Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Recuperan restos del primer minero; inicia extracción 18 años, 4 meses y 9 días después en Pasta de Conchos Señalan usuarios cierre de autopista Monterrey-Saltillo; hacen más de 2 horas Llama Manolo Jiménez a ediles electos para armar plan 2025; obras y proyecto, el objetivo Limitan salarios al nearshoring Celebra 70 aniversario la colonia 28 de Junio

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Archivo

Coahuila

Secretario de Salud confirma dos casos de dengue en Coahuila

Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 25 de junio del 2024 a las 12:42


La Secretaría de Salud hizo el llamado a la ciudadanía a evitar almacenar agua en recipientes sin tapa.

Saltillo, Coahuila.-  El secretario de Salud en Coahuila, Eliud Aguirre, confirmó los primeros dos casos de dengue en el estado, por lo que hizo el llamado a la ciudadanía a evitar almacenar agua en recipientes sin tapa, y a no permitir encharcamientos en sus patios.

El funcionario estatal, afirmó que continuarán las acciones enfocadas a la prevención de la formación del mosquito transmisor de esta enfermedad, e hizo la recomendación a la ciudadanía, de instalar mosquiteros para evitar el ingreso de estos insectos a las viviendas.

Los casos fueron registrados en los municipios de Francisco I. Madero, y en Ramos Arizpe.

Hasta el pasado 17 de junio, Coahuila era uno de los siete estados a nivel nacional, que no registraba ningún caso de dengue.

El responsable detrás de esta enfermedad infecciosa es un virus que suele utilizar un vehículo aéreo: el Aedes aegypti, mejor conocido como el mosquito momia o de la fiebre amarilla.

La picadura de este pequeño insecto no siempre implica que la persona contrajo el virus, o que habrá síntomas. Sin embargo, una vez que se produjo una infección el paciente puede presentar:

•Fiebre alta

•Dolores de cabeza

•Vómito

•Dolor muscular y en articulaciones

•Erupción cutánea

•Dolor detrás de los ojos

•Vómito/náuseas

•Glándulas inflamadas

Usualmente los padecimientos duran entre dos y siete días, sin embargo, hay ocasiones en las que se pueden presentar casos graves con:

•Dolor abdominal severo

•Vómitos persistentes

•Respiración rápida

•Sangrado de encías o nariz

•Fatiga

•Inquietud

•Sangre en vómito o heces

•Tener mucha sed

•Piel pálida y fría

•Sensación de debilidad

En caso de que esto ocurra, la persona afectada debe recibir atención inmediata y por lo general requiere hospitalización.

Información por Milenio

Notas Relacionadas

Fortalece Coahuila relación con Unión Europea; deja resultados positivos eje Global

Hace 2 dias

Delitos de alto impacto a la baja en Coahuila

Hace 2 dias

Aumenta número de extorsiones en Coahuila durante 2024

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 hora

‘Norteñizan’ pizza con toque especial: cabrito; receta para paladares exigentes

Hace 10 horas

Vamos por una solución integral para el abasto de agua en la Carbonífera: Manolo

Hace 11 horas

Coahuila el estado con más regidurías electas de la comunidad LGTTBIQ+

Hace 23 horas

Será hoy soleado #MakeMusicDay; te invitan a la fiesta

Hace 1 dia

Convocan a premio Jóvenes Gigantes; invita Estado a juventud coahuilense

Hace 1 dia

Voces por la salud mental; UAdeC usará inteligencia artificial para detectar padecimientos

Hace 1 dia

Correspondería al IEC organizar elección de jueces con reforma al Poder Judicial

Hace 2 dias

Volverán uniformes gratuitos y desayunos escolares; educación y salud, prioridades para Coahuila

Hace 2 dias

Poda Federación a Coahuila más de $425 millones; ajuste negativo a los 38 municipios

Hace 2 dias

Fortalece Coahuila relación con Unión Europea; deja resultados positivos eje Global

Hace 2 dias

Reactiva Simas Torreón bombas

Hace 2 dias

Va Coahuila a Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Texas