Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Francisco y Lilia bodas de Diamante Fharid Moreno recibe el bautismo Banco de alimentos diez años de ayudar Anahí Ruiz recibe brunch prenupcial Desayuno con Juan Manuel Udave festeja sus 30 años al aire Francisco y Lilia bodas de DiamanteFharid Moreno recibe el bautismoBanco de alimentos diez años de ayudarAnahí Ruiz recibe brunch prenupcialDesayuno con Juan Manuel Udave festeja sus 30 años al aire

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Foto: Especial | Cuartoscuro

Nacional

Sheinbaum afirma que México que cumplirá ‘poco a poco’ con el Tratado de Aguas con EU por la sequía

  Por EFE

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 11:09


La presión creció tras un pronunciamiento de legisladores de Texas en marzo

Ciudad de México.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que ya “hay un acuerdo” y que cumplirá “poco a poco” con el Tratado de la Distribución de Aguas Internacionales de Estados Unidos debido a los problemas de sequía, después de que funcionarios estadounidenses acusaron a México de adeudar la provisión del líquido que debe entregar dentro del pacto fronterizo.

Hay acuerdo, en este momento hay negociación con Estados Unidos porque ha habido muchos años de sequía, entonces ahora el (río) Bravo (o Grande) tiene menos agua, pero vamos a cumplir con el acuerdo poco a poco, y por eso hay este diálogo”, sostuvo la mandataria en su conferencia matutina.

La presión creció tras un pronunciamiento de legisladores de Texas en marzo en el que urgieron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a incluir en las negociaciones de aranceles con México presiones para que cumpla con la distribución fronteriza del agua pactada en el tratado de 1944.

En el documento señalaron pérdidas que ascienden a unos 993 millones de dólares anuales en el sur de Texas por la falta de agua para la irrigación, según cálculos de la universidad Texas A&M.

Pero la sequía y la “situación crítica” de las cuencas del río Colorado y el río Bravo, origen del agua para los acuerdos, han complicado el cumplimiento del pacto, según explicó a EFE Rosario Sánchez, directora del Foro Permanente de Aguas Binacionales.

Sheinbaum insistió en que “hay diálogo con Estados Unidos, a través de CILA”, la Comisión Internacional de Límites y Aguas.

También recordó que presentó a comienzos de su Gobierno el Plan Nacional Hídrico, que contempla tecnificar 200 mil hectáreas de riego agropecuario y una inversión inicial de 20 mil millones de pesos en 2025.

Estamos haciendo, en particular en la frontera norte, aunque no sólo porque es en todo el país, todo el programa de tecnificación de riego agrícola, eso va a ser muy importante porque va a hacer más productivo el campo con menos agua, es algo que Estados Unidos había estado solicitando a México”, comentó.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Toma UAdeC medidas tras riña en el Juan Lobato

Hace 5 horas

Guardia Nacional designa nuevo coordinador territorial de la Región Centro

Hace 5 horas

Ministra Batres asegura alta participación en elección de juzgadores

Hace 5 horas

México rechaza declaraciones del Comité de la ONU sobre desapariciones forzadas

Hace 5 horas

Nueva Escuela Mexicana permite que el aprendizaje se convierta en una experiencia integral y divertida: Mario Delgado

Hace 6 horas

Ceci Flores denuncia amenazas de muerte a través de redes sociales

Hace 9 horas

Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzada

Hace 9 horas

Mueren 2 tras colapso de estructura en Festival Ceremonia

Hace 12 horas

Continúa operativo contra huachicol en Reynosa

Hace 13 horas

Anuncia CSP un millón de ‘estufas de leña del bienestar’

Hace 13 horas

Liberan 17 totoabas y dos tortugas en el Alto Golfo de California

Hace 15 horas

Demerita CNTE decreto de Sheinbaum y va por paro indefinido