Deportes
Publicado el domingo, 6 de abril del 2025 a las 04:00
Piedras Negras, Coah.- La preparación es la clave del éxito, es el consejo que siempre dio a sus hijos Juan Flores Chávez, hombre que se caracterizó por ser el mejor hijo, esposo y padre, a quien se le recuerda por ser un gran líder de enorme fe, generoso y que le gustaba servir a todos y que su partida hoy enluta al periodismo y al ámbito deportivo.
Con un gesto amable, siempre respetuoso, Juan Flores Chávez “El Hermano” como le decían de cariño todas las personas que le estimaban por su calidad de persona, fue editor por más de 10 años de esta sección de Deportes de Periódico Zócalo de Piedras Negras.
Siempre enfatizó en su gusto por las actividades deportivas, fanático además del Santos Laguna y sus hijos recuerdan que fue un excelente basquetbolista.
Nació el 7 diciembre de 1953 en Torreón, Coahuila, hijo del matrimonio formado por doña Juana Chávez y don José Flores Grano, quienes le dieron a sus dos hermanos, René y José Antonio.
De niño sufrió muchas carencias económicas, cuando su padre tuvo que emigrar a Estados Unidos, por lo que supo que tenía que trabajar para ayudar en el hogar a su mamá, con el sueño de regalarle una casa.
Platicaba a sus hijos lo difícil que fue tener una infancia en pobreza extrema, en un cuartito que se goteaba cuando llovía y que en invierno para poder mitigar el frío incluso utilizaban periódico para cubrirse, al hacerlos reflexionar sobre la importancia de prepararse y salir avante.
Cuando cumplió 17 años entró a trabajar al periódico La Opinión de 1970 a 2004, luego de 2005 a 2007 estuvo en Periódico La Voz, y a partir de 2007 y hasta 2017, estuvo en esta casa editorial, que fue en la que se jubiló para volver a su natal Torreón, al lado de su familia.
Conoció a quien fue el amor de su vida, Rosa María Gallegos Cerda, joven que se enamoró de su calidad de persona, pero también le gustó mucho cómo bailaba.
En Durango en una convención de jóvenes de la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se enamoraron y decidieron iniciar un noviazgo, el cual concluyó en una boda el 19 de octubre de 1979.
Con su esposa tuvo a sus más adorados tesoros, sus hijos Ilse Abby, Anya Karina y Joseph Marino Flores Gallegos, a quienes dio siempre muchas enseñanzas, pero sin duda el mayor legado fue el que se prepararan, el que estudiaran para tener mayores oportunidades en la vida.
Obsesivo con la ortografía, siempre cuidó que sus hijos tuvieran una buena formación en ella y en todo lo que escribían, para la escuela y su vida diaria.
Sus hijas recuerdan cómo regularmente durante la comida y en la sobremesa, platicaban de muchos temas, donde enfatizaba en la importancia también de ser buenas personas, de seguir a Cristo, de muchas enseñanzas de la vida.
En la sobremesa recuerdan que su papá decía de pronto “Vamos por el taco de Víctor Chávez”, al hacer referencia al abuelo paterno.
Al hermano Juan le gustaba mucho jugar basquetbol, béisbol, futbol, corría y nadaba, además de pertenecer a diferentes equipos.
Pero también le gustaba mucho ver películas, era un cinéfilo empedernido que veía todo tipo de filmes, de todos los géneros, pero principalmente de acción, por ello admiraba a actores como Sylvester Stallone y Jackie Chan.
En cuanto a la música, le gustaban las oldies, canciones en inglés de su juventud como los Credence y otras agrupaciones pero también gustaba de canciones de Juan Gabriel.
Las enchiladas verdes y los chiles rellenos, eran dos de los platillos que más le gustaban.
Con sus tres nietos, una de 10 años, así como uno de 5 y 1 año, fue un abuelo amoroso y consentidor y esperaba poder conocer a otro más que viene en camino.
Ya como jubilado, se dedicó a visitar a sus amigos de antaño, con quienes recordaba sus días de juventud.
Juan Flores Chávez fue de 2017 a 2018 Misionero de Historia Familiar, además en 2017 fue reconocido por la Liga Auténtica de Futbol de Veteranos (LAFV) por su trayectoria como periodista deportivo y todo el apoyo que dio a la difusión de actividades.
Muchas personas le recuerdan hoy por la amistad que ofreció y por esa calidad de persona.
Sus hijos le recuerdan por su amor y sus consejos de prepararse en lo académico, pero también en lo espiritual.
“Nos decía que siempre siguiéramos el camino de Dios, nos inculcó mucho eso, siempre en el camino de Dios”, compartieron.
Más sobre esta sección Más en Deportes
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas