Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sufrida victoria de Hules Quinto triunfo de Autos DLT Se adjudican Vaqueros triunfo ante Armadillos Vence las Águilas a Broncos en la U-14 No podrán consumir comida chatarra en las escuelas Sufrida victoria de HulesQuinto triunfo de Autos DLTSe adjudican Vaqueros triunfo ante ArmadillosVence las Águilas a Broncos en la U-14No podrán consumir comida chatarra en las escuelas

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Integrantes de la Fiscalía de Jalisco resguardan el rancho Izaguirre de Teuchitlán. Foto de Foto: EFE / Francisco Guasco

Nacional

Sheinbaum niega que existan crímenes de lesa humanidad en rancho Izaguirre de Teuchitlán

  Por EFE

Publicado el jueves, 27 de marzo del 2025 a las 13:04


La presidenta Sheinbaum indicó que se debe investigar lo que sucedió en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, en Jalisco

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, negó que existan crímenes de lesa humanidad, como denuncian activistas y opositores, en el rancho que presuntamente era un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, en Jalisco.

No sé qué quieran decir con crímenes de lesa humanidad, durante muchos años los crímenes de lesa humanidad venían del Estado, eso no existe ya en México, lo que hay es delincuencia organizada y estamos haciendo nuestro trabajo para pacificar y disminuir los delitos en México”, manifestó la mandataria en su conferencia matutina.

La mandataria mexicana rechazó estas acusaciones manifestadas por asociaciones de derechos humanos, familias de desaparecidos y opositores tras el hallazgo del rancho Izaguirre de Teuchitlán, donde colectivos buscadores denunciaron el 8 de marzo un “campo de exterminio del narcotráfico”.

Sheinbaum Pardo reiteró que “lo que hay en ese rancho se va investigar” después de que la Fiscalía General de la República (FGRtomara esta semana posesión de manera oficial del predio, considerado un “campo de adiestramiento” del CJNG por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

En respuesta a la polémica, la presidenta firmó este jueves las iniciativas de reformas a la Ley General de Población y a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada para crear una Plataforma Única de Identidad, una Base Nacional de Carpetas de Investigación y Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas.

La jefa del Ejecutivo federal afirmó que las familias buscadoras también podrán participar en la discusión de las reformas, después de que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU pidió “mejorar las medidas preventivas y a garantizar la protección y el apoyo a las familias víctimas de desapariciones” tras el hallazgo del rancho Izaguirre.

Hay algunas acciones que tienen que realizar los gobiernos para poder fortalecer y seguir las pláticas, nunca estamos negados a dialogar, jamás. Ellas pueden participar, una vez que llegue al Congreso (la iniciativa de reforma)”, prometió.

La polémica del rancho en Teuchitlán, donde los colectivos afirmaron haber encontrado 400 pares de zapatos de presuntas víctimas, ha elevado la presión para que el Gobierno de Claudia Sheinbaum atienda la crisis de desapariciones en México, donde hay más de 120 mil personas no localizadas desde que hay registro.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Reclama a mujer por ‘allanar su propiedad’ en San Pedro, Nuevo León

Hace 7 horas

Grave, acceso de SSPC a datos biométricos y registros telefónicos con nuevas leyes: Moreira

Hace 7 horas

Ovacionan a ‘El Mencho’ en concierto realizado por la UdeG

Hace 8 horas

Dice Loretta Ortiz que, por ahora, tampoco pedirá licencia

Hace 8 horas

Arropan maestros del SNTE campaña de Yasmín Esquivel

Hace 9 horas

Candidato a la SCJN se lanza contra Ernesto Zedillo

Hace 10 horas

Protestan en la embajada de EU en rechazo a ocupación israelí contra palestinos

Hace 10 horas

Sheinbaum promociona elección Judicial pese a prohibición del INE

Hace 11 horas

“Yo no veo esa necesidad” Lenia Batres dice que no pedirá licencia

Hace 12 horas

Maestros en Sonora entregan a Sheinbaum manifiesto con demandas del sector

Hace 12 horas

Advierte Fisel que impondrá multas y prisión por delitos electorales

Hace 13 horas

Ordenan al IMSS otorgar pensión por viudez aún con concubinato y matrimonio