Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Colectivo de búsqueda dialoga con Gertz Manero; pide justicia sin tintes políticos Rompe S&P 500 racha de 9 alzas tras aranceles a películas Detienen a presunta operadora del CJNG que busca EU por tráfico de droga y armas Panistas afirman que alcalde de Teuchitlán es un chivo expiatorio Ganaderos mexicanos cierran filas para combatir al gusano barrenador Colectivo de búsqueda dialoga con Gertz Manero; pide justicia sin tintes políticosRompe S&P 500 racha de 9 alzas tras aranceles a películasDetienen a presunta operadora del CJNG que busca EU por tráfico de droga y armasPanistas afirman que alcalde de Teuchitlán es un chivo expiatorioGanaderos mexicanos cierran filas para combatir al gusano barrenador

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Senado de la República. | Cuartoscuro

Nacional

Senadores demandan celeridad en investigaciones sobre desapariciones

  Por Milenio

Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 12:17


Legisladores de diversas bancadas coincidieron en la necesidad de acelerar el proceso de búsqueda de personas.

Ciudad de México.- Senadores demandaron atender el tema de las desapariciones en el país y exigieron al gobierno de Jalisco avances en investigaciones que tienen años pendientes.

El senador panista Marko Cortés sostuvo que “las autoridades de Jalisco tienen que responder. El problema es que es generalizado. Las cifras de los desaparecidos en nuestro país han crecido tristemente. Seguramente estos desaparecidos hoy no tienen vida”.En este sentido, demandó al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, y a las autoridades federales, dar a conocer los avances sobre las investigaciones rezagadas, como la de Blanca Figueroa, desaparecida desde 2023, y donde la familia acusa negligencia de la Fiscalía del estado.

Refirió que el caso de Blanca, desaparecida en Zapopan y muchos más, son “una afrenta contra los sistemas de seguridad y justicia de todo el país, por lo cual no pueden quedar en el olvido ni la impunidad”

El panista añadió: “yo conozco al menos a una madre de un desaparecido que lleva más de 2 años y medio esperando que su hijo regrese y sigue teniendo la esperanza porque no hay peor angustia de saber qué pasó si su hijo está vivo o muerto porque para ella estando desaparecido. Y ahí también esto es parte de una falta de responsabilidad del gobierno federal”.Al respecto, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, reconoció que el asunto de las desapariciones es un tema pendiente de los gobiernos federales y estatales por lo cual les pidió ser empáticos con las víctimas y echar mano de todos los instrumentos que tiene el Estado Mexicano para saldar esta deuda con la sociedad, pues acusó que “se ha minimizado el problema”.

Consideró que “es el momento de hacer un llamado para echar mano de todos los instrumentos del Estado, partidos para enfrentar esto que es a todas luces una crisis nacional”.En este contexto, los senadores se sumaron al llamado a las autoridades para atender casos como el de Blanca Figueroa, al señalar que el silencio institucional sobre esa y cualquier otra desaparición significa revictimizar a los familiares.

En tanto, el senador por el partido Verde, Luis Armando Melgar, respaldó la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum de no legislar al vapor en uno de los temas más sensibles como es el de las desapariciones y se sumó al llamado de que haya un parlamento abierto.

Las madres y familias de desaparecidos merecen ser escuchadas. No puedo imaginar el dolor que puede sentir una madre al no encontrar a su hija o hijo, pero sí creo en poder ayudar a darles justicia”, declaró Melgar, subrayando la urgencia de abordar esta problemática con sensibilidad y rigor.

Destacó que en próximos días, el Senado debatirá una nueva ley que debe reflejar la voz, la realidad y la lucha de todas las madres y familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos. Este proyecto no se trata únicamente de aprobar normativas, sino de poner en el centro el humanismo y el derecho a la memoria y la justicia.

No se trata solo de leyes, se trata de humanidad. Es imperativo que nuestra legislación responda a las necesidades y al dolor de quienes han sufrido la desaparición de un ser querido”, dijo.

¿Qué pasó con Blanca Figueroa?

Blanca Figueroa Cabral desapareció el 5 de septiembre de 2023 en un domicilio particular del municipio de Zapopan, a donde acudió a una reunión de trabajo con Noemí González Valencia para entregarle la administración de la Torre Heritage, un condominio de lujo ubicado en Puerta de Hierro.

En el lugar, la Fiscalía de Jalisco realizó un cateo en el que encontró rastros de sangre que, posteriormente, los peritajes confirmaron que correspondían a Blanca Yolanda.

Desde el momento de la desaparición de su hija, Francisco Javier Figueroa Gallego acudió a diversas instancias en busca de ayuda, como la Presidencia de la República; la Organización de Estados Americanos (OEA), la Fiscalía General de la República (FGR); la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); el Gobierno de Jalisco; el Congreso de Jalisco; la oficina de Atención a Víctimas de Secuestro de la entidad, y la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Sin embargo, el padre de la mujer de 38 años aseguró que en ninguna instancia ha recibido apoyo para encontrar a su hija, e incluso refirió que ha apelado a la sensibilidad y humanismo del gobernador Pablo Lemus para tener una audiencia y hablar sobre el asunto, sin tener respuesta hasta el momento.

 

Notas Relacionadas

Senado cierra periodo ordinario con 21 reformas constitucionales aprobada, destaca Noroña

Hace 5 dias

Aprueba Senado Estrategia Nacional de Seguridad

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 49 minutos

American Heart Association otorga certificación al Hospital de Cardiología del CMN Siglo XXI del IMSS

Hace 1 hora

Extranjeros presos en Guanajuato llegan a través de grupos criminales, asegura especialista

Hace 1 hora

Mexicanos que viven en otros países son prioridad para SRE: De la Fuente

Hace 1 hora

Edomex destina 5.4 mdp para familiares de víctimas de desaparición y feminicidio

Hace 1 hora

SEP simplifica trámite de cédulas profesionales; las físicas mantendrán su vigencia

Hace 1 hora

Anuncia Salomón revisión de estancias migratorias

Hace 2 horas

Anuncia INM revisión de estancias migratorias

Hace 2 horas

“Fobaproa es un expediente abierto” advierte Ricardo Monreal

Hace 2 horas

¡No solo en Puebla! Estas fueron las batallas contra franceses que se libraron en Jalisco

Hace 2 horas

FGE de Aguascalientes analiza posible apología del delito en concierto de Natanael Cano

Hace 2 horas

En Durango, hay cinco médicos vinculados a proceso por posible negligencia

Hace 2 horas

Partido Verde aplicará prohibición de nepotismo hasta 2030