Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump creará una oficina religiosa contra el “sesgo anticristiano” Pasa de abogado de Gobernadora a Fiscal en Morelos Auditoría a ‘Billy’ Álvarez revela millonaria facturación a empresa fantasma Congelan a los Pumas en Canadá vs el Cavalry Salva canterano ridículo de Chivas contra Cibao en la Conca

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Alberto Antonio Neira Vielma participó en el llamado por una explosión en el Centro de Parras.

Saltillo

Ser bombero, una lucha diaria por la vida

  Por Teresa Quiroz

Publicado el domingo, 22 de agosto del 2021 a las 03:52


Ya sea por vocación o casualidad, la profesión que eligieron les deja grandes satisfacciones y el agradecimiento de la gente

Saltillo, Coah.- Como casi todo en esta vida, el fuego es química. En concreto una reacción de oxidación muy violenta y exotérmica. Alberto Antonio Neira Vielma es químico de profesión y bombero por vocación, y a sus 32 años ha dedicado la mitad de su vida a la prestación de servicios dentro del Cuerpo de Bomberos de Parras de la Fuente y Saltillo, y desde 2018 forma parte del Sistema Nacional de Investigadores. 

El coahuilense, originario de Parras de la Fuente, cursó sus estudios dentro de escuelas públicas de dicho municipio, siendo la última la escuela de bachilleres Juan Agustín Espinoza, de la UAdeC. 

Posteriormente, sus deseos de superación lo llevaron a ingresar a la Facultad de Ciencias Químicas para el ramo de químico farmacobiólogo, en la Universidad Autónoma de Coahuila, donde reforzó sus ganas de servir a la población. 

Bombero y paramédico a temprana edad

Neira Vielma comenzó como bombero voluntario en Parras de la Fuente, a los 14 años, con formación en cursos de prevención y combate de incendios, primeros auxilios y rescate con cuerdas, sin imaginar que algún día ocuparía una de las direcciones más sensibles del órgano municipal de Saltillo.

Pasados los años, y por cuestiones académicas, decidió trasladarse a Saltillo, y aún estando en la capital seguía formando parte del Cuerpo de Bomberos de Parras, por lo que cada vez que estaba por allá cumplía con guardias y atendía servicios. 

Iba aproximadamente cada 15 días, prestaba servicio de voluntario desde el viernes por la noche hasta el domingo por la mañana; prácticamente cuando iba me encuartelaba en el departamento atendiendo servicios de todo lo que pudiera salir, desde incendios hasta lo más común que era atención prehospitalaria en ambulancias, que es algo que me gusta mucho”, recordó el actual funcionario municipal, quien ingresó a los 17 años a la Academia de Bomberos de Saltillo.

Ya en Saltillo, a la par de sus estudios, continuó como voluntario en el Cuerpo de Bomberos, tomando diversos cursos en el tema de protección civil y se especializó en temas de rescate, de atención prehospitalaria y de técnico en urgencias médicas.

Trabajo y lecciones de vida

Para el funcionario, en cada unas de las atenciones los sentimientos, conocimientos y fortaleza física y mental, son necesarios para brindar un buen servicio a la comunidad, sin embargo, si existiera una fórmula perfecta esta sería el trabajo con cabeza fría y lo que dicte el corazón.

A lo largo de estos 16 años, ha comprendido que este oficio es uno de los que más lecciones de vida brinda, pues existe la posibilidad de dar alegrías a quienes logran conocer por primera vez el mundo y tristeza a quienes dejan de existir. 

Uno de los más significativos para Neira Vielma ocurrió sobre la carretera Saltillo-Torreón, se trató de una volcadura, donde participó como paramédico y tuvo que lidiar con la inocencia de un par de niñas que no daban crédito a la muerte de su padre y no sabían cuál sería el destino de la vida de su madre. 

Llegó el reporte a la Estación de Bomberos de Parras de la volcadura de un vehículo donde se trasladaba una familia, era un matrimonio con tres hijas y nos trasladamos hasta donde nos encontramos un vehículo volcado, lamentablemente el padre falleció en el lugar, la mamá estaba con lesiones y en shock, y una de las niñas, la menor de ellas, tenía lesiones bastante graves. Lo más impactante fue trasladar a esta niña y a sus hermanitas viéndola, sabiendo que su mamá iba en otra ambulancia en estado crítico; las niñas me preguntaban por su papá”, recordó. 

Recuerda con emoción a Yaneth, la primera bebé que ayudó a nacer en la ciudad de Parras, una de las mayores alegrías que el servicio le puede ofrecer. 

Cuando me tocó atender mi primer parto fue el de una jovencita, fue impactante, y aunque estaba capacitado para atenderlo fue muy impresionante; traer una vida al mundo da mucha satisfacción. El primer parto que atendí fue una niña, Yaneth, si mal no recuerdo, y fue algo de lo más placentero, es una experiencia muy diferente y gratificante”, expresó. 

Actual director 

Actualmente se desempeña como director de Protección Civil y Bomberos de Saltillo, cargo al que le ha dedicado todo su recurso humano, físico y mental, a fin de realizar un buen trabajo en beneficio del bienestar de los saltillenses.

Me siento tranquilo de trabajar aquí y muy orgulloso de haber llegado hasta donde estoy, pues prácticamente yo veía ese trabajo voluntario como un hobby, pues cambiaba los libros y la química por la adrenalina, nunca pensé que todo esto me fuera a servir para estar aquí”, aseguró.

 

Narcizo Peña

Se convirtió en héroe 

En medio de un año lleno de dificultades, Narcizo Peña Sánchez, bombero de Saltillo, evitó una tragedia al rescatar a una mujer que en febrero de 2021 pretendía aventarse desde el tercer piso de la Clínica 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social. 

A decir del uniformado, este ha sido uno de los servicios más difíciles y significativos de su vida, pues de estar inmerso en la rutina pasó a formar parte de una escena prácticamente de película. 

Es lo más duro que me ha tocado porque ya no dependía de nosotros, sino de las acciones de la chica, era una moneda al aire y afortunadamente logramos rescatarla con vida, sin lesiones y sin problemas”, dijo. 

Y aunque para él siempre se puede hacer un mayor esfuerzo nunca se cansará de luchar y trabajar por salvar la vida de los saltillenses y de honrar la memoria de su compañero Rosalío Tinajero, quien se adelantó en el camino y partió de la vida terrenal en julio de 2020. 

 

Arturo Muñiz

Lo más valioso: la sonrisade la gente 

Un gracias o una sonrisa por parte de la gente después de prestar algún servicio es lo más gratificante para Arturo Muñiz, quien desde 1996 se desempeña como bombero de la localidad.

El originario de Monclova agradeció al cuerpo de Bomberos de Saltillo que le abrió las puertas siendo muy joven, y que a la fecha le ha dado la oportunidad de servir en cuerpo, mente y corazón a los capitalinos. 

Eso para nosotros es lo más gratificante que podemos recibir cuando se va a ayudar, y aún más bonito cuando los niños quieren tomarse una foto o nos dicen que quieren ser bomberos, al igual que nosotros”. 

Para Muñiz estar mentalmente preparado es prioritario para su  profesión, ya que nunca se sabe lo que pueda pasar en un turno, como la vez en que vio a cinco personas atrapadas bajo los vagones del tren, milagrosamente ilesas.

 

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 2 dias

Figura Saltillo en Quién es Quién de Productos de Primera Necesidad