Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Acudirán legisladores de México a EU por impuesto a remesas Se niegan Celtics a morir ante Knicks Un derrame de colorante tiñe de azul un lago y su fauna en Brasil ¡Bye Warriors! Concluyen Timberwolves su obra y van a Final del Oeste Confirma TEPJF que INE anule triunfos de señalados Acudirán legisladores de México a EU por impuesto a remesasSe niegan Celtics a morir ante KnicksUn derrame de colorante tiñe de azul un lago y su fauna en Brasil¡Bye Warriors! Concluyen Timberwolves su obra y van a Final del OesteConfirma TEPJF que INE anule triunfos de señalados

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

|  Para el ICC, el siguiente paso de México es diversificar su comercio.

Negocios

Sociedad con EU, clave para el país: ICC

  Por El Economista

Publicado el miércoles, 9 de abril del 2025 a las 04:01


 Para el ICC, el siguiente paso de México es diversificar su comercio.

Ciudad de México.- México se mantiene como el socio estratégico de Estados Unidos en la guerra comercial arancelaria, por el T-MEC, pero debe adoptar medidas estratégicas que fortalezcan su infraestructura, promuevan la innovación y desarrollen capacidades tecnológicas que lo hagan más resiliente y competitivo en el largo plazo, recomendó la Cámara de Comercio Internacional (ICC, por su sigla en inglés) México.

Ante un entorno global incierto y competitivo, la carrera por atraer inversión extranjera se intensifica, y sólo “aquellos países que ofrezcan certeza jurídica, seguridad y políticas públicas eficientes lograrán consolidarse como plataformas exportadoras”, advirtió el organismo privado.

La International Chamber of Commerce México refirió que para capitalizar esta coyuntura y no perder terreno frente a otros países como India o Vietnam, México necesita enfrentar desafíos estructurales en unidad entre el Gobierno y el sector privado, que, de no atenderse, podrían limitar seriamente su crecimiento.

Si bien México se mantiene como un socio estratégico para Estados Unidos, beneficiándose del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), esta ventaja, aunque relevante, “no es garantía de futuro y para consolidar su posición en el nuevo orden comercial global”.

Y es que más del 80% de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos, lo que representa un riesgo ante posibles revisiones del T-MEC en 2026 u otros cambios geopolíticos, urge que diversifique su comercio.

El siguiente paso es ampliar la presencia de México en Europa, Asia y América Latina es esencial para reducir riesgos y aprovechar nuevos nichos de oportunidad.

México necesita invertir decididamente en investigación, talento y digitalización para no quedar rezagado en las cadenas de valor”, expuso la ICC.

Notas Relacionadas

Uso de inteligencia artificial en aseguradoras alcanza el 20%

Hace 3 horas

Propone Condusef un ‘Buen Fin’ para aseguradoras

Hace 3 horas

Regulación en materia de telecomunicaciones en México se encuentra rezagada: AT&T

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Peso se aprecia y avanza a niveles no vistos en 7 meses

Hace 9 horas

Prevé Coparmex que reforma judicial se trate en la revisión del T-MEC

Hace 9 horas

Pemex es un lastre para calificación de México: Fitch advierte de su impacto en la economía nacional

Hace 11 horas

Tienen patrones nulas expectativas en proceso electoral; persiste riesgo en Estado de Derecho

Hace 11 horas

Sheinbaum planea diálogo con empresarios para acordar semana de 40 horas sin afectar los salarios

Hace 12 horas

Los ministros europeos de Comercio abordarán medidas si EU mantiene los aranceles del 10 %

Hace 12 horas

‘Es discriminatoria’: Sheinbaum rechaza iniciativa de EU para poner impuesto a remesas

Hace 14 horas

China insta a México a defender normas de libre comercio

Hace 16 horas

China y EU empiezan su tregua comercial de tres meses: ¿es posible una paz duradera?

Hace 20 horas

Ve SHCP inestabilidad previo a renovar T-MEC; confía en fortalezas del país

Hace 20 horas

Insiste Trump en bajar tasas

Hace 20 horas

Se desploma el uso de efectivo en México; avanza digitalización