Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pelea entre jugadores de Pistons y Timberwolves en NBA deja siete expulsados Juan Pablo Vigón causa baja en Tigres para enfrentar a los LA Galaxy La película ‘Coyote vs. Acme’, de Warner, sí llegará a cines Promueve IMSS Coahuila hábitos saludables para prevenir cáncer de colon Podría anunciar aranceles mañana por la noche: Trump Pelea entre jugadores de Pistons y Timberwolves en NBA deja siete expulsadosJuan Pablo Vigón causa baja en Tigres para enfrentar a los LA GalaxyLa película ‘Coyote vs. Acme’, de Warner, sí llegará a cinesPromueve IMSS Coahuila hábitos saludables para prevenir cáncer de colonPodría anunciar aranceles mañana por la noche: Trump

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Siempre dicen lo mismo

Por Guillermo Robles Ramírez

Hace 3 dias

No hay lugar a dudas de que el folklore de nuestra nación no solo se encuentra en nuestra gastronomía, siendo el más popular los tacos, icono con el que nos identifican los estadounidenses. Tampoco nuestras vestimentas, la música, usos y costumbres.

No solo lo que se ve, se come y se escucha es parte de nuestro folklore mexicano, sino también en nuestra habla coloquial, haciéndolo como uno de los idiomas más difíciles de aprender, porque muchas palabras son usadas en doble sentido, y si eso no fuera suficiente, también están los dichos.

Como muestra de ello, entre los mexicanos se dicen que hay tres grandes mentiras: mañana te pago, la última y nos vamos, y nada más la puntita, (pero de atrás hacia adelante).

Pero realmente serán las mentiras más grandes que existen o, acaso hay otras pero más graves y que no cuentan porque lo hemos hecho ya parte de la cotidianidad, normalidad o costumbre.

Desde que tengo memoria siempre se ha prometido durante campañas políticas presidenciales, y también una vez ya en el poder como Presidente de México, aunque en la actualidad no se puede dar por hecho en la Administración de Claudia Sheinbaum porque apenas está iniciando. Pero el pasado sin importar el color del partido abanderado que está en el poder en el país, se siguen manteniendo las falsas mentiras y promesas: “¡No más impuestos!…¡No habrá incrementos a las tarifas de servicios…etc..

No importa el color del partido que esté en el gobierno federal ya se probó durante décadas con uno y doce años con otros para regresar al partido tricolor y con un nuevo cambio el de Morena, que se repite en la actual Administración federal, siguen igual todas estas “promesas” o “cambios”, comprobando que sin importar reformas radicales en la Carta Magna, nunca estarán diseñadas para no afectar a la última cadena productiva o a la población.

Aun cuando se han dado incrementos muy considerables al salario mínimo, se confirmó lo que verdaderos especialistas en la economía predijeron y se cumplió: ese no era el camino.

La queja constante es que de nada han servido los incrementos salariales, porque, aun así, o peor, no se completa para comprar lo más básico de alimentos, así como continúan los gasolinazos, aunque temporalmente esté topado la gasolina verde, sin embargo, la roja también conocida como premium está hasta por los cielos, haciendo creer que ésta es solamente para los vehículos de lujo, siendo equivocada la creencia ya que para vehículos nuevos en su manual instructivo se recomienda un octanaje superior al de 93 octanos, es decir, ni siquiera la Premium lo tiene. El motivo es porque el sector automotriz lo recomienda para aportar a la no contaminación o al menos bajar los índices contaminantes.

Entre otros temas que en ninguna Administración federal ha podido erradicar han sido los vicios inventados por los mismos funcionarios públicos, así como al barril sin fondo de Pemex y CFE, que sin piedad cobran a diestras y a siniestras, esa es la historia de la Comisión Federal de Electricidad, quienes irónicamente fueron ellos los inventores de los famosos “diablitos”, en el país.

Es correcto los mismos trabajadores de CFE, fueron quienes empezaron a sugerirlo e inclusive ellos mismos hicieron el trabajo comenzando con sus familiares para que gozaran del mismo beneficio de ellos de recibir el servicio de manera gratuita; sin embargo, el secreto no duró mucho tiempo corriéndose la voz al resto de la población resultando para muchos ciudadanos fácil de color ese circuito que los exonera de todo pago a la paraestatal.

No existen cifras exactas para determinar cuántos miles de personas en cada entidad reciben energía eléctrica sin un contrato, es decir, robándosela por años, pero ante las alzas de energía eléctrica y los cobros excesivos de tarifa de luz han seguido fomentando lo que la misma Comisión Federal de Electricidad inventó y que continúan practicando para quienes le lleguen al precio para que ellos mismos hagan el trabajo ya sea alterando los medidores, poniendo los diablitos o puenteándolos de otro medidor robándoselo algún inocente siendo esto muy común en departamentos comerciales.

Han hecho campañas de usos ilícitos y detección de anomalías tratando de peinar algunos sectores de la población en diferentes entidades, pero sin poder lograr con éxito un número significante para lo que una vez fue un secreto de familia, pasó a ser un secreto a pueblo que se ha convertido en toda una pesadilla para la misma CFE, de nunca acabar.

Para comenzar, su sindicato tiene tanto poder que ni el propio gobierno federal puede con ellos, porque tienen el poder en sus manos para quitar o regalar la luz.

Nadie puede con la CFE, ni el gobierno federal y menos el pretender bajar el costo de las tarifas y el gran sentir de los mexicanos es que a la población o como dice la 4T, el pueblo, no cae en los engaños y mucho menos tenerle confianza a la Comisión Federal, si no todo al contrario, se sienten engañados, defraudados, e impotencia, porque ellos siempre ganan. (Premio Estatal de Periodismo 2011 y 2013, Presea Trayectoria Antonio Estrada Salazar 2018, finalista en Excelencia Periodística 2018 representando a México, Presea Trayectoria Humberto Gaona Silva 2023) www.intersip.org

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 14 horas

Directo al corazón

Hace 14 horas

Lo que deberíamos hacer para poder ser

Hace 14 horas

Plan de Guadalupe