Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
“Soy sinaloense, pendejo; te mando tablear”: el fenómeno del problema social en Saltillo Tesla busca reemplazo para Elon Musk tras caída de ingresos y presión de inversionistas FGR pide a la Corte atraer caso Andorra, fraude en el que estaría implicado Juan Collado Declaran persona no grata a Ceci Flores en municipio de Sonora Telescopio solar consigue la imagen más detallada del Sol hasta la fecha “Soy sinaloense, pendejo; te mando tablear”: el fenómeno del problema social en SaltilloTesla busca reemplazo para Elon Musk tras caída de ingresos y presión de inversionistasFGR pide a la Corte atraer caso Andorra, fraude en el que estaría implicado Juan ColladoDeclaran persona no grata a Ceci Flores en municipio de SonoraTelescopio solar consigue la imagen más detallada del Sol hasta la fecha

Zócalo

|

Monterrey

|

Información

| El fenómeno se caracteriza por tener temperaturas superiores a los 37 grados centígrados. Foto: Especial

Noticias

Será Nuevo León de los estados más afectados con la canícula 2022

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 26 de mayo del 2022 a las 11:30


Durante este año el fenómeno climático comenzará a partir del 3 de julio y concluirá aproximadamente el 11 de agosto

Monterrey.- De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, el estado de Nuevo León se contará entre los más afectados con el fenómeno climático de la canícula, el cual se presentará entre los meses de julio y agosto.

El fenómeno se caracteriza por tener temperaturas superiores a los 37 grados centígrados, disminución de lluvias, calentamiento del aire y cielos despejados, destacando que su duración e intensidad varia según la región en que se presente.

Además de Nuevo León, las entidades federativas en las que se sentirá la canícula son: Campeche, Chiapas, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas,Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

A causa de que aumentan los cielos despejados y las pocas lluvias; la radiación solar suele aumentar durante la canícula y por ello se recomienda no exponerse al sol durante periodos prolongados o hacer actividades físicas al aire libre ante posibles afectaciones a la salud.

Así también se debe beber agua en abundancia, lavar las frutas y verduras para evitar infecciones gastrointestinales, usar protector solar, así como sombrilla en caso de salir durante las horas de mayor radiación solar.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en