En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria destacó que el objetivo del programa será fortalecer a la economía del país y la industria automotriz, principalmente.
“ Mañana vamos a anunciar, es un programa integral lo que vamos a anunciar, no es un asunto de ‘si tú me pones tarifas, yo te pongo tarifas o aranceles’ (…) Nuestro interés es el fortalecimiento de la economía mexicana, entre otras, de la industria automotriz”.
La titular del Ejecutivo Federal agregó que “lo que queremos es fortalecer la industria automotriz… El problema es que estamos importando muchos vehículos, particularmente de Asia, y no es nada en particular contra ningún país asiático, ni mucho menos, pero resulta que hay vehículos compactos que se venden mucho en México”.
La mandataria expuso que en el 2012, el gobierno de Brasil puso un impuesto a las importaciones de la industria automotriz, el cual se iba reduciendo conforme al aumento de inversión e investigación, modelo que – dijo – dio resultados, por lo que es estudiado por su administración.
“ No digo que lo vayamos a copiar porque son condiciones distintas, digo qué fue lo que hizo ella (Dilma Rousseff) es un impuesto a lo que se importaba y también a la industria en Brasil, y les disminuye el impuesto a partir de aumento en eficiencia de inversión en investigación y desarrollo de compra de autopartes en Brasil o en en Mercosur.
“ Un programa integral que permitió que del 2012 al 2017, se incrementara en 75 por ciento la producción automotriz en Brasil, que fuera mayor el rendimiento vehicular y también hubiera más investigación y desarrollo en la industria automotriz, muy, muy interesante”.