Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aseguran 250 litros de heroína líquida en Durango y 57 bolsas con metanfetamina en Coahuila Más apuestas ¿en la femenil? FMF investiga a jugadoras del Mazatlán Directivo de Siemens en España muere con su familia en caída de helicóptero en NY Desconoce San Pedro denuncia de extorsión de Tacos del Julio Abaten a 5 tras enfrentamiento en Montemorelos Aseguran 250 litros de heroína líquida en Durango y 57 bolsas con metanfetamina en CoahuilaMás apuestas ¿en la femenil? FMF investiga a jugadoras del MazatlánDirectivo de Siemens en España muere con su familia en caída de helicóptero en NYDesconoce San Pedro denuncia de extorsión de Tacos del JulioAbaten a 5 tras enfrentamiento en Montemorelos

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Senado avala 996 aspirantes para magistraturas en 30 estados

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 3 de abril del 2025 a las 20:38


La Comisión de Justicia del Senado aprobó a 996 candidatos para cubrir 56 vacantes en tribunales locales; el dictamen irá al pleno el 7 de abril.

Ciudad de México.- Un total de 996 personas fueron consideradas aptas por la Comisión de Justicia del Senado para aspirar a cargos como magistradas y magistrados en órganos jurisdiccionales locales de 30 estados, donde existen 56 vacantes por cubrir.

El presidente de la comisión, Javier Corral, detalló que tras las entrevistas realizadas, se descartó a 18 postulantes por no cumplir con requisitos como ser ciudadano mexicano, tener al menos 10 años de antigüedad profesional, o por desempeñarse ya como magistrados electorales.

El dictamen aprobado será entregado a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que lo presentará ante el pleno del Senado para su votación el próximo 7 de abril. La bancada del PAN decidió abstenerse, argumentando falta de participación en la revisión de los perfiles.

Durante la discusión, senadoras como Martha Lucía Mícher (Morena) y Carolina Viggiano (PRI) expresaron preocupaciones sobre la falta de conocimiento en temas de violencia política de género y la presencia de discursos alineados con el gobierno, lo que consideraron un riesgo para la imparcialidad judicial.

La legisladora Laura Esquivel, también del PAN, cuestionó la falta de experiencia electoral en varios de los 170 perfiles del primer grupo de aspirantes y reiteró que su partido no fue consultado durante el análisis.

Por su parte, Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, adelantó que su bancada apoyará el dictamen, al considerar que el proceso de entrevistas permitió valorar capacidades y trayectorias profesionales de forma transparente.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Casi mil 800 elementos policiacos vigilarán la seguridad en el Clásico Regio

Hace 2 horas

Toman protesta a comités de ‘Lobos en Acción’ de la UAdeC

Hace 2 horas

Niños de primaria intoxicados hallaron dulces con mariguana en la basura

Hace 3 horas

Denuncia Miguel Riquelme captura política, tras toma de protesta de nuevos consejeros en Pemex y CFE

Hace 4 horas

‘Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias’: Manolo Jiménez sobre asesinato de hombre en Torreón

Hace 5 horas

Fran Drescher, ‘La Niñera’, quiere conocer a Sheinbaum y trabajar juntas por las mujeres y el medioambiente

Hace 5 horas

Los Alegres del Barranco no acuden a comparecencia ante Fiscalía de Jalisco

Hace 6 horas

Noroña evita responder a madres buscadoras que clausuraron simbólicamente el Senado

Hace 6 horas

Proponen la ‘Ley Mauricio’; reforma que busca tipificar el discurso de odio a periodistas en Michoacán

Hace 6 horas

Golpean a joven por novatada en prepa militar en Sonora; fue sometido, amarrado y humillado

Hace 7 horas

Investigan red de corrupción de empresario Angulo Llanes

Hace 7 horas

Salinas Pliego exige ‘justicia expedita’ para doña Carlota; le prestará sus abogados