Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Lyn May se suma a las críticas contra Irina Baeva por su trabajo en ‘Aventurera’ y asegura ‘no sabe bailar’ El pueblo de Bolivia defendió la democracia y rechazó golpe de Estado: AMLO Dos astronautas siguen sin poder volver a la Tierra: retrasan indefinidamente el regreso de Starliner Julian Assange pasa su primera noche como un hombre libre en Australia Fábrica de iPhone en India evitaría contratar a mujeres casadas; señalan discriminación

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

Coahuila

Seguridad en el condado

Por Apolítico

Hace 1 semana

El que no frena sus operativos tanto de apoyo a Lone Star para freno de indocumentados en el condado de Maverick como para darle ayuda a los rancheros y que estos denuncian intromisiones de grandes grupos de migrantes, es el sheriff del condado de Maverick, Tom Schmerber…

Ahora inició un programa de marcado de ranchos con placas de identificación que ayudarán a que los migrantes sepan en donde están, pero también a que los rancheros reporten incidentes de acuerdo a estas nomenclaturas que se establecerán…

Van casi 80 migrantes fallecidos, muchos de ellos deshidratados pero también en el río Bravo y con estas nomenclaturas ayudará a localizar a los que se extravían o que piden ayuda para ser rescatados…

El sheriff ha estado en contra de la violencia y con esto se avanza en cuanto al rescate de los migrantes además también en cuanto a la seguridad de los propietarios de los ranchos…

Los apoyos que ha emprendido Schmerber han sido muy positivos para atender el fenómeno migratorio y no extremar las acciones sino para el cuidado de los migrantes y de los propietarios de ranchos…

Jericó y su campaña de reforestación

El diputado reelecto con mayor votación del PRI, Jericó Abramo ha puesto en marcha una campaña de siembra de árboles para combatir el cambio climático…

El diputado no descansa y en sus redes sociales le entró a la talacha explicando cómo debe sembrarse un árbol para evitar que las raíces levanten las banquetas y causen daños a la vialidad, si duda que el paso que lleva Jericó lo dirige a buen puerto…

Además de demostrar la madurez política al declarar que tenderá puentes de comunicación con todas las bancadas de la cámara baja por el bien de Coahuila, ahora sí que nadie le alcanza el paso a Jericó Abramo Masso…

Mucho ojo en San Juan de Sabinas

Ojo, mucho ojo, así como decía la campaña de los años 90’s en televisión y que su imagen era “Chabelo”, pues mucho ojo deberá tener la administración de San Juan de Sabinas que entra el 1 de enero del 2025…

Ahora resulta que el alcalde derrotado “Mayito” López dice que todas las unidades móviles son de su propiedad, con lo que pretende dejar al municipio con las “uñas” para que arranquen en enero, camionetas y camiones empiezan a ser resguardados en una bodega del vecino municipio de Sabinas…

Algunos otros le fueron embargados ante la falta de pago a quienes le financiaron su campaña en 2021, así que hay que tener cuidado porque de aquél “Mayito” bondadoso que en 2021 decía que él sacaba de su bolsa por amor a su municipio no queda nada…

Cuiden la plaza principal porque en un descuido hasta los monumentos, bustos y efigies aviente al fierro viejo para “rasguñar” lo que pueda y recuperar lo de la fallida campaña…

Como él mismo decía, “es lo que hay”, pero sobre todo hay que cuidar lo que hay para que no lo desaparezca, porque en sus berrinches electorales la agarró con medio mundo y ha despedido a cuanta gente se le atraviesa en sus arranques diabéticos de enojo…

Reconocimiento al Padre Pepe

Ayer en su cumpleaños 80 el padre José Guadalupe Valdés agradeció a los nigropetenses que se preocuparon por su salud durante las semanas que estuvo en terapia intensiva en un hospital de la localidad…

El sacerdote ha sido un puntal de la diócesis por muchos años y en especial en el tema del apoyo y defensa de los derechos de los migrantes…

Incluso el padre Pepe ha sido víctima de amenazas y de intentos de amedrentarlo por sus declaraciones o por lo que hace a favor de la población en condición de migrante y a quienes orienta en su estadía en esta región…

No estaría de más que las autoridades estatales o municipales, de manera simbólica reconocieran esta gran tarea que ha realizado el sacerdote y que en mucho ha ayudado a que esta frontera también sea considerada de forma preponderante como una zona mucho más segura que otras regiones de cruce e incluso, aunque pudiera afectar a la ciudad, en los países de donde migran miles de personas, les recomiendan que usen a Piedras Negras como zona para intentar llegar a Estados Unidos…

Una gran labor que hay que reconocer y que servirá de ejemplo para ONGs y otros sacerdotes que puedan apoyar en esas encomiendas ahora que habrá nuevo mandamás en la Diócesis…

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 4 horas

Coahuila en Europa

Hace 4 horas

Salud mental y Torreón

Hace 4 horas

Fallece Humberto Acosta