SE VICTIMIZA ‘ROBÁN’
Con el arranque de la semana y previo a salir de vacaciones, el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, volvió a tocar el tema del asesinato de Rolando Medina a manos de un policía municipal.
De nueva cuenta se negó a pedir disculpas, y se puso el traje de mártir al asegurar que ha estado en contacto con los familiares del joven ingeniero, y que se les ha brindado todo el respaldo, cosa que resulta una artera mentira, ya que su única respuesta ha sido de burla y represión.
Ahora resulta que la víctima en todo esto no es el fallecido que se registró durante el desalojo de Nuevo Mieleras, ¡es él!
Según “Robán” Cepeda, se critica injustamente a su persona y a la Policía, a sus esfuerzos, ya que todo esto para el Edil es politiquería.
Lo importante es que a más de una semana de los hechos, las disculpas de Román Alberto continúan sin salir de sus labios.
MÁS VOCES
Se suman más voces a la petición para que se ponga un alto a los abusos que comete “la tan criticada” Policía de Torreón. En esta ocasión es el Movimiento Magisterial de Coahuila quien solicita la intervención del Gobierno del Estado, “ante el clima de inestabilidad” generado por las fuerzas municipales de Román Cepeda.
En lo particular se hizo mención a la violencia con la que se disolvió la protesta que realizaron los amigos y familiares de Rolando Medina, el pasado miércoles, donde además golpearon a ciudadanos y a dos periodistas, una de ellas, María Mejía, de Horizonte Lagunero.
Lo cierto es que son varias instancias que le han solicitado al Alcalde de Torreón la remoción de su jefe policial, César Antonio Perales Esparza, sobre todo por los hechos de violencia que se han registrado en los últimos meses. Pero Román sigue sin hacer caso.
VOLUNTAD REAL
En plena Semana Santa, el gobernador Manolo Jiménez Salinas hizo la entrega del cuartel militar en Múzquiz, que además de significar una inversión de 5.8 millones de pesos, se coloca en un punto estratégico para atender la región, por su cercanía con Chihuahua.
Esto se hizo junto a la alcaldesa Laura Jiménez, “La Gachupina”, y al comandante de la Onceava Región Militar, Eufemio Alberto Ibarra Sandoval.
El Mandatario estatal destacó la importancia de reforzar la estrategia, para dotar a todas las regiones de instalaciones dignas y funcionales.
Por su parte, el mando militar reconoció la coordinación que prevalece en Coahuila, pues advirtió que aquí sí hay voluntad política de hacer las cosas.
A GESTIONAR
Ya que estaba muy cerca de la frontera, Manolo Jiménez abordó el polémico asunto del trasvase de la presa La Amistad, en Acuña, para cumplir con la cuota pactada con Estados Unidos.
De entrada, lamentó la medida, pues consideró que representa un riesgo para los coahuilenses, por lo que elevará la voz ante el Gobierno federal, para que no se descuide a la población de la Región Norte de la entidad.
Habrá que estar atentos para escuchar la postura de la Comisión Nacional del Agua, pues las condiciones no están como para estar regalando agua.
TANTA TRANZA
“Estamos hartos de tanta pinche tranza”, comentó uno de los fundadores de Morena en Coahuila, Juan Carlos Parga, quien acusó a la dirigencia estatal de Diego del Bosque Villarreal, de “robarse 41 millones de pesos” de las prerrogativas.
Según el morenista, se han estado solapando actos de corrupción, falta de transparencia y desvío de recursos públicos dentro del Comité Estatal, y consideró que el proyecto se ha enviciado desde que se abrieron las puertas a cuadros de otros partidos, con su propia agenda bien marcada.
Y para que esto no quede en palabras que se las lleva el viento, aseguró que pedirá una auditoría por parte del Instituto Electoral de Coahuila para que salgan a la luz los malos manejos. ¡Zas!
HACE ECO
La autodenominada “abogada del pueblo”, no dudó en subirse en el barco de las acusaciones contra Morena Coahuila.
La excandidata del PT a la Alcaldía de Saltillo, Diana Isabel Hernández Aguilar, se sumó a la exigencia para que se resuelva dónde quedaron los mencionados 41 millones de pesos que maneja el movimiento en la entidad
Destacó que han sido muchos los camaradas que han levantado la voz, sin que alguien reciba respuesta.
Según la petista, esta opacidad y malos manejos son algunas de las razones por las que abandonó Morena.
A REVISIÓN
Ante los recientes escándalos en los que se han visto envueltos intérpretes de “narcocorridos”, en el Congreso del Estado se estaría poniendo sobre la mesa un nuevo ajuste a la ley que los regula en la entidad.
Según la diputada coordinadora de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, Guadalupe Oyervides Valdés, valdría la pena darle una buena actualizada a la legislación, pues de momento todo es de carácter preventivo. Prácticamente se deja a discreción de cada quien, pues no hay sanciones.
Es innegable la apología del delito que hacen algunos cantantes. La cosa será verificar hasta dónde llega la libertad de expresión y dónde comienza la ilegalidad.
SIN SIEMBRA
A razón de que los campesinos coahuilenses han sido relegados por años del programa federal Sembrando Vida, el diputado local, Raúl Onofre Contreras, está pidiendo a la Secretaría de Bienestar que se levante la veda contra la entidad.
Advirtió que los trabajadores agropecuarios enfrentan desafíos durísimos en el estado, como la pérdida de fertilidad del suelo, dificultades para la comercialización y transportación. A lo que se suma la falta del apoyo central.
Estamos a buen tiempo para que el actual Gobierno federal corrija la plana en este y muchos otros aspectos.
Notas Relacionadas
Hace 1 hora
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Más sobre esta sección Más en Coahuila