Coahuila
Por
Ernesto Acosta
Publicado el martes, 8 de abril del 2025 a las 14:20
Saltillo, Coah.– A propuesta de la diputada Magaly Hernández Aguirre (Morena), el Congreso del Estado solicitó a los 38 ayuntamientos a que, en coordinación con autoridades estatales y federales, apliquen regulaciones para prohibir la venta de comida chatarra en los alrededores de las escuelas, pues la obesidad y sobrepeso recortan 10 años de vida en promedio.
“ En estas últimas semanas, dentro de las escuelas se está prohibiendo la venta de comida chatarra dentro de las cooperativas. Entonces estamos solicitando que se haga una regulación de la supervisión de los vendedores ambulantes a los alrededores de las escuelas”.
Señaló que los municipios deben adecuar sus reglamentos conforme a lo dispuesto en la Ley General de Educación y en los Lineamientos generales para la preparación, distribución y expendio de alimentos y bebidas dentro de las escuelas.
“ Si bien dentro de las escuelas y las cooperativas se está prohibiendo este tipo de alimentos o la venta de ello ¿qué es lo que está sucediendo? Cuando salen los niños del horario de la escuela, cruzan únicamente la calle y están todos los vendedores ambulantes vendiéndoles comida chatarra, como los típicos fritos con salsa o los chetos en bolsa con crema y ese tipo de productos que realmente tanto Secretaría de Salud como Secretaría de Educación están prohibiendo que se vendan”.
Añadió que la comida chatarra, presente a las afueras de las escuelas, es parte de la rutina escolar del alumnado, es más que un antojo e influye en los hábitos de alimentación.
“ ¿Qué es lo que estamos pidiendo? Que en este caso el municipio nos apoye a la regulación o supervisión y evitar este tipo de venta a los alrededores de las escuelas públicas. Hemos tenido una gran respuesta de parte de los padres de familia, están con toda la disposición de cambiar la alimentación de sus hijos poniéndoles lonche saludable”.
Se requiere, indicó, tomar medidas para evitar la venta de comida chatarra al exterior de los planteles porque provocan sobrepeso y obesidad infantil. En Coahuila, alrededor del 30 por ciento de niñas, niños y adolescentes sufren algunas de estas condiciones físicas.
“ Si van a ver a los vendedores ambulantes en los alrededores de la escuela, pues que también nos ayuden a vender fruta, verdura, cosas que no sean dañinas a su salud y que estén prohibidos dentro de la escuela. ¿Qué es lo que está sucediendo? Que salen los niños de las escuelas y se van todos con ellos a consumir ese tipo de productos que están prohibidos actualmente”.
Añadió que la mala alimentación provoca diabetes, enfermedades cardiovasculares y otros padecimientos, en una población cada vez más joven.
Coahuila:
-Lugar número 12 en el país en diabetes.
-Registra la tasa más alta en el norte del país.
-Sobrepeso y obesidad recortan un promedio de 10 años de vida.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 11 horas
Hace 19 horas
Hace 22 horas
Hace 23 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia