Negocios
Por
Edith Mendoza
Publicado el lunes, 24 de julio del 2023 a las 04:10
Saltillo, Coah.- El Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, ubicado en Ramos Arizpe, históricamente se ha enfrentado a barreras, que han interrumpido su desempeño. Desde la situación climática, la competencia del aeropuerto en Apodaca, los precios y hasta la crisis sanitaria, jugaron en contra, sin embargo, no se pierde la esperanza de que, en el corto plazo, vuelvan a despegar los vuelos comerciales en la Región Sureste.
Aunque ya tenía tiempo operando de forma regional, adquirió la categoría de Aeropuerto Internacional para 1987, cuando Eliseo Mendoza Berrueto era gobernador; ese año la pista principal fue expandida para recibir hasta aviones Boeing 787.
Entre las primeras aerolíneas comerciales que despegaron desde esta ubicación, se encontró Aeroméxico, seguido de Mexicana de Aviación y Continental Airlines; esta última 15 años más tarde, se retiró de la plaza siendo United; algunas de estas firmas operaron de forma permanente y otras con intermitencias.
A principios de los 90, operaron también las extintas Tacsa con los vuelos Saltillo-Piedras Negras, que se fue a la bancarrota tras un grave accidente, y Taesa que prestaba el servicio a la Ciudad de México.
Por espacio de 15 años, Continental Airlines, conectó a Saltillo con Houston mediante su vuelo diario a las 7:00 horas y desde ese hub en Texas, era posible acercar a esta capital con el mundo.
American Eagle Airlines estuvo un periodo muy corto conectando con Dallas, pero solo fueron unos cuantos meses; al final los horarios no fueron los mejores.
Durante la década de los 2000 fue la época en la que Saltillo, tuvo la mayor conectividad aérea con el país y con el mundo, conectado con hubs, como Houston, Dallas y Ciudad de México. Mexicana y Aeromar fueron las aerolíneas que más duraron en la plaza.
Modernización
Tras una larga espera, la modernización integral del Aeropuerto Internacional de Saltillo se concluyó en 2017, y se construyó un segundo piso por lo que la terminal aérea ofreció mayor comodidad a sus usuarios, con estas renovadas instalaciones se buscaría atraer más aerolíneas a la región y así más destinos, pero resultó todo lo contario.
En la búsqueda de nuevas aerolíneas, se logró atraer a TAR, misma que tenía previsto despegar el 17 de marzo del 2020, para conectar Saltillo con Querétaro y haciendo los preparativos para llegar a Houston en el corto plazo.
Sin embargo, justo un par de semanas más tarde, se decretó el confinamiento por la pandemia de Covid-19 en el país, con lo que se suspendió sin que hasta la fecha se haya podido reactivar.
El secretario de Economía, Claudio Bres, dijo que actualmente se busca quién se quede con la concesión de Aeromar, que tenía la autorización para volar a la Ciudad de México.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Negocios
Hace 8 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas