Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Piden remoción del secretario de Gobernación de Puebla por revictimizar a madre buscadora Así luce el lugar en donde cayó el helicóptero que derribó el CJNG en 2015 Festival de Música de Morelia lanza su cartel por 37º edición El libro negro del Vaticano; ¿de qué trata? Marco Rubio será asesor interino de Seguridad Nacional; Waltz va a la ONU Piden remoción del secretario de Gobernación de Puebla por revictimizar a madre buscadoraAsí luce el lugar en donde cayó el helicóptero que derribó el CJNG en 2015Festival de Música de Morelia lanza su cartel por 37º ediciónEl libro negro del Vaticano; ¿de qué trata?Marco Rubio será asesor interino de Seguridad Nacional; Waltz va a la ONU

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| El compositor dio las composiciones al director bajo el compromiso de interpretarlas, lo que nunca sucedió.

Arte

Solcitarán las partituras de José F. Vásquez que poseía Enrique Bátiz; busca hijo del compositor sus obras

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 17 de abril del 2025 a las 04:01


Revela que el director de orquesta recién fallecido poseía tres sinfonías y dos suites

Ciudad de México.- Durante más de cuatro décadas, el director de orquesta Enrique Bátiz (1942-2025) mantuvo en su poder varias partituras del compositor José F. Vásquez (1896-1961), sin haberlas programado jamás en concierto.

Hoy, el hijo del segundo, el escritor José J. Vásquez, hace un llamado a los herederos del primero, fallecido el pasado 30 de marzo, para que estas obras le sean restituidas. Se trata de la Suite Romántica, la Sinfonietta y las sinfonías 1, 3 y 4, obras que, afirma, Bátiz habría recibido bajo el compromiso de interpretarlas, lo cual nunca ocurrió.

“Respeto mucho el luto de la familia”, dice José J. Vásquez en entrevista a distancia desde Barcelona, donde reside, pero considera que es momento de que estas partituras, parte del patrimonio musical mexicano, sean devueltas.

El reclamo tiene décadas. Tras la muerte del compositor en 1961 y, tres años después, de su esposa, José y su hermana, entonces niños, fueron despojados de los bienes familiares, incluido el archivo musical de su padre. Desde entonces, se dio a la tarea de reunir en lo posible su obra; hasta el momento, ha logrado recuperar 190 piezas, por sus propios medios.

La pista que lo llevó a Bátiz se remonta a los años 80. Según un testigo cuya identidad se reserva, las partituras fueron entregadas en la casa de doña Elena, madre del director, en un gesto de confianza por una amistad de años.

“Me parece que a él lo conocían (mis padres) desde jovencito, cuando se fue a estudiar (piano) a Nueva York. Había una relación de confianza como para hacer esto, y la intención era que se tocara la obra, que se difundiera”, comparte.

José J. Vásquez logró abordar a Bátiz tras un concierto, y en cuanto entendió por qué estaba ahí, su actitud cambió, cuenta: “Dijo que podíamos hablar en otra ocasión. Pero nunca me recibió, como dijo”.

Tiempo después, consiguió la dirección del director y se presentó sin previo aviso, pero este se negó a recibirlo, asegura. Años después, al quererlo visitar de nuevo, fue recibido por la pianista Eva María Zuk (1946-2017), quien fue su pareja. Ella le confirmó que había visto las partituras, junto con las de otros compositores mexicanos, en la biblioteca de su marido. Al divorciarse, él se llevó todo el archivo.

“Ya con ese testimonio no me quedó ninguna duda de que así era”, recalca José J. Vásquez. Por ello, ahora apela a la sensibilidad de la familia Bátiz para obtener las partituras.

“Pudiera haber un buen archivo de música mexicana. Yo hablo por mi padre, pero con lo que me dijo la maestra Zuk, hay que tomar en cuenta que pudiera haber otras cosas valiosas”, considera.

En una carta abierta publicada en Facebook tras la muerte del director en marzo pasado, cuestionó: “Para qué las quería si jamás las tocó con alguna de sus orquestas? øPor qué no lo hizo?”. Y concluyó: “Creo que decidió no hacerlo simplemente para no quedar en evidencia”.

Bátiz fue un director que siempre estuvo al centro de la polémica, acusado de maltrato e incluso de violación sexual.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 1 dia

Celebrará hoy la FILC a los más pequeños; habrá transporte gratuito

Hace 1 dia

Venderá Don Verdi historias a los lectores; presentarán montaje en FILC

Hace 1 dia

Invita UAdeC a darle vida al Maratón de Lectura

Hace 2 dias

Abrazan saltillenses conciertos en colonias; ‘Boleros y Danzones’ conquista los barrios

Hace 2 dias

Guitarras de Italia y Saltillo: 70 músicos en el escenario de Sonora Paraíso

Hace 2 dias

Abrirá OFDC ring sobre el escenario; interpretarán concierto doble

Hace 2 dias

Apoya Iniciativa Privada a la Feria Internacional del Libro; presentan el ‘FILCmóvil’

Hace 2 dias

Repasará la FLM obra de Rubem Fonseca; darán curso virtual

Hace 2 dias

Revela Scala de Milán su El Libro de la Rosa; adaptan novela a ópera

Hace 2 dias

Suspenden definitivamente exposición de Fabián Cháirez en el Museo de la CDMX

Hace 2 dias

Reabren exposición La segunda venida del señor de Fabián Cháirez en CDMX

Hace 2 dias

El Archivo Nacional de Arqueología integra fondo con acervos sobre arquitectura prehispánica