Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
SEP resalta ante Conaedu avances en prohibición de comida chatarra en escuelas VIDEO: Matan a influencer mientras grababa TikTok en Jalisco CNDH aceptó diálogos por desaparecidos, dice buscadora Truco con ChatGPT para saber quién te dejó de seguir en Instagram Reportan detención de 64 presuntos criminales en CdMx en lo que va de mayo SEP resalta ante Conaedu avances en prohibición de comida chatarra en escuelasVIDEO: Matan a influencer mientras grababa TikTok en JaliscoCNDH aceptó diálogos por desaparecidos, dice buscadoraTruco con ChatGPT para saber quién te dejó de seguir en InstagramReportan detención de 64 presuntos criminales en CdMx en lo que va de mayo

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El subsecretario de Salud aclaró que todavía se evalúa la evidencia científica para respaldar la teoría. Foto: Cuartoscuro

Nacional

Secretaría de Salud analiza reducir a 5 días aislamiento de infectados por Covid

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 11 de enero del 2022 a las 10:49


López-Gatell explicó que están esperando a tener suficiente evidencia científica para respaldar esta teoría, antes de aplicarla

Ciudad de México.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que se está analizando reducir de dos semanas a cinco días el aislamiento de las personas enfermas de Covid-19, tal como se está haciendo en Estados Unidos.

En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, el funcionario explicó que están esperando a tener suficiente evidencia científica de que la contagiosidad de ómicron es menor que con variantes anteriores.

Lo estamos revisando y un punto crítico es tener claridad que la evidencia de la duración de contagio es menor en ómicron que con otras variantes. Ya estamos revisando esto, posiblemente para acortarlo a cinco días, queremos estar seguros que la evidencia es sólida, que demuestre que la contagiosidad es menor, si así lo fuera lo anunciaríamos apropiadamente”, remarcó.

Y es que se ha visto que con Ómicron la velocidad de contagio es mayor, pero el tiempo de recuperación es reducido.

Además, dado la facilidad de transmisión se están afectando el funcionamiento de diferentes empresas y sectores económicos, según explicó.

Esto motivó a revisar la posibilidad de acortar tiempo de aislamiento de enfermos o asintomáticos positivos. La consecuencia es un perfil diferente, no es un tema de hospitales sino de demanda de consultas a consulta externa, o incluso urgencias, aun cuando no tengan enfermedad grave o ausentarse del trabajo”, concluyó.

Fuente: MILENIO

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 1 hora

Quintana Roo busca catalogar el uso de vapeadores en adolescentes como corrupción de menores

Hace 1 hora

Prisión preventiva para autora intelectual del feminicidio de Oralia Pérez

Hace 2 horas

Considera Senado ‘arbitrario’ plan de gravar remesas

Hace 3 horas

Tras Concierto con Corridos: Alcalde de Tequila rinde cuentas

Hace 3 horas

Busca Congreso de Nuevo León sanción penal contra Samuel

Hace 3 horas

Juez reconoce huelga de trabajadores de mina Hércules, en Coahuila

Hace 4 horas

Senado ve como ‘arbitrario’ plan de EU para gravar remesas

Hace 4 horas

Reportan presunta revocación de visa al Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal

Hace 4 horas

Investigan Fraude Millonario por “Compra Fantasma” de Motos Acuáticas en Morelos

Hace 4 horas

FGR y el INE deben investigar las candidaturas de aspirantes a jueces y a magistrados federales

Hace 4 horas

Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, niega tener cuentas bancarias en EU

Hace 4 horas

‘Familia de Ovidio Guzmán llegó a EU por negociación; no son objetivo’, afirma Harfuch