Ayer en el Desarrollo Industrial Puerto Verde se llevó a cabo una reunión de empresarios que encabezan este importante proyecto, Rubén Garibay; el fiscal Federico Fernández Montáñez; Sonia Villarreal y empresarios industriales, transportistas, agentes aduanales y de logística en donde se destacó por parte de los inversionistas de este importante proyecto lo trascendente que es el factor de la seguridad para decidirse a instalarse en Coahuila…
Garibay ahí señaló que sin seguridad no se puede hacer nada y ese factor que tiene Coahuila y que es muy valioso fue lo que hizo decidirse a invertir en este importantísimo proyecto de Puerto Verde con un parque industrial de más de 700 hectáreas y un puente internacional especializado para el comercio exterior…
El fiscal Federico Fernández, acompañado de la subsecretaria de Gobierno, Sonia Villarreal; del comandante Jorge Barajas y de los delegados de las regiones norte uno y dos de la Fiscalía, explicó a detalle los logros que ha tenido Coahuila en materia de seguridad con el segundo índice más bajo de homicidios dolosos en todo el país y el tercer lugar en menor índice de robos o delitos patrimoniales…
Muy positiva la reunión ahí en el parque Puerto Verde a donde los inversionistas ya han prospectado a empresas de Texas y de muchas partes de México para instalarse y explotar la ventaja geográfica, logística y de seguridad…
La toma de escuela
En la escuela José Manuel Maldonado los padres de familia se hartaron y simplemente ya no soportaron la indiferencia del director a quien acusan de llegar tarde, de no atender las problemáticas de acoso escolar y de que nunca atiende a los padres de familia…
Así ayer a mediodía, cuando los maestros se disponían a ingresar al plantel para el turno vespertino, una veintena de padre y madres de familia le pusieron candado y cadena al portón y se paró la escuela…
El director llegó ahora sí temprano, bueno a la 1:30, para atender el problema pero sin propuestas, sin diálogo y sólo permanecía callado y con un coraje acumulado que claramente se le reflejaba en el rostro…
Ahí llegó el jefe de sector Javier Kancheff, quien en todo momento intentó dialogar pero con poco éxito…
El profesor Kancheff ya tenía programada una reunión con los padres de familia a las 4 de la tarde de ayer, pero la paciencia se les acabó por la que consideraron actitud irresponsable del director…
Los permisos en la SEP
Con más actos de magia que David Copperfield, la jefa de sector primarias estatales, Magdalena Hernández González y el supervisor David Pérez, lograron justificar las ausencias de la directora María Guadalupe de Hoyos de la primaria Miguel Hidalgo, de Piedras Negras…
La directora sin recato ni pudor alguno estuvo ausente 15 días viajando por Italia y Alemania, sin ningún permiso ni licencia, lo que refleja una violación de los reglamentos internos del magisterio…
¿Con qué autoridad moral se presentarán dichas autoridades ante el grueso de los docentes a exigirles cumplan con las normativas? si son ellos quienes violan a todas luces las mismas..
Ha trascendido que ante la situación exhibida, se trató de buscar una incapacidad médica, misma que en la clínica del magisterio se negaron rotundamente a expedir, viendo la situación de abuso que se estaba cometiendo…
Alega Magdalena Hernández que hay un permiso de 15 días para la maestra, sin embargo el único que procede es el de cuidados familiares, que es para atender problemas de salud de un familiar directo, probablemente la maestra de Hoyos tenga a un familiar esquiando en las montañas de Francia o en Alemania, que fue donde anduvo esta última quincena…
Ni hablar, por lo pronto las autoridades han quedado por los suelos y el expediente ya es del conocimiento de Emmanuel Garza Fishburn, quien tomará cartas en el asunto, ya que los antes mencionados dicen que a ellos nadie los toca porque son autoridades educativas…
Mal por este tipo de maestros que no fortalecen el respeto por la profesión, de aquí en adelante cualquier docente que tenga necesidad de faltar, puede hacerlo sin ningún problema, ya que si existen permisos para andar de vacaciones, con más razón para un asunto personal…
Desesperados en Múzquiz
Cuentan los que saben, que las autoridades ya investigan en la Carbonífera una denuncia de amenazas que fue interpuesta contra carboneros por parte de empleados de CFE de esa región por el tema de rechazarles lo que pretendían hacer pasar por mineral para las plantas generadoras de Nava y que sólo era tierra negra o mojada…
Los seudo carboneros en la época Bartlett hicieron y deshicieron con esas mañas de comprar cuanto escombro había en patios abandonados de subsidiarias de AHMSA pero la nueva directora de CFE trae una política distinta y recta y les ha rechazado esas prácticas…
Emilia Calleja Alor ha dejado en claro que no se permitirán los vicios de años atrás y eso enfadó a los seudo carboneros, que estaban acostumbrados a sobornar en las plantas y ya el negocio se les acabó y por eso se envalentonaron, pero ya hasta la FGR podría intervenir…
Más sobre esta sección Más en Coahuila