Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
México impone aranceles temporales a clavos de acero chinos Reportan 3 muertos tras riña entre pobladores en Oaxaca Llama Obama a resistir ante la agenda de Trump Kevin Berlín y Randal Willars dan a México la segunda medalla de plata en Mundial de Clavados Liberan 17 totoabas y dos tortugas en el Alto Golfo de California México impone aranceles temporales a clavos de acero chinosReportan 3 muertos tras riña entre pobladores en OaxacaLlama Obama a resistir ante la agenda de TrumpKevin Berlín y Randal Willars dan a México la segunda medalla de plata en Mundial de ClavadosLiberan 17 totoabas y dos tortugas en el Alto Golfo de California

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Las reformas constitucionales plantean digitalizar los trámites como una alternativa viable para reducir la burocracia. | Cuartoscuro.

Nacional

Senado emite declaratoria de aprobación de reformas sobre simplificación administrativa

  Por Milenio

Publicado el jueves, 3 de abril del 2025 a las 00:37


Los legisladores guardaron un minuto de silencio por las personas fallecidas en inundaciones ocurridas en Tamaulipas.

Ciudad de México.– El Senado emitió la declaratoria de aprobación de la reforma constitucional en materia de simplificación administrativa y digitalización, una vez que fue avalada por los congresos de 22 entidades federativas.

La presidenta en turno de la Mesa Directiva, Imelda Castro Castro, informó al Pleno que la Cámara de Diputados remitió el proyecto de declaratoria de aprobación del decreto por el que se reforma el párrafo décimo del artículo 25 y la fracción XXIX-Y del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Indicó que la declaratoria esta acompañada de los votos de las legislaturas de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Hidalgo, México, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y de la Ciudad de México.

Por ello, una vez emitida la declaratoria, el documento fue enviado a la titular del Ejecutivo federal para, de no existir observaciones, se publique en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Imelda Castro agregó que la presidencia de la Mesa Directiva seguirá atenta para recibir las resoluciones que emitan otros estados sobre este asunto.

¿Qué implican las reformas constitucionales?

Las reformas constitucionales plantean digitalizar los trámites como una alternativa viable para reducir la burocracia, fortalecer la transparencia y, por ende, disminuir la corrupción.

Establecen que todos los órdenes de gobierno deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la ley nacional en la materia.

Con ello, se busca resolver problemáticas estructurales en la gestión pública para agilizar los procesos y procedimientos administrativos y mejorar la confianza ciudadana en las instituciones.

Por otra parte, el pleno del Senado guardó un minuto de silencio en memoria de la diputada federal por el PVEM, María del Carmen Pinete Vargas, quien falleció la tarde del lunes 1 de abril.

La presidenta de la Mesa Directiva en funciones, Imelda Castro Castro, detalló que Pinete Vargas fue presidenta municipal de Tantoyuca, Veracruz, y diputada federal en las LX, LXIII y LXV legislaturas de la Cámara de Diputados.

En la actual legislatura, añadió, se desempeñaba como vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

También, el pleno del Senado guardó un minuto de silencio, en memoria de las personas fallecidas por las inundaciones generadas tras las intensas lluvias que ocurrieron en los municipios de Reynosa y Río Bravo, Tamaulipas.

Maki Esther Ortiz Domínguez, del PVEM señaló que, tras las intensas lluvias en esa región del país, familias enteras perdieron su patrimonio y diversas vialidades quedaron intransitables, por lo que es urgente reforzar las estrategias de respuesta y prevención ante los desastres naturales.

De Morena, Olga Patricia Sosa Ruíz dijo que las lluvias torrenciales que azotaron esas comunidades dejaron a muchas familias en la vulnerabilidad extrema, por lo que es prioritario fortalecer la ayuda para los afectados, para que adquieran nuevos enseres domésticos, equipos de aseo, artículos de primera necesidad, así como para que puedan reconstruir sus viviendas.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Jalisco va contra narcocorridos; busca endurecer penas por apología del delito

Hace 2 horas

Prohibición de vapeadores da impulso a mercado negro y golpe millonario contra el fisco

Hace 3 horas

Niño de 5 años pierde la vida tras operación de apendicitis en Puebla; padres denuncian negligencia

Hace 3 horas

VIDEO: ‘AMLO se aprovechaba de mí’, asegura Ricardo Salinas Pliego

Hace 4 horas

CURP con datos biométricos, ‘un riesgo para la privacidad, seguridad y derechos humanos’

Hace 5 horas

‘Han sido los días más horribles de toda mi vida’: Madre de Ivón sospecha de dos ‘amigas’

Hace 6 horas

México vive la primera ola de calor de la primavera con 40 grados en dos tercios del país

Hace 6 horas

Aplican operativo antihuachicol en aduanas de frontera norte del país

Hace 6 horas

Defensa incinera 520 kilos de narcóticos en la Séptima Zona Militar en Apodaca

Hace 7 horas

ONU dicta medidas cautelares a México por caso del rancho Izaguirre

Hace 9 horas

Esquiva tecnología leyes; urge legislar contra uso indebido de IA

Hace 10 horas

Atiende Coahuila primer caso de influenza aviar; imponen cerco para evitar diseminación