Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Avalan diputados en lo general ley en materia de trámites Tom Brown, 3 veces campeón de la NFL con Packers en la era Lombardi, fallece a los 84 años ¡Los amigos de Francis y Malcolm están de vuelta! Así va el reboot de la serie Reabren exposición La segunda venida del señor de Fabián Cháirez en CDMX Policías de Torreón llegan a un acuerdo; Manuel Pineda será el director general interino Avalan diputados en lo general ley en materia de trámitesTom Brown, 3 veces campeón de la NFL con Packers en la era Lombardi, fallece a los 84 años¡Los amigos de Francis y Malcolm están de vuelta! Así va el reboot de la serieReabren exposición La segunda venida del señor de Fabián Cháirez en CDMXPolicías de Torreón llegan a un acuerdo; Manuel Pineda será el director general interino

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Sheinbaum cuestiona pronóstico de la OCDE de recesión en México por aranceles. Foto: EFE / Sáshenka Gutiérrez

Negocios

Sheinbaum cuestiona pronóstico de la OCDE de recesión en México por aranceles

  Por EFE

Publicado el martes, 18 de marzo del 2025 a las 11:31


La presidenta mexicana desestimó el pronóstico de la OCDE sobre la economía mexicana, de la cual apuntó que caerá en recesión en 2025

Ciudad de México.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, cuestionó el pronóstico de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de una recesión en México en 2025 por los aranceles del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump.

Hay que esperar, no ayuda que estos organismos digan: ‘es que prevemos que a lo mejor es posible que haya una recesión’. Mejor deberían decir: ‘bueno, sugerimos que se haga esto y esto’. Sería mejor que solamente estar con estas noticias que todavía no sabemos, realmente”, declaró la mandataria en su conferencia matutina. 

La gobernante mexicana reaccionó al informe ‘Cómo navegar en la incertidumbre’ de la OCDE, que el lunes previó una disminución del producto interno bruto (PIB) de México del 1.3 por ciento en 2025 y del 0.6 % en 2026 bajo el supuesto de los aranceles generalizados de Trump a partir del 2 de abril.

El crecimiento del PIB de México en 2024 fue de 1.5 por ciento, pero la imposición de nuevos aranceles y la incertidumbre política y comercial han debilitado sus perspectivas para 2025 de este y otros organismos.

Pero, antes de validar estos pronósticos, la presidenta pidió esperar a ver qué sucede el 2 de abril, la nueva fecha para que comiencen los aranceles generalizados del 25 % a todos los productos mexicanos en Estados Unidos tras haber conseguido dos pausas mensuales desde febrero.

Obviamente, leemos siempre la situación internacional derivada en efecto de la puesta de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos y otros temas también internacionales”, matizó la mandataria mexicana esta mañana. 

TE PUEDE INTERESAR:

OCDE anticipa que México caerá en una recesión del 1.3 % en 2025 y del 0.6 % en 2026

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 11 horas

Tupy fortalece a sus colaboradores en temas de competitividad

Hace 16 horas

Visitan Coahuila miles de turistas en Semana Santa y Pascua; consolida estado su turismo

Hace 16 horas

Preparan acereras escudo antitarifas; negociarán con EU

Hace 16 horas

Frena planta Ensamble General Motors de Ramos Arizpe una semana; ajustes

Hace 16 horas

Lanza cuentas 100% digitales Banamex, mercado joven

Hace 16 horas

Al alza, reservas de oro de Banxico, valen ya 11 mmdd

Hace 16 horas

Está sobrevaluado el peso: especialistas; gana 5% en abril

Hace 16 horas

Mantiene Pemex los adeudos a contratistas; mínima reducción

Hace 16 horas

Va Walmart detrás de Amazon en e-commerce; busca reducir brecha

Hace 16 horas

Quitará Nu limitaciones a clientes; nuevo banco

Hace 16 horas

Alertan por fraude en hoteles del Tren Maya; usan WhatsApp para estafar

Hace 16 horas

Llega renovado Cupra Formentor; apuesta deportiva