Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¡Golpe a ‘Los Chapitos’! Sanciona EU una red de lavado de dinero vinculada al Cartel de Sinaloa Confrontan a Noroña en CIDE por rancho Izaguirre Ford Ranger PHEV inicia producción en Sudáfrica ¿Te gustaría que llegara a México? Dacia Bigster: un Renault Duster más grande para un mercado más exigente Activistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México ¡Golpe a ‘Los Chapitos’! Sanciona EU una red de lavado de dinero vinculada al Cartel de SinaloaConfrontan a Noroña en CIDE por rancho IzaguirreFord Ranger PHEV inicia producción en Sudáfrica ¿Te gustaría que llegara a México?Dacia Bigster: un Renault Duster más grande para un mercado más exigenteActivistas y ONG impulsan la tipificación del transfeminicidio a nivel federal en México

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Zócalo | EFE

Negocios

Sheinbaum reconoce que aranceles afectan más a México por integración automotriz con EU

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 28 de marzo del 2025 a las 10:33


La presidenta Sheinbaum dijo no estar de acuerdo en la imposición de aranceles por parte de EU al sector automotriz

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los aranceles del 25 por ciento a automóviles anunciados por el Presidente Donald Trump afectan más a México debido a la integración en el sector automotriz.

En su conferencia mañanera, la Mandataria dijo que no está de acuerdo con la decisión unilateral de su homólogo estadounidense, pero siguen las pláticas entre el Secretario de Economía Marcelo Ebrard y Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Estados Unidos, para llegar a un acuerdo.

El 2 de abril, Estados Unidos, va a anunciar otros aranceles, no solamente, porque es importante, estos aranceles (a autos) que se anunció no fue a México y a Canadá, sino a todo el mundo, pero nos afecta más a nosotros porque ahí es donde mayor integración económica de la industria automotriz”, dijo.

Sheinbaum señaló que las compañías más afectadas con la medida de Trump son las estadounidenses.

Y hay que decirlo, principalmente de las empresas de capital estadounidense, General Motors, Ford, Stellantis, entre otras, pues son las empresas que se ven afectadas y son empresas de capital estadounidense”, agregó.

La Presidenta insistió en que con el Tratado Comercial de México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), la región de Norteamérica no debe competir, sino complementarse.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 11 horas

¿Quiénes reciben saldo a favor en su declaración anual?

Hace 13 horas

Mercados mundiales abren en rojo ante aranceles de Donald Trump

Hace 14 horas

Más del 80 por ciento de gasolineras, con y sin acuerdo, baja a menos de $24.00 precio de gasolina

Hace 15 horas

Administración Trump se acerca a una de las fechas clave de su batalla arancelaria

Hace 18 horas

Stellantis y GM en la mira de los aranceles; 40% de sus componentes proviene de países ajenos a EU

Hace 18 horas

Encarece menos en Coahuila la vivienda; entra en top cinco

Hace 18 horas

Anticipan menor IED para el 2025; presión arancelaria de EU

Hace 18 horas

Estados del norte, líder en empleos permanentes

Hace 18 horas

Piden condicionar los apoyos a Pemex; exigen dé resultados

Hace 18 horas

Repuntaría mercado interno gracias a tema de aranceles, esperan incentivos: Jaime Guerra

Hace 18 horas

Se acerca el plazo para la declaración para Personas físicas

Hace 18 horas

Invertirá CFE 2.2 mmdd en redes de transmisión, programa sexenal