Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Rosario Piedra pedía el regreso del Comité de Desapariciones de la ONU; ahora dice que no les permitirá trabajar EU elimina aranceles a celulares y computadoras de todo el mundo Tres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicio Despega con Chuchuy / 12 de abril de 2025 VIDEO: Al borde del llanto, Montserrat Oliver habla de la salud de Yolanda Andrade, así fue el momento Rosario Piedra pedía el regreso del Comité de Desapariciones de la ONU; ahora dice que no les permitirá trabajarEU elimina aranceles a celulares y computadoras de todo el mundoTres claves del juicio por la muerte de Maradona, a un mes de su inicioDespega con Chuchuy / 12 de abril de 2025VIDEO: Al borde del llanto, Montserrat Oliver habla de la salud de Yolanda Andrade, así fue el momento

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Sheinbaum envía anteproyecto de decreto para trabajadores afiliados al ISSSTE; congelará edad de jubilación. Foto: Especial

Nacional

Sheinbaum frena con decretazo aumento de edad en jubilaciones ISSSTE

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 15:07


ISSSTE envió a Conamer decreto de Sheinbaum para topar en 58 años en hombres y 56 en mujeres edad de retiro de quienes trabajaban antes de 2008

Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum se dispone a eliminar, de manera unilateral, la orden dictada por el Congreso en 2007 para elevar hasta 60 y 58 años la edad mínima de jubilación de poco más de dos millones de burócratas federales.

El ISSSTE envió hoy a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el proyecto de Decreto Presidencial para congelar en 58 y 56 años edad de retiro para hombres y mujeres que ya trabajaban antes de enero de 2008, y optaron por mantenerse en el régimen de jubilaciones anterior a las Afores.

Eso quiere decir que la titular del Ejecutivo modificará, sin intervención alguna del Congreso, el artículo décimo transitorio de la reforma de 2007 a la Ley del ISSSTE.

Dicho transitorio previó un aumento gradual en la edad mínima para jubilarse con el cien por ciento de pensión pagada por el Gobierno, luego de treinta años de servicio los hombres y 28 las mujeres.

La edad mínima empezó a aumentar cada dos años a partir de 2010, y la ley ordenaba subirla a 59 años hombres y 57 mujeres en 2026, y a 60 y 58 años a partir de 2028, de manera permanente.

Sheinbaum simplemente suprimirá estos aumentos. Si bien el decreto deriva de protestas de maestros de la CNTE, beneficiará a los burócratas de todas las dependencias, poderes y órganos autónomos adscritos al ISSSTE.

En teoría, alguna de las Cámaras del Congreso podría promover ante la Suprema Corte de Justicia una controversia constitucional contra Sheinbaum por invadir sus atribuciones, pero es poco probable que esto suceda, pues los facultados para ello son los Presidentes de ambas mesas directivas, que son los morenistas Gerardo Fernández Noroña en el Senado, y Sergio Gutiérrez Luna en Cámara de Diputados.

El proyecto no contiene ningún estudio financiero del impacto sobre las finanzas públicas. Solo en 2025, el Gobierno tiene que subsidiar al ISSSTE con 386 mil millones de pesos para pago de pensiones y jubilaciones.

La única justificación que contiene el decreto es la siguiente:

Resulta necesario establecer disposiciones que permitan eliminar el incremento progresivo de la edad de jubilación, lo cual es acorde con la Recomendación 162 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), misma que propone a los Estados adoptar medidas para flexibilizar la edad para las prestaciones de vejez, de acuerdo con las actividades desempeñadas y la capacidad de las personas de edad avanzada, teniendo también en cuenta factores demográficos, económicos y sociales”. 

A la Conamer, el ISSSTE se limitó a mencionarle que el decreto es de “notoria urgencia” porque fue anunciado en la Mañanera del Pueblo del 31 de marzo, y que los gastos que resulten serán cubiertos “con el presupuesto aprobado” a ese órgano; no obstante, que los costos de autorizar las jubilaciones desde antes se prolongarán durante años.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 5 horas

Buscará Manolo Jiménez elevar a rango constitucional estrategia de seguridad de Coahuila

Hace 7 horas

Kit forense en caso de desaparición: “Las personas tienen derecho a ser buscadas”

Hace 8 horas

¿Lo reconoces? Autoridades buscan a los padres de bebé encontrado en Michoacán

Hace 8 horas

“Hoy por ti, mañana por mí”: Regio encuentra más de 60 mil pesos y busca al dueño para devolvérselos

Hace 8 horas

Rescatan a niña de 14 años de matrimonio forzado con hombre de 62 en Oaxaca

Hace 11 horas

Trump ordena al Ejército tomar terrenos fronterizos para reforzar control migratorio

Hace 11 horas

Exige PAN respeto a la propiedad privada en Puebla

Hace 13 horas

México promete entrega de agua a EU bajo consideraciones de sequía: Sader

Hace 13 horas

Plantean en TEPJF aclarar equidad de foros para candidatos

Hace 14 horas

Vinculan a 10 hombres por Rancho Izaguirre

Hace 14 horas

Guarda silencio Tomás Yarrington en audiencia

Hace 15 horas

Promete Segob replantear reformas de desaparecidos