera posición.

La otra realidad
No obstante de que las cifras de las mejores escuelas a nivel local son elocuentes, trasladando los resultados a la escala estatal, estos reflejan otra realidad, al ser escuelas privadas pero de otras ciudades como Torreón, Parras de la Fuente, Monclova, Saltillo y Sabinas, las mejores en la entidad de acuerdo al puntaje obtenido en las pruebas de 2008.

En 2009, el instituto Benjamín Franklin, que ocupo a nivel local el primer lugar en ENLACE figuró como la tercer mejor escuela a nivel estatal antecedida solo por el Instituto Lev Semynovich Vigotski de Saltillo y El Colegio Cervantes de Torreón.

Dato curioso es que de los resultados de ENLACE COAHUILA 2008 y 2009, sobresalen en las primeras cinco, dos planteles de primarias comunitarias (CONAFES) de Saltillo y Torreón.

Cebe mencionar que en 2009, Coahuila fue una de las entidades que destacó por los bajos resultados al retroceder del cuarto y quinto lugar nacional al duodécimo y décimo sexto en las materias de español, matemáticas y educación cívica.

Esto despertó críticas y malestar en ciertos sectores, por otra parte puso en jaque a las autoridades educativas.

Entre las diversidad de opiniones, el profesor Juan José de León Cisneros, supervisor de la zona escolar 402 de secundarias generales, consideró que los resultados obtenidos en la ultima evaluación ENLACE obliga a replantear nuevas estrategias para mejorar la calidad en la educación.

Lejos de convertirse en un instrumento de mera competencia, consideró que deben analizarse las fallas, y demandar una mejor preparación de los maestros para así exigir mejores resultados a los estudiantes.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Clasificados