Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Universidades de élite, en el foco de Trump en sus primeros cien días de mandato Despega con Chuchuy / 30 de abril de 2025 México, el tercer país con mayor índice de crimen organizado Tele Zócalo Matutino / 30 de abril de 2025 Acusan gran desfalco y omisión en Torreón; persisten los escándalos Universidades de élite, en el foco de Trump en sus primeros cien días de mandatoDespega con Chuchuy / 30 de abril de 2025México, el tercer país con mayor índice de crimen organizadoTele Zócalo Matutino / 30 de abril de 2025Acusan gran desfalco y omisión en Torreón; persisten los escándalos

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Carlos Flores, experto en temas de energía, señaló que la CFE tendrá que recurrir a mecanismos para solventar los compromisos de inversión.

Negocios

Sin aclarar CFE cómo fondeará centrales

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 21 de abril del 2025 a las 04:09


CFE licitará siete nuevas centrales de generación eléctrica, pero expertos cuestionan la falta de claridad sobre el origen de los recursos.

Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) licitará siete nuevas centrales de generación eléctrica, pero expertos cuestionan la falta de claridad sobre el origen de los recursos.

La Secretaría de Energía (Sener) dijo que será a través de recursos propios y financiamiento sin dar más detalle.

Los recursos son públicos, vienen del presupuesto, de la Comisión Federal de Electricidad, y también de mecanismos que se permiten con la normatividad existente de financiamiento, que no es deuda, no incrementan el techo de endeudamiento, pero sí son mecanismos de financiamiento que permiten la elaboración y la recuperación con la generación de energía eléctrica.

“O sea, no son financiamientos privados, es financiamiento interno de la Comisión Federal de Electricidad y presupuesto de la Comisión Federal de Electricidad”, dijo al momento de su anuncio la titular de la Sener, Luz Elena González.

Carlos Flores, experto en temas de energía, señaló que la CFE tendrá que recurrir a mecanismos para solventar los compromisos de inversión.

Lo más seguro que pueda suceder, dado los malos resultados de la compañía en los últimos años, es que vaya tener que recurrir a mayores subsidios por parte del Gobierno federal o apalancamientos mayores”, sostuvo.

Jerónimo Ramos, socio de Pérez-Llorca en el área de Proyectos, Energía e Infraestructura, destacó que de manera preliminar y contrario a lo que dijo el Gobierno, sí se recurriría a deuda y otra parte financiado con presupuesto federal, a través del ramo 23 o asignaciones vía Sener.

Sin embargo, otra parte importante podría ser de la colocación de la CFE de bonos verdes.

Del anuncio de inversión que hizo CFE, que es de unos 625 mil millones de pesos, es muy relevante notar que prácticamente una tercera parte, con información preliminar, de ese monto se compone de presupuesto federal, y eso es a través del ramo 23, por ejemplo, asignaciones de la Secretaría de Energía.

“Y otra parte que vendrá básicamente de endeudamiento de CFE, estamos de unos 80 mil millones de pesos, un monto muy importante, y lo que esperamos es ver programas de colocación de deuda de CFE, que seguramente serán mediante bonos verdes, Cetes, y todo esto en un contexto de financiamiento sostenible. CFE tiene buenas posibilidades y las bases para financiarse en términos atractivos”, explicó en entrevista.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Sigue pesimismo por PIB de México; se suman Cepal y BBVA

Hace 3 horas

Vende más Walmart, pero utilidad desciende; acusa difícil base comparativa

Hace 3 horas

No habrá prórroga para declaración, dice SAT

Hace 3 horas

Aumentan ganancias de América Móvil 39%; ingresa 18.7 mmdp

Hace 3 horas

Potenciará al turismo de Coahuila conectividad con CDMX

Hace 3 horas

Augura éxito a vuelos alcalde Tomás Gutiérrez; crecerá más Ramos Arizpe

Hace 3 horas

Tendrá Saltillo vuelos, ahora con VivaAerobús; conexión con CDMX

Hace 3 horas

Crecen ventas netas de Bimbo a 103.7 mil mdp; advierte desafíos

Hace 3 horas

Tiene BBVA utilidades por 28.1 mmdp en el trimestre; buen inicio de año

Hace 3 horas

Son remanentes una muestra de autonomía del Banco de México; elogia actuación Banamex

Hace 13 horas

No queremos los autos de México ni de Canadá: Trump

Hace 15 horas

México cancela concesiones de minería submarina en Baja California Sur