Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Adolescencia”, la serie británica que provoca pesadillas a los padres Matan a tres hermanos para robarles su ganado Explosión de pirotecnia en Valle de Bravo causa pánico Sheinbaum inaugura programa de paneles solares que permitirá ahorros en recibos de ‘luz’ Hallan más de una tonelada de cocaína en altamar, al suroeste de Acapulco “Adolescencia”, la serie británica que provoca pesadillas a los padresMatan a tres hermanos para robarles su ganadoExplosión de pirotecnia en Valle de Bravo causa pánicoSheinbaum inaugura programa de paneles solares que permitirá ahorros en recibos de ‘luz’Hallan más de una tonelada de cocaína en altamar, al suroeste de Acapulco

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Hasta 7 mil cabezas de ganado no han podido ser exportadas.

Monclova

Sin exportar 7 mil becerros de Coahuila; EU mantienen el veto

  Por Silvia Mancha

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 04:06


Las suspensiones son por situaciones lejanas al Estado, como el gusano barrenador

Monclova, Coah.- Coahuila sigue sin poder realizar la exportación de ganado a Estados Unidos a pesar de que se está haciendo todo lo posible por parte del Gobierno del Estado, el problema ahora es la falta de inspectores del lado americano, dijo Jesús María Montemayor Garza, secretario de Desarrollo Rural, en su visita ayer a Monclova para realizar la entrega de semilla de sorgo forrajero a los ejidatarios.

“Habíamos estado teniendo reuniones de manera periódica, participa el Gobierno Federal, la Secretaría de Agricultura Federal, nos ayuda la Secretaría de Relaciones Exteriores con el tema de embajada americana, fue algo que consiguió el Gobernador en gestiones con Presidenta y Secretario y ayer tuvimos reunión, Coahuila ya cumplió, el primer punto del protocolo era que las inspecciones de ganado se pudieran hacer del lado mexicano, Coahuila tenía 14 años que no se hacían del lado mexicano por temas de seguridad, se mostró, se hizo todo el estudio, además trabajamos de la mano del departamento del estado americano para lograr la aprobación, una vez que obtuvimos esa aprobación se vino el cumplimiento del protocolo sanitario del gusano barrenador, las nuevas reglas que puso el gobierno americano para exportar en ese sentido hace poquito menos de un mes cumplimos con todo, salimos dos semanas después que salió Chihuahua y Sonora y de esas tres semanas que hemos estado en espera es a raíz que se asignen los inspectores por parte del Gobierno Federal para que puedan inspeccionar del lado americano y no han asignado, hablan de que hubo un recorte de personal en el gobierno americano y que están en espera de nuevas contrataciones, es decir, no hay inspectores hoy que puedan inspeccionar el ganado que va de exportación por el puerto de Piedras Negras y estamos en espera que se den nuevas contrataciones”, dijo.

El secretario de Desarrollo Rural de Coahuila calculó que entre 6 ó 7 mil becerros son los que no se han podido exportar al mes de febrero tras el cierre de la frontera el 23 de noviembre pasado.

Cabe agregar que la suspensión de la exportación de ganado radica en algo que pasa a 2 mil kilómetros de Coahuila, como fue el primer caso de gusano barrenador en la frontera de Chiapas con Guatemala detectado el 21 de noviembre.

“Van 200, todos han sido en el área sur, no se ha detectado ningún caso del gusano barrenador ni en el centro del país, ni en el norte del país”, dijo.

Mencionó que el gusano barrenador fue lo que motivó a que Estados Unidos activara el protocolo que es el cierre de fronteras el 23 de noviembre y se generaron nuevas reglas de exportación.

Notas Relacionadas

‘Revientan’ chatarreras; capturan a 2

Hace 20 horas

‘Que nadie les apague la esperanza y la fe’

Hace 20 horas

Cambian más vidas con cirugías de estrabismo

Hace 20 horas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 20 horas

Destacan beneficios de aislamiento térmico

Hace 20 horas

Arrancan campañas de elección judicial

Hace 20 horas

Invitan a festival cultural ‘Raíces Creativas’

Hace 20 horas

‘AMLO desvirtuó a la izquierda’; buscan cambio

Hace 20 horas

Presentan obras literarias sobre la historia regional

Hace 20 horas

Piden frenar dengue retirando cacharros

Hace 20 horas

Aprueban beneficios para la economía local

Hace 20 horas

Reúne ‘Vino Nuevo’ a más de 700 cristianos

Hace 20 horas

Vacaciones en empresas, pese a riesgo arancelario

Hace 20 horas

Garantizan lluvias abasto de agua: Simas

Hace 20 horas

Lideran las mujeres en demanda laboral

Hace 20 horas

Inicia Carlos Villarreal rehabilitación de cuatro centros del DIF